¿Quién paga los daños del coche si no tengo la culpa del accidente?

¿No sabes quien paga la reparación del coche después de un accidente de tráfico? Si no eres el culpable, descubre que va a hacer tu aseguradora y como te puede afectar ...
30/04/2015
"

Has tenido un golpe con el coche y lo primero que haces es bajarte y comprobar que daños se ha hecho. Al mismo tiempo, empiezas a pensar, ¿Y ahora quien paga los daños si no he tenido la culpa?

Después, si viajamos acompañados, nos ocupamos de comprobar si alguno de los ocupantes ha resultado herido. Te resultará extraño pero es nuestra forma habitual de actuar.

En esta ocasión has tenido suerte y solo son daños materiales, algunas abolladuras en la chapa que con un poco de martillo, masilla y pintura está reparado en unos días.

Lo peor del accidente es si has tenido la culpa, porque has podido hacerle un agujero a la economía familiar y, además, podrás dejar aquí la lectura del artículo.

Y si no eres culpable, puedes tener algún que otro quebradero de cabeza hasta ver reparados los daños o pagado el importe de la reparación.

En este artículo vas a descubrir cómo se gestiona y quién paga los daños del coche. Con él vas a saber cómo funcionan los convenios de indemnización entre aseguradoras.

¿Quién paga los daños del coche en un accidente?

Comencemos con la situación más sencilla: en el accidente no ha intervenido ningún otro vehículo por lo que te toca a ti reparar los daños o a tu compañía de seguros si tienes una póliza “a todo riesgo”.

Si el accidente lo has tenido contra otro vehículo, la reclamación y el pago de los daños se tramitarán por los llamados convenios de indemnización directa. Están suscritos por las aseguradoras y tiene la finalidad de gestionar de una forma más eficaz la reparación de los daños. Son conocidos en el sector por sus abreviaturas: CIDE y ASCIDE.

Qué es el convenio CIDE

Se trata del primer convenio que se firmó allá por los años 90. Para que se pueda aplicar es necesario que se cumplan una serie de requisitos:

  • Haber rellenado la declaración amistosa de accidente (DAA)
  • Que haya sido firmada por ambos conductores.
  • Que se pueda determinar claramente de quien es la culpa del accidente. Hace falta una correcta descripción de las causas marcando las casillas de la declaración. Poder deducirlo a través del croquis, las observaciones o apoyándose en la ubicación de los daños.

Para rellenar bien la declaración amistosa, no puedes perderte este artículo: 7 Consejos para rellenar la declaración amistosa de accidente. Tienes toda la información que necesitas.

Para qué sirve el convenio ASCIDE

El convenio ASCIDE, suplementario al CIDE,  se pone en funcionamiento cuando no se cumple alguno de los requisitos exigidos en en este último.

La tramitación del siniestro es similar a la del convenio CIDE y la diferencia fundamental está en los tiempos de respuesta para los diálogos entre compañías.

Una vez declarado el accidente y entregada la declaración amistosa a tu compañía le pueden suceder 3 cosas:

Eres culpable del accidente

Tu aseguradora (deudora) esperará la reclamación de la compañía del perjudicado por el tiempo de un año.

No eres culpable

Tu compañía lanzará informáticamente la reclamación a la del responsable. Si los datos enviados coinciden con el siniestro registrado por esta, automáticamente la aceptará. A partir de ese momento será tu compañía (acreedora) quien se ocupe del arreglo de los daños del coche o de indemnizarte en caso de siniestro total.

Si los datos no coinciden, se entablarán una serie de diálogos entre ambas aseguradoras hasta concluir formalizando la posición de cada una en relación al convenio: deudora acreedora.

No se puede determinar que conductor es culpable

Cuando existe disparidad de versiones, los convenios debidamente regulados incluyen en su reglamento una tabla de culpabilidad cuyo origen está en las normas de circulacióny una serie de normas subsidiarias que ayudaran a determinar la posición deudora o acreedora que ocupará cada una de las aseguradoras.

Si no fuese posible establecer que posición ocupa cada una, darán de baja el convenio. A partir de ahí la iniciativa pasa al asegurado quien tendrá que decidir si continua reclamando por sus medios.

Qué pasa si las compañías no se ponen de acuerdo

No debes confundir la posición que tiene la compañía en el siniestro con la responsabilidad del accidente. Generalmente coinciden, pero se dan circunstancias que hacen que no siempre ocurra, y en ese caso, puede que pases un calvario aunque no seas culpable, hasta conseguir que te paguen los daños sufridos.

Algunos motivos que llevan a esta situación tienen que ver con no rellenar la declaración amistosa de accidente. También cuando se hace de forma incompleta o no la firman ambos conductores. Estos hechos pueden dar lugar a que las versiones facilitadas a las aseguradoras sean contradictorias.

Cuando esto pasa, la compañía que debía ser deudora puede pasar a ser acreedora y en ese caso atenderá los daños de los que ha podido ser responsable su asegurado. El contrario, tendrá que gastarse en los suyos para reclamarlos posteriormente, en ese caso, judicialmente.

Que hago si no estoy de acuerdo con la resolución

Las aseguradoras tienen fijada la posición que les corresponde en el accidente según el convenio, pero tu no estas de acuerdo y no respaldas la decisión adoptada por tu compañía.  ¿Qué puedes hacer si te ocurre?

Habitualmente son dos los motivos que provocan el desacuerdo con tu aseguradora:

No te consideras culpable del accidente

Este primer motivo suele estar relacionado con que la declaración amistosa de accidente está mal cumplimentada y el convenio sitúa a tu compañía como deudora.

En estos casos, la compañía del presunto responsable atenderá sus daños y tu compañía pagará según el convenio.

A ti solo te queda un largo camino si quieres reclamar los daños. De hacerlo, tendrás que demandar judicialmente al contrario y a su compañía.

Pero antes, tu aseguradora intentará convencerte que no merece la pena: los daños son escasos, la declaración te inculpa, no hay testigos fiables …

Si persistes te dirán que busques un abogado para que reclame en tu nombre. A cambio ofrecerán reintegrarte su minuta hasta el límite del capital que tengas contratado en la garantía de protección jurídica y siempre que obtengas una resolución favorable.

Y entonces, empiezas a pensar que quizá no sea tan buena idea seguir adelante. Al final descubres que, en esta ocasión quien paga los daños del coche eres tú.

Declaran el coche pérdida total

También puede ocurrir que el desacuerdo surja porque tu compañía, que es la que te tiene que reparar los daños según el convenio, declare el vehículo siniestro total y la indemnización que te ofrece es inferior a la que crees que te corresponde.

Como solo puedes reclamar al responsable del accidente lo más probable es que termines en el juzgado. Pero antes deberías leer este artículo para saber ¿Qué puedes hacer si declaran siniestro total tu coche?

Una caja de compensación entre aseguradoras

Para la gestión de los siniestros sujetos a estos convenios las aseguradoras han creado una caja de compensación. Cada mes se casan los saldos deudores y acreedores de cada una compensándose entre sí. Se trata de un sistema completamente informatizado (CICOS) regulado por un Reglamento que facilita una gestión más eficaz y simplificada para resolver los daños materiales del siniestro.

A estos convenios se han adherido la práctica totalidad de las aseguradoras que venden seguros de automóvil en España.

Los convenios establecen que la compañía que resulta deudora compensará a la otra con el llamado “coste medio sectorial”, un importe fijo establecido cada año. Actualmente la compensación está fijada en 882 euros.

La que resulte acreedora se tendrá que hacer cargo de reparar los daños de su asegurado sea cual sea el importe, da igual que sean 100 euros o 10.000 euros.

El reglamento que regula los convenios prevé sanciones en determinados casos pudiendo llegar a duplicar el coste del módulo compensatorio.

Conclusión

Por medio de estos convenios se resuelven más del 70% de los siniestros con daños materiales.

Tienes muchas probabilidades que tu caso se resuelva rápidamente, sino te olvidas de rellenar correctamente la declaración amistosa.

También puede pasar que sin quererlo te encuentres con los daños reparados siendo responsable del accidente. O darse la situación contraria, donde la solución tendrás que buscarla en un juzgado.

Has conocido como funcionan los convenios entre aseguradoras, también quien paga los daños del coche y como te pueden dejar con el culo al aire si no estás espabilado.

Cuéntanos tu experiencia contestado la pregunta en los comentarios. Aprendemos todos

¿Has tenido algún accidente donde siendo inocente no te hayan reparado los daños?

Imagen destacada gentileza de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

212 Comentarios

  1. Gari

    Buenos días.
    Tenía el coche debidamente aparcado. Una noche de febrero una persona saltó desde la ventana de su piso y cayó encima de mi coche.
    La policía nacional hizo el atestado correspondiente. Avisamos a nuestro seguro para que se pusieran en marcha.
    Pasaba el tiempo y nuestro seguro nos daba largas. Después de ver que pasaba el tiempo e insistir reiteradamente, nos dijeron que en los juzgados estaban de huelga; que si queríamos nos ponían en contacto con el abogado del seguro para ver si él directamente podía acelerar el proceso en el juzgado.
    Después de varios días nos vuelven a decir que en los juzgados siguen de huelga y sólo tienen servicios mínimos.
    El seguro nos dice que paguemos nosotros el coste de la reparación del coche y que luego ya se nos devolverá. Esto no nos parece factible, teniendo en cuenta el presupuesto que nos supondría y más sin saber si posteriormente se nos devolverá dicho importe.
    Llevamos sin coche desde el mes de febrero y ya no sabemos cómo solucionar este tema.
    Agradecería una recomendación. Un saludo

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Gari. Yo me aseguraría de que los daños no superan el valor del coche para no incurrir en siniestro total y después, tomaría una decisión en base a la información que el abogado pueda darme sobre el éxito de la reclamación.
      Saludos cordiales

  2. Juan Gonzalo

    Hola buenas tardes. Hace 3 meses me chocaron por alcance. El responsable no tenía para pagar y se fueron a corralon los 2 vehículos.
    Ya están por liberar los coches. Pero entró la duda si yo tengo que pagar mi corralon? O el responsable debe pagar mi corralon y mi choque al instante?

    Responder
  3. acg

    buenas noches carlos, me acabo de registrar. No se si verás mi mensaje, sé que tienes muchos en tu blog.
    Hace unos días me dieron un golpe por la parte de atrás en mi coche en un aparcamiento al aire libre. Al llegar y ver asi mi vehículo( a simple vista solo vehía la defensa un poco descolgada y el otro vehiculo totalmente pegado al mio de tal forma que no podía salir, decidí hacer unas fotos con el movil antes de llamar a la policia para hacer una denuncia que sirviera como atestado para el seguro. Al momento, llega un chico que se identifica como propietario de vehículo. Muy amable me dice que no se dió cuenta de que me había dado. Como yo me tenía que ir para trabajar y el tambien andaba con mucha prisa, no hicimos el parte, pero si me dio todos los datos de su vehículo, copia del seguro, recibos, tarjeta de inspección del vehículo, datos personales y de todo. Su vehículo estaba asegurado a todo riesgo. El chico no era de mi localidad, estaba de viaje por trabajo. Avisé a mi compañía de lo sucedido, y me dijo que llevase el coche al taller y que le enviase las fotos de como fue el golpe. Al arrancar noté un olor a gasoy dentro del vehículo que no era normal, no se que pudo suceder.Al llevar el coche al taller cual es mi sorpresa, que no solo es la defensa la que está dañada, sino que tambien con el impacto me rompió una tapa que cubre el motor y unos tornillos y un manguito y había una pequeña perdida de gasoy, lo que hacía que me oliese a gasoy al poner el aire acondicionado. Ahora vino el perito y tienen dudas. Según su informe la defensa si entra en los daños, pero los tornillos que sujetan la tapa del motor, dicen que pudieron romper debido al uso, porque el vehículo tiene ya unos años, 8 creo y según su peritaje, no es debido al golpe. La verdad es que estoy perpleja, porque mi vehiculo viaja a diario 60 km y nunca he tenido problemas parecidos. La rotura de la tapa del motor y la pérdida de gasoy fueron asociadas al golpe, ya que yo noté el olor en el preciso momento. Yo tambien tengo mi vehículo a todo riesgo. Podria usted ayudare e indicarme si existe la posibilidad de no aceptación del peritaje realizado y si puedo solicitar un nuevo perito, y si tambien ya que tengo defensa jurídica en mi póliza puedo solicitar que el conductor que me causó el daño me indemnice y me reintegre los gastos ocasionados en caso de que yo tenga que abonar alguna parte de la reparación de mi vehiculo que su seguro no quiere abonar? podría ser via judicial? muchas gracias.

    Responder
    • Israel

      Señor Carlos
      Tengo una duda.
      Tuve un choque me pegaron por la parte trasera pero como no tengo seguro la llevo de perder los dos automóviles fueron llevado a un corralón para yo poder liberarlo del corralón me piden la identificación y liberación de tránsito, mi pregunta es cual es la liberación de tránsito? que debo hacer para que me la otorguen y pueda liberar mi vehículo ya que creo me harán pagar los daños del carro que me pego pero para eso yo también nesesito mi vehículo para trasladarme a mi trabajo y contar con el dinero que tendré que pagar otra pregunta podré hacer un convenio? con la aseguradora del otro conductor, para hacerlo en pagos ya que no tengo seguro y no creo contar con la cantidad que me pidan

    • Carlos Destrada

      Gracias Daniel por tu participación. La responsabilidad en un accidente es independiente de que exista seguro.
      Saludos cordiales,

  4. brenda

    Hola senor carlos destrada mi caso es muy diferente tuve un accidente donte me pegaron en la parte de atras de mi veiculo el cual me mandaron a una clinica el problema era si no firmaba unos papeles no me atendia y para poderme attender tuve q firmar porq tenia dolores ok eso fue en el 2019 y nuca supe nada sobre mi caso .ahora en 2020 me chocaron en la Puerta de mi veiculo y estoy en esos tramites pero lo mas curioso es que recibo una llamada del primer caso el cual nuca me diero dinero para reparacion de mi veiculo el joven nelson me dice a mi en ese momento nos interesa su caso pero queremos peliar mas yo le corespondi diciendole que no son profecionales y que por la ley me coresponde la recontribucion de el dinero de mi veiculo por derecho del golpe me coresponde el me dijo esq nosotros no tenemos buenos abogados aqui que se especializan en ese caso yo le respondi si la clinica con quien ustes trabajan me obligo a estar con ustedes porq si no no me atendia bueno al caso es que desde el 2019 nuca recibi un pago por danos de mi caso me podria aconsejar

    Responder
  5. Talía

    Buenas Tardes,

    Tengo una consulta sobre la responsabilidad del seguro.

    Ayer entrando en una autopista un auto que quería pasarse a mi carril enganchó su paragolpes trasero con mi paragolpes delantero, por cómo se ven los daños para mí es obvio que él se cruzó adelante mío, además yo estaba detenida y él es el que siguió hacia adelante con mi parachoques enganchado haciendo que quedara colgando.
    Tengo su patente e hice un informe de dominio porque se dió a la fuga; también llamé a la policía para dar la alerta de la huida.
    Cuando hice la denuncia no tenía los datos del otro vehículo más allá de la patente, si lo actualizo ahora con la compañía, ellos deberían hacerse cargo de mediar con la persona y su seguro? Yo en dos semanas tengo que hacer un viaje que ya está todo pago, pero sin el auto no tengo transporte, puedo arreglar el auto en un taller y pasar el presupuesto a la aseguradora?

    Desde ya muchas Gracias.

    Responder
    • Virginia Bautista

      Qué pasa si me chocaron ami por detrás pero no estoy incluido en la póliza de seguro del auto , aún así me deben de pagar los daños

    • Miguel Angel

      Tras un accidente de tráfico y haber rellenado los partes amistosos correctamente donde mi coche sufre daño siendo responsable el otro vehiculo y a mi me Dan 10 secciones de rehabilitación tras haber ido el mismo día del accidente al hospital ahora me notifica mi compañía que no coinciden la altura de los daños de los vehículos… Eso como es posible!? No me arreglan el coche? No tengo derecho a indemnización? Estoy indignado porque el culpable fue el otro coche y yo he sufrido daños materiales y personales.

    • Carlos Destrada

      Gracias, Miguel Angel. Te convendría revisar la declaración del accidente facilitada a tu aseguradora, sobre todo la relativa a la mecánica de la colisión, el detalle de los daños sufridos por ambos vehículos o el numero de ocupantes. Toda esta información puede modificar la correspondencia de los daños.
      Saludos cordiales.

    • BARUC

      Buenas tardes

      Tengo el siguiente problema, el dia 28 de marzo tuve un accidente el cual no fue mi culpa iba conduciendo mi motocicleta y un repartidor de carnes frias no hizo alto en el cruce y me atropello, resulte con fractura expuesta y mi moto quedo mal, posteriormente me llevaron al hospital despues de que la aseguradora extendiera un pase medico para que me atendieran, el detalle aqui fue el siguiente, para el daño de la moto me extendieron tambien un pase de taller en donde me dijeron que llevara la moto a un taller de mi conveniencia para valorar el daño, lo lleve al taller de la misma marca de la moto el cual extendio una cotizacion de los daños a lo que procedi a mandatcelo al seguro ellos me respondieron que ellos no pagariab esa cantidad y que la moto la arreglarian en otro estado y que las reparaciones que harian no serian cambiar piezas si no enderesar el cuadro y las orquillas , el punto es el siguiente mi moto tiene 3 meses pero yo nonquiero que la reparen sino una nueva ya que por los daños que tiene para mi es perdida total.

    • Rocío Ortega

      QHola ,Buen día, Tuve una colisión y la culpa la tiene el otro conductor del otro vehículo…Mi auto lo declararon pérdida total, y tuve lecciones de fractura de costillas..,,,, Mi problema es que yo no tengo la licencia de conducir……… Mi pregunta es la siguiente…..Perdería la indemnización de mi vehículo y dejaría de ser la víctima del choque,…?.?

    • Carlos Destrada

      Gracias Rocio.
      Tus derechos siguen ahí, excepto que se pruebe tu responsabilidad en el accidente.
      Saludos cordiales,

  6. Angeles

    Buenos dias. Tengo un seguro a todo riesgo que se va ha hacer cargo de ponerme llanta y goma nuevos tras un accidente. La llanta que le quitan a mi coche se la queda el taller o me la daran si la pido?

    Responder
    • Perla Ruiz

      Mi situación es ésta yo iba dando la vuelta dentro de un fraccionamiento a menos de 30 km/hr, di un llantazo con la banqueta y la llanta se reventó, el coche en cuestión es de mi hermana, eso paso hace un año y medio, y me está cobrando esa llanta, ahora la presión de sus llantas es demasiada, este año también se le reventó otra llanta nueva, o relativamente nueva, el coche es del 2018, debería pagarle la llanta??, Por qué pienso que no es justo que yo la pague

    • Carlos Destrada

      Gracias Perla, si ese es el acuerdo al que llegaste, tendrás que cumplir con él. Por lo demás parece que hay un insuficiente mantenimiento de los neumáticos.
      Saludos cordiales,

  7. Mª Carmen

    Buenas tardes, me comunico con ustedes para ver si me podéis ayudar estoy desesperada y os explico el caso:
    En la mañana del 14 de octubre/ 2019 me encuentro de camino en la autovía A-92 dirección Granada lloviendo, en la altura del aeropuerto , se desborda la carretera con una inundación de agua de mas o menos 40 centímetros donde por mala suerte, me pilla a mi muy cerca donde los vehículos se inmovilizaron en medio de la autovía quedando todos circulando en caravana y teniendo que transitar uno detrás de otro hasta que mi coche se quedó parado y bloqueado al cruzar aquel desbordamiento.
    Después de un largo rescate por la guardia civil pudo acceder la grúa a recogernos llevado mi vehículo al taller y a nosotros a casa un taxi, cuando me comunico con el taller el lunes día 16/0/19 me dice , que el perito de mi seguro no se hace cargo de la reparación del mismo ( teniendo el seguro a todo riesgo) me comentan que es el consorcio el que se hará cargo del, después de ponerse en contacto conmigo el perito del consorcio y tras varias visitas al taller( supuestamente) deciden cambiearle el turbo por que a absorbido agua por la admisión, tras varias pruebas realizadas y después de un mes de espera (con 1000 Kilómetros mas echos el coche) me dicen que a sido probándolo, el pasado 11/10/2019 me entregan mi vehículo ( haciendo yo el pago del mismo porque supuestamente me ingresaran el importe en mi cuenta) diciéndome que está totalmente reparado y cuando lo vuelvo yo a coger al día siguiente 12/10/ 19 quedándome nuevamente averiada en medio de la autovía ( siendo día festivo ) y no pudiendo llevar al taller hasta el lunes, mis preguntas son las siguientes:
    Tengo derecho a reclamar daños y perjuicios por tanto tiempo de espera??
    Tienen que hacerle a mi coche 1000 kilómetros para probarlo??
    De que manera me demuestran que ha sido un turbo nuevo y no de segunda mano??
    Como me pueden garantizar que el agua no ha entrado en el motor y por eso es querer cambiar otras piezas y no el motor ??
    Estaría agradecida si me contestaran e incluso estoy dispuesta a llevar el caso a mi abogada. Gracias por todo.
    Por cierto mi coche es un BMW SERIE 3 320d gran turismo luxury aut. 5 P

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola.
      Creo que tú propuesta final es la opción más acertada. Son demasiados noes a tus preguntas.
      Un saludo,

  8. YULIA P.

    Buenos días.
    Hace aproximadamente 10 días tuve un accidente con mi coche.
    Iba circulando dentro del parking de un centro comercial y un coche salto el ceda paso y le dí en un lateral. Hicimos el parte amistoso y el hombre reconoció que la culpa era suya. Hasta allí todo bien.
    La pesadilla empezó a partir del día siguiente con mi propio seguro.
    Entre que para hablar con alguien, me tiraba mínimo 5-10 minutos charlando con los robots, contándoles mi vida a uno y después a otro y cuando por fin se suponía que me pasaban con el departamento correcto, me colgaban el teléfono.. vuelta a empezar..
    Ahora me dicen que por querer yo llevar el coche a otro taller (la única razón por la que quise hacerlo fue porque este me daba un coche de sustitución) y no al que ellos me decían, tengo que pagar yo la reparación y ellos ya si eso, me devuelven el dinero y en todo caso, lo que el perito considere oportuno. Cosa que en ningún momento se me dijo. Porque en este caso, me lo habría pensado mejor.
    En definitiva, es esto correcto?
    y si no tengo dinero para pagarlo, que hago?
    No deberían de reclamarlo al seguro de la persona culpable del accidente?
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Tania

      Hola buenas! Mi consulta es que yo el otro día iba por la carretera 3 carriles yo en el de la izquierda el otro coche en el segundo carril ya en marcha en mitad de la carretera decide girar a la izquierda claro yo no me lo esperaba ni lo vi y me emvistio hasta la cera yo ya me a guardia urbana ( pensando que tengo todo en regla) cuando llegan y empiezan con el papeleo me dicen que no tengo seguro en ese momento me quedo helada comienzo a llamar a quien supuestamente me a hecho el seguro para pedir número de póliza y me dice que no me lo puede dar que es un seguro de de flota… En fin que mi coche se lo han llevado a depósito, yo he puesto una denuncia por estafa y estoy a espera que me dicen por qué ahora todos los trámites me los tengo que pagar yo pedir el estado de accidente buscarme un perito para el coche y el arreglo del coche mi pregunta es puedo reclamar a la otra parte si la que me dio fue ella? O por no constar con seguro ya no tengo nada que hacer

    • Carlos Destrada

      Gracias Tania, la ausencia de seguro no limita ninguno de los derechos que como perjudicado en un accidente de tráfico puedas tener, por tanto y como la responsabilidad del accidente parece recaer en el vehículo contrario, estás tardando en reclamar a su aseguradora.
      Saludos cordiales,

  9. Marina

    Buenas noches. Mi vehículo se encontraba estacionado mientras una empresa que realiza el mantenimiento de un puente cercano empezó a pintr con pistola pulverizando todos los coches. Mi coche es nuevo. Cinco meses. Se puso una denuncia y paralizaron el mantenimiento y en principio nos dieron una hoja con los datos de su póliza de seguros. La guardia civil al ir a poner una denuncia personal me dijo que no serviría de mucho puesto que en teoria esa empresa dijo su aseguradora se haria cargo.
    Su aseguradora es la misma en la que yo tengo asegurado a todo riesgo el vehiculo. Cuando di el parte explicando lo ocurrido me. Comentaron que podia llevar el coche al taller psra peritaje y arreglo. Mi duda es si esos partes que hayan hecho falta corren de mi cuenta o de la del contrario puesto que no fue culpa mia y ellos tienen numero de poliza y todos los datos. Por otro lado el perito me ha hecho una Chapuza enviando a una empresa externa ajena al. Taller concertado donde lo dejé a pulir el coche. Han dado por cerrado el parte y las lunas y varias cosa smas estan ralladas por el pulido. En att al cliente no me ayudan nada solo dicen que pasan nota pero el. Supuesto tramitador ni se dignó en contestarme. He pasado la reclamación a su dirección de reclamaciones pero no he recibido respuesta tampoco.. Que mas puedo hacer???

    Responder
  10. Antonio

    Hola el pasado sábado 31 de agosto un auto me impacto x detrás los tipos estos venían a exceso de velocidad y en estado de ebriedad los tipos alegaron con la policía de tránsito del edo de MX q si su ajustador los veía en estado de ebriedad no se aria responsable de los daños total un familiar de ellos llegó para asegurar q el fue el q pego llegó su agustador checo los daños de mi auto y me dijo q mi auto pasaría al corralón que tardaría el seguro en sacarlo de allí más o menos 15 días q ami c me hizo bastante tiempo y de allí lo llevarían a su taller para repararlo y cotizar el golpe el ajustador me comentó q como yo no tenía seguro no me podía dar la orden para el taller q solo le podía tomar foto q puedo hacer

    Responder
  11. Manuel J Sanchez Caballero

    Hola,
    el 4 de junio tuve un accidente con la moto, un coche me chocó y me tiró al suelo. Ninguna duda con las culpas y la responsabilidad. Tanto el conductor contrario como lo que refleja el atestado policial se ciñe a la realidad. El caso es que hace poco (unos 10 días), el seguro contrario me propuso la idennización por lesiones´(que acepté), pero al día de hoy y estando el peritaje realizado y en posesión del taller desde el 26/ de junio, la autorización para repara la moto, no ha llegado aún. Han pasado casi tres meses y a priori ya hay acuerdo entre las compañias ¿no? de lo contrario no me habrían pagado la idennización por lesiones. En base al árticulo, debería mi compañia adelantar el pago de la reparación a la espera de que la contraria se pronuncie?.
    Gracias.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Manuel.
      La autorización para reparar el vehículo no la da la aseguradora, sino su propietario. Lo más que hace la aseguradora es comprometer el pago de la factura al taller. Habla con tu aseguradora para ver que pasa o con el taller para que te muestren la peritación, más que nada por si el vehículo hubiese sido declarado siniestro total.
      Un saludo,

  12. Angela

    hola ,
    tuve un accidente en donde un coche me choca por detrás mientras yo estoy frenada esperando para entrar a la rotonda,
    No firmamos acuerdo amigable porque el conductor del otro coche no quiso, diciendo que yo tenía la culpa porque lo adelanté, cosa que no fue así porque yo estaba adelante de él y esperando.
    Al tener versiones contrarias las compañias no se pusieron de acuerdo y pasaron el caso a una oficina técnica tercerizada, donde le dieron la razon al otro conductor.
    Como es posible?? Yo tengo además una declaración jurada de un testigo.
    Puedo hacer algo más y ya lo doy por perdido?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Angela.
      En el contenido del artículo tienes la respuesta.
      Un saludo.

    • Rocio

      Hola hoy por la maña me chocaron y el auto q lo iso se fue ala fuga me impacto del lado del acompañante se activaron mis airbag..ahora no tengo datos del tercero ya q fue algo de unos segundos recien pude salir del suto cdo dejo de girar y en la calle ya no habia nadie..tengo seguro contra terceros completo..mi regunta es, de mis daños se hace cargo mi seguro? El otro auto si se rompio u algo nolose y tampoco les importo xq ni frenanaron para auxiliarme.

    • Diana

      Hola, hace una semana que dejé un momento el coche a un amigo y bien me lo devolvió y al día después de inspeccionar el coche veo que tiene un choque en el morro delantero, total que le reclame a mi amigo y me dijo que se hará cargo de los gastos de reparación. Pero¿ tendría que firmar algún papel para que que el el como culpable del accidente?. Y de ser así, el seguro me la clavada con el precio después ( lo tengo a todo riesgo) Gracias 😊

    • zildene

      Hola mi nombre es Zildene!tube un accidente de coche donde mi dieron por detrás de mi coche, yo estaba parada en un ceda antes de entrar en una glorieta, la chica llamó la ambulancia y yo fui para el hospital vino la policía y llevó mi coche por no tener nadie que hacía cargo. Me dieron 13 sesiones de rehabilitación pero luego me propria compañía me quita !que debo hacer gracias

    • Carlos Destrada

      Gracias Zildene, cuando se agota la via amistosa sin acuerdo únicamente queda acudir a los tribunales de justicia para que sean ellos quienes determinen quien es el responsable del accidente.
      Saludos cordiales.

  13. Oscar Eslava

    Buen día El día 18 de julio del 2019, tuve un percance automovilístico estando mi vehículo en alto total se impacta detrás de mí una camioneta proyectándome contra un vehículo, ocasionando daños en la parte trasera y delantera de mi vehículo, los cuales fueron provocados y reconocidos por la conductora de la camioneta y a su vez por su seguro de dicha persona que corresponde a la aseguradora AXA Seguros S.A de C.V dándome un ticket de orden de valuación y pago de daños con No. De folio: SAUAJMS0801000000M53240I002, No. De siniestro: M053240I, fecha de siniestro: 19/07/2019 y No. De póliza: DAC520310000 para asistir al taller ITALA BODY que ellos que me asignaron para la valuación de los daños, llevando mi vehículo a dicho taller el día 23 de julio del año en curso y revisando y tomando fotos personal de dicho taller de los daños de mi vehículo, me pidieron el ticket de orden de valuación para poder ser enviado a seguros AXA para que ellos por medio de correo electrónico le dieran seguimiento al caso. Posteriormente recibí un correo electrónico el día 24 de julio del 2019 a las 5:07 pm por parte de la Srita. Nelly Márquez Castillo con dirección de correo electrónico calificándome que la valuación y pago de daños de mi unidad quedaba por la cantidad de $17,200.00, la cual se realizaría por medio de una orden de pago que ellos emitirían para poder cambiarla en cualquier banco Santander o en su defecto por medio de una transferencia electrónica, y en dicho correo me solicitaron enviara documentos que ellos requerían para poder seguir con el proceso, lo cual realice enviando un correo a la dirección el día 25 de julio del 2019, recibiendo respuesta por medio de una llamada telefónica de la Srita. Nelly Márquez Castillo para informar que no podía ser pagados mis daños ya que ellos por medio de su departamento de finanzas se habían dado cuenta que al momento del percance su cliente no tenia su póliza vigente.
    Tengo entendido que un seguro antes de llegar a brindar un servicio corroboran principalmente que las pólizas estén vigentes.
    Que procede en este caso?
    Agradecería mucho su respuesta ya que me sera de muy útil.
    Saludos

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Oscar.
      Agradezco tu participación pero desconozco la regulación legal sobre vehículos sin seguro de países distintos a España y la EU.
      Un saludo,

  14. Francisco

    Hola y gracias de antemano.
    Mi caso es con la empresa que es la dueña de mi edificio, bien, bajando la rampa -2 del garaje pise una baldosa suelta con la rueda y levanto todo el coche destrozando los bajos del coche.
    Ahora llevo 20 días y mi compañía tambien intentando hacer que esta empresa dueña del edificio nos dé el nombre de su compañía de seguros pero no cogen el teléfono, no contestan al burofax ni nada.
    Mi seguro es a terceros ampliado, que puedo hacer? Denunciar a la empresa y quedarme sin coche hasta sentencia? Si la empresa no responde mi seguro tendría que reparar los daños?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Francisco.
      Si quieres tener coche, tendrás que reparar por tu cuenta y demandar a la propiedad del inmueble. Seguramente tu aseguradora podrá prestarte el asesoramiento jurídico necesario.
      Un saludo,

  15. Alex

    Buenos días,

    Hace unos meses en un siniestro con otro coche y tras un mes de espera, el perito de mi compañía dio el ok al taller para repararlo cubriendo 2.000€.
    Tras varios meses, recibimos una denuncia por parte del contrario y se nos declaró culpables.
    Ahora mi compañía nos exige el pago de esos 2.000€ y no estamos de acuerdo puesto que, en caso de haberlo sabido, nos hubiésemos buscado un arreglo más económico o incluso nos hubiésemos pensado el arreglarlo. Además fueron ellos mismos quienes dieron el ok a nuestro taller para repararlo y la cantidad que cubrían.
    Un saludo

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Alex.
      En ocasiones hay siniestros en los que cobran los dos implicados, uno por normas de convenio y el otro por sentencia judicial. Quizá este sea tu caso.
      Un saludo,

  16. Juan

    Buenas tardes,tuve un accidente en una curva donde los dos nos rozamos los coches.Firmamos el parte amistosos.Dije a mi compañía que el invadió mi carril,y el ha dicho lo mismo.El ha llevado a la aseguradora mia juicio por controversias y me ha puesto de testigo.Tengo que ir a declarar pero lo que no se es para que.Yo voy a decir que el invadió de mi carril.

    Responder
  17. Elsa

    Hola Carlos
    Te expongo mi caso. Estando parada cargando a mi hijo por la parte que da a la calzada y con la puerta del vehiculo abierta otro conductor me golpea el canto de la puerta abollandomela y el señor pretende marcharse del lugar a lo que yo le digo que no que vamos a hacer un parte y llamo a la local. El muy hábil consigna en el parte que en el momento de él pasar con su vehiculo le abro la puerta y yo se que no fue así pero ambos firmamos el parte.Mi pregunta es: quien es culpable? Yo estaba parada y cargando a mi hijo en su silla poniendole sus anclajes. La aseguradora es la misma para ambos pero mi agente me dijo que puede quedarse en tablas, Es eso cierto? Sus daños fueron rotura de espejo retrovisor derecho y los mios abolladura en puerta izquierda.

    Responder
  18. Fernando

    Tuve colisión con contrario que reconoció su culpa y rellenamos el parte amistosos.

    El perito de mi compañía dice que no todos los daños son por la colisión.
    Yo se que se está equivocando. Me han ofrecido una indemnización parcial que he rechazado. He ido al defensor del cliente de la aseguradora que no ha hecho nada. Tengo la cláusula a mi favor de reclamación de daños. ¿Qué me toca ahora hacer? No estoy dispuesto a quedarme con el coche medio roto por una colisión que no tuve la culpa y además mi propia compañía va en contra de mis intereses.

    Responder
  19. Guillermo

    Hola, estaba sacando el coche de un aparcamiento en batería. Una vez que lo tenía fuera un coche me golpeó por detrás. De hecho el golpe fue en el centro y la chica no debió verme. Me dejó abollado el maletero justo en el centro, el parachoques roto y la matrícula medio caída. Considero que al estar fuera del todo en el momento del golpe no tengo la culpa. Sin embargo, al tener los dos la misma compañía, han decidido hacerme culpable a mí. No ha venido si quiera un perito a ver el coche. ¿Tengo la culpa? ¿Cómo puede decidirlo el seguro sin siquiera ver los coches? ¿Cómo puedo reclamarlo?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Guillermo.
      Las aseguradoras atribuyen la responsabilidad a uno u otro vehículo según la información que se les facilita. Si la versión que has facilitado es esta, la culpa del accidente es tuya porque todo vehículo que pretenda incorporarse a la circulación debe ceder el paso a los que circulen por la vía a la que pretende acceder.
      Agradezco tu participación.
      Un saludo,

    • Alejandra

      Hola en mi caso yo venia conduciendo bien y una persona se da la vuelta en U frente a mi y no alcanzo a frenar bien por lo que golpeó su carro, se que ella es la culpable solo mi duda esque si tengo que pagar yo un deducible o si no tengo que pagar nada?

  20. JACKELINN ROMERO

    Buen dia, en dias pasados una moto rayo totalmente mi vehiculo debido a que iba despistado y se fue encima, asumio su responsabilidad dentro del hecho y la aseguradora prometio el arreglo del 100% de mi vehiculo, por lo que no llame a transito y recibi un documento con el cual podia ir y hacer efectivo mi arreglo, pero cuando fui me indicaron que debia mandarlo a arreglar por mi cuenta y que debia pasar la factura con otros documentos, asi lo hise pero hoy recibo la respuesta de la aseguradora donde dicen que solo reponderan por el 30% del valor de la factura, que puedo hacer?

    Responder
    • Cristina

      Hola, tuve un accidente de moto cuando chocamos un coche y yo. Nuestras versiones son contradictorias y los atestados no determinan la culpa. No hay testigos. Tengo un Seguro a terceros ampliado en el que yo pensaba cuando lo contraté que me cubría daños y ahora me dicen q tengo q arreglar yo la moto y de indemnización por baja laboral de un mes y medio nada. Que puedo hacer? Yo pensaba que cuando contraté los daños estaban cubiertos con franquicia al 20% me parece muy injusto que tenga que pagar mi reparación pq no se haya determinado la causa, Me parece todo un robo, no sé si se me toman el pelo o realmente es así de injusto todo.

    • Carlos Destrada