Carlos Destrada Blog
¿Qué puedo hacer por ti?
Saber más
Por cuestiones de tiempo, nos resulta complicado responder a todo lo que llega. Muchas veces, aquello que se plantea, ya está respondido en los contenidos del blog o simplemente, no tienen cabida en este sitio. Para que no pierdas el tiempo y yo tampoco, se han establecido estas pautas:

Responderé encantado si…
Tienes alguna sugerencia o contenido de interés.
Estaremos encantados de escuchar tus sugerencias sobre contenidos que crees interesante que abordemos en el blog.
Publicar un post como invitado.
Nos agradará que lo hagas, pero te pedimos dos cosas:
- Contenido de calidad y un mínimo de 2.000 palabras.
- Afinidad con los contenidos del blog y experiencia contrastada en el mundillo del seguro.
Propuestas de colaboración o entrevistas.
Atenderemos las propuestas que nos lleguen y que aporten valor a ambas partes. Abstente si lo que buscas es aprovechar la visibilidad y reputación de este sitio web.
Porque te apetece saludarme, sin más.
Me gustará que lo hagas y que me cuentes un poco sobre ti.

Si no respondo, tal vez se debe…
Propuestas de post patrocinados.
No encajan en nuestro proyecto y objetivos del blog
Notas de prensa, publicidad corporativa.
No publicamos notas de prensa ni publicidad corporativa. Mejor, utiliza tu tiempo en otra causa.
Spam, comentarios inapropiados.
Mensajes spam, con lenguaje y comentarios inapropiados o hechos con mala baba, serán redirigidos automáticamente a la bandeja de correos eliminados.
Asesoramiento gratuito.
Si lo que quieres es asesoramiento buscando soluciones para resolver un problema, busca primero en el blog. La mayor parte de las preguntas que recibimos ya están respondidas en los contenidos.
No obstante, si se trata de algo importante para ti y no has encontrado la solución, haz clic en el enlace que hay en el menú superior para acceder a la zona reservada a suscriptores, desde donde podrás realizar tu pregunta.

Para todo lo demás, escríbeme aquí.
¿Qué puedo hacer por ti?

Consejos y trucos sobre el seguro, y sin moverte del sofá.
Lo más reciente.
¿Qué es la inteligencia artificial (IA) y cómo se utiliza en el negocio de los seguros?
Descubre el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la industria de seguros. Aprende cómo la IA está revolucionando la forma en que las compañías de seguros operan y toman decisiones. ¡Explora cómo la tecnología IA está transformando el negocio de los seguros hoy!
Cómo reclamar al seguro III: ¿Qué hacer si se agota la vía amistosa de reclamación?
No te dejes impresionar. Cuando al otro lado del teléfono tu interlocutor alardee de que reclamar al seguro del hogar, del coche o de salud no va a servir de nada, tómalo con cautela. ¿Y sabes por qué? Pues porque existen mecanismos, al margen de los…
Cómo reclamar al seguro II: El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros.
Reclamar al seguro es siempre un reto. Son muchas las quejas o reclamaciones que se quedan sin respuesta o son declinadas por el asegurador o los mediadores obligados a contar con un servicio de Defensa del Cliente. ¿Qué podemos hacer entonces? Para ayudarte a dar el siguiente paso, estamos compartiendo…
Cómo reclamar al seguro I: Los servicios del asegurador de atención al cliente.
Las reclamaciones al seguro forman parte integral de la relación entre el cliente y el asegurador. Una de las mejores formas de hacerlo bien es entender cómo utilizar el cauce adecuado para ser escuchado. Recientemente compartimos un artículo sobre esto, ahora, toca centrarnos en el primero…
La guía definitiva para no desquiciarte si tienes que hacer una reclamación al seguro.
Hoy en día, se producen muchas discrepancias con el asegurador. El cliente de seguros dispone de varios caminos para reclamar al seguro. Sin embargo, hacerlo supone un reto cuando se desconoce cuál es el más adecuado en cada caso. Es por eso por lo que queremos guiarte…