¿Te arrepientes de haber contratado ese seguro, si tus necesidades eran otras?
¿Te cuesta trabajo pedir la cancelación del seguro legalmente?
No tienes tiempo que perder y prefieres devolver el recibo cuando te lo pasan al cobro. Siempre lo has hecho así, pero has oído, te han dicho y entonces te haces la pregunta: ¿Qué pasa si no pago el seguro y devuelvo el recibo?
Qué pasa si no pago el seguro del coche, de la casa…
Es obligación del tomador del seguro satisfacer la prima anticipadamente, al inicio o en la renovación del contrato de seguro.
Cuando dejas de pagar el seguro, según lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Contrato de Seguro, el asegurador puede actuar de dos maneras diferentes. Por un lado puede resolver el contrato, es decir, cancelarlo. O te puede exigir en vía ejecutiva, normalmente por medio de un juicio monitorio, el pago de la prima seguro.
La primera consecuencia que tiene el impago del seguro, es que si tienes un siniestro, la compañía queda liberada de su obligación de pagarte por sus consecuencias.
Si además se trata de un seguro obligatorio, te expones a ser sancionado si careces de él. En el caso del seguro del coche la sanción puede llegar hasta los 3.000 euros.
1 mes de cobertura + 6 meses para reclamar
Cuando dejas de pagar una de las primas siguientes (de renovación), la cobertura de seguro queda suspendida un mes después del día de vencimiento. Si durante este primer mes tienes un siniestro, la aseguradora está obligada a atenderlo. Y tú a pagar el recibo.
La compañía tiene un plazo de 6 meses, después del vencimiento, para exigir ejecutivamente el pago de la prima. Si transcurrido este tiempo no lo ha hecho, el contrato de seguro se extingue automáticamente.
Te recomiendo la lectura de este artículo porque no siempre es así. El Tribunal supremo válida que te puedan reclamar el pago del seguro pasados más de seis meses.
Pero durante este tiempo, si el contrato no ha sido resuelto o extinguido, puedes pagar la prima y el seguro vuelve a entrar en vigor a las 24 horas del pago.
Qué ocurre si dejo de pagar el seguro de vida
Para responder a qué pasa si no pago el seguro de vida, hay que acudir al tratamiento excepcional que dispensa la LCS a determinadas modalidades.
En caso de impago, este régimen excepcional se traduce en el derecho de reducción. Por medio de la reducción, el seguro inicial se transforma en otro similar con menores prestaciones. Este nuevo nivel de prestaciones es el correspondiente a las primas cobradas hasta ese momento.
Para tener derecho de reducción, como mínimo han debido transcurrir dos años desde que se contrató el seguro. Además para que se puede realizar la reducción, en el contrato debe existir una tabla de valores que relacione la equivalencia entre las primas pagadas y las prestaciones una vez aplicada la reducción.
La reducción de una póliza de vida hace que siga vigente hasta su terminación sin necesidad de seguir pagando la prima.
Es más, como tomador tienes derecho a regresar a las condiciones originales, pagando las primas correspondientes y por supuesto antes de acontezca el siniestro.
Conclusión
Si lo que quieres es anular el contrato de seguro, porque has vendido el coche o la casa, o sencillamente quieres cambiar de aseguradora porque te ofrece mejores condiciones, lo mejor es que sigas estos pasos: Como darse de baja del seguro: Guía para hacerlo de una forma eficiente.
Ha sido un despiste. No había fondos suficientes en la cuenta y quieres seguir con el seguro. Pues si la compañía no ha resuelto el contrato, aun estas a tiempo de pagar el recibo si no han pasado seis meses.
Pero debes tener en cuenta que la aseguradora puede resolver el contrato en cualquier momento. Eso sí, una vez transcurrido el mes de gracia y comunicándotelo previamente. También puede esperar a que transcurran los seis meses hasta la extinción automática del contrato.
Y sobre todo no olvides que si tienes pago fraccionado, pagada la primera fracción estás obligado a pagar el resto.
Y tú, ¿Eres de los que devuelven el recibo para cancelar el contrato o pides la baja legalmente?
Imagen gentileza de Freepik
Que consecuencia tiene la devolución de un seguro de electricidad de Endesa x,si pago el recibo de la Luz y no el seguro que lleva asociado,, teniendo una permanencia de un año y sin llegar a hacer uso del mismo.gracias
Gracias Manuel, normalmente este tipo de seguro permiten su cancelación en cualquier momento de la anualidad siempre que no se haya utilizado, en caso contrario, como todos los seguros, solo se pueden cancelar al término de la anualidad.
Saludos cordiales,
Buenos días quiero devolver 12 meses de seguro de vida por que realmente no quería tenerlo podría hacerlo sin tener ninguna consecuencia??
Hola, buenos días.
Hace mas de un año contraté un seguro para un ordenador, este mes me he dado de baja porque no tenia dinero para pagarlo, pero en la compañía me han dicho que la gestión se tardaría un mes, si cancelo la domiciliación para que no me cobren este ultimo mes ¿Usted cree que me puedan aplicar un recargo? en el contrato señala que si no se paga un mes el contrato se resuelve, pero no dice nada de recargos, así que aun no estoy seguro de si me puedan cobrar el mes y además el recargo, sería de gran ayuda su respuesta.
Muchas gracias.
Gracias Antonio.
En seguros el impago no lleva recargo alguno y menos si, como indicas, se resuelve el contrato.
Saludos cordiales,
Buen día, haces dos años contratamos una póliza con DKV, tiempo durante el cual hemos venido pagando sin problemas y cumplidamente, infortunadamente en enero de este año me he quedado sin trabajo por lo cual en mi familia debemos reducir gastos, hemos llamado a la compañía para comentar la situación y pedir una solución para no cancelar y pagar menos y nunca nos respondieron, dejamos de pagar por obvias razones y ahora nos mandan cartas amenazando que si no pagamos nos van a demandar, no es que no queramos pagar por mala fe, es que infortunadamente nuestra situación económica ha cambiado y no podemos hacer frente a este pago y otros, hemos enviado correos intentado arreglar la situación pero ellos no responden solo amenazan, que podemos hacer?. Gracias
Gracias, Janneth por tu testimonio.
En estos momentos las aseguradoras están más receptivas a los problemas de solvencia y cuando no hay… ¡No hay!
Saludos cordiales,
hola, como es posible que mi compañía de seguro de hogar me renueve con un precio y dos días antes de la entrada en vigor de la renovación me mande un correo avisando del precio que pasara al banco y veo que se incrementa en 100 euros sobre el precio pactado. Llamo y dicen que seria un error de la persona que me atendió, pero que no puede ser el precio que me dijeron porque hace 6 meses di un parte. Pido anular la póliza dos días antes y ya no puedo porque tengo que hacerlo con un mes de antelación. Devuelvo el recibo y no dejan de llamarme diciendo que me meteran por vía judicial. Yo les he dicho que no me niego a pagar los 270 euros que me dijeron vía teléfono, pero no 369 que luego pasaron al banco. Problema que no tengo grabada la llamada donde me ofertaron la renovación. Aquí desde luego hay mala fe por parte de la aseguradora. ¿ Si hay un incremento del precio de 100 euros no están obligados a notificarlo con dos meses de antelación? Un saludo
Hola, Juan José.
Posiblemente en este otro artículo encuentres la respuesta: La aseguradora me ha subido el precio del seguro sin avisarme, ¿Qué puedo hacer ahora?
Un saludo,
Me han cargado un seguro que no recordaba que lo tenia. Ahora me dicen que no lo puedo devolver. La compañía de seguros no tiene la obligación un mes antes de notificarte que está a punto de vencer el seguro ???
Me puedo acoger a esto ???
Gracias
Hola Adelina.
En este otro artículo es posible que encuentres la respuesta.
Un saludo,
Tengo un problema tengo un seguro de salud hasta el día 31 de diciembre pago, estuve tratando de cancelarlo por teléfono pero no lo logre hasta que envié un correo el.dia 10 de diciembre ya porque me enviaron un correo diciendo que enviara por escrito, lo.envie y me respondieron el 22 de diciembre osea 12 días después que enviará otro correo en el cual ya el según ellos el plazo de cancelarlo ya había pasado pero yo me estuve comunicando desde antes.de diciembre y tengo un correo que envié el día 10 .
hola.
Tengo seguro de salud.
la renovación ya se pagó con débito en mi cuenta(1/09/2019) la comunicación por escrito del aviso de vencimiento del contrato nunca llegó a casa. Ya no quiero este seguro. ¿Tengo un plazo de tiempo para cancelarlo después de la renovación? gracias
Hola Barbara.
No, no hay plazo para cancelarlo después de renovado. Esto hay que hacerlo al menos con un mes de antelación a la fecha de vencimiento.
De todas formas echa un vistazo a este otro artículo ¿Qué puedo hacer para dar de baja el seguro fuera de plazo?.
Un saludo,
Hola por error mi banco o yo desde la aplicación he devuelto el recibo del seguro a la de dos meses de su renovacion. Estaba pagado y al de 2 meses se ha devuelto. Al dia siguiente tuve un accidente, el seguro esta obligado a cubrirme verdad. He vuelto a dar la orden de que pasen de nuevo el recibo.
Gracias Carlos
Hola Alexander.
Como has podido leer en el artículo, el seguro, en caso de impago de la prima de renovación, queda en suspenso un mes después del vencimiento.
Un saludo,
Muchas gracias, me quedo mas tranquilo
Buenas llevo 2 meses con un seguro de salud y me llegó una carta que en enero me subía de 53 euros a 70,una locura vamos fui para darme de baja y no pagar el mes de diciembre la muchacha me dijo que no que ya tenía que pagar si o si diciembre porque iva tarde para darme de baja en diciembre claro si me llego la carta a últimos de noviembre que quiere que haga yo… Pues he devuelto el recibo que me lo cobraron el día 5 de diciembre… La mujer ya me dio de baja para enero que no se lo cobren pero estoy obligada a pagar diciembre sino estoy de acuerdo porque la carta de subida de precio me llegó tarde. Y NO QUIERO PAGAR DICIEMBRE
Hola otra vez. El caso es que el seguro se pago el 7 de julio (renovacion). Y el recibo se devuelve el 21 de agosto por error. Tengo un siniestro el 23 de agosto. Mi duda es si tambien estan obligados a cubrir.
Tengo un problema tengo un seguro de salud hasta el día 31 de diciembre pago, estuve tratando de cancelarlo por teléfono pero no lo logre hasta que envié un correo el.dia 10 de diciembre ya porque me enviaron un correo diciendo que enviara por escrito, lo.envie y me respondieron el 22 de diciembre diciendo que ya no estaba en el tiempo la verdad no lo necesito y me quieren hacer pagar un año más y la verdad no se si estaré en el país para disfrutarlo no tengo los medios económicos para pagar un año más.
Muy buenos días.
Muchas gracias de antemano por su respuesta
llame por teléfono para anular el seguro pero olvide enviar por escrito ,
Me traslade a Polonia por trabajo , el coche esta dado de baja en trafico en España .
El vehículo esta matriculado actualmente en Polonia y circulando con todo en regla en este país.
Envié toda la documentación al seguro comentando que el coche NO circula en España y me reclaman el pago de la póliza .
por favor pueden ayudarme., gracias
Hola
Tenían m seguro de hogar con una compañía y en noviembre el banco devolvió porque no había fondos. Aproveche para cambiar de compañía y ahora la otra me exige pagar el simestre, porque parece que lo contrate en mayo y no termino el año hasta ese mes… pueden exigirme legalmente ese simestre? Si es así estaré seis meses cubierta por dos compañías.. muchas gracias
Yo cuando compre el coche me regalaron un seguro gratis durante un año y no lo quiero renovar porque es muy caro en tonces lo que he echo a sido devolver el recibo no se si esta bien echo graciad
Hola Diego.
Como has podido leer en el artículo, la aseguradora puede ejecutar el cobro del recibo si no se ha cancelado según establece la ley y el contrato de seguro.
Un saludo,