¿Llevas tiempo sin poner tus seguros al día? Estos son mis consejos para hacerlo bien

Tan importante como ahorrar en el precio es tener el seguro bien hecho. Estoy convencido que te falta tiempo para sentarte y revisar tus pólizas. Para ayudarte en este artículo te cuento qué cosas …
28/10/2017
"

Ya he hablado en este blog que la mejor forma de ahorrar y estar protegido es tener tus seguros al día.

Tan importante como ahorrar en el precio es tener el seguro bien hecho. Disponer de las coberturas que necesitas para salvaguardar tu patrimonio y el de tu familia debe ser tu prioridad.

Estoy convencido que te falta tiempo para sentarte y revisar tus contratos de seguro. A mí también, pero cuando se trata de prevenir trato de sacar un rato.

Para mi octubre es un mes importante porque una buena parte de los seguros que tengo vencen en diciembre. Por tanto, antes de que llegue la fecha, procuro poner mis seguros al día y si puedo mejorar lo que pago por ellos mucho mejor.

¿Sabes qué debes revisar en cada seguro, además del precio?

Con el objetivo de que no pierdas mucho tiempo, en este artículo te cuento qué cosas reviso en cada una de mis pólizas.

El seguro del coche

En la familia tenemos dos coches, muy parecidos en tipo, potencia y antigüedad. Desde hace unos años ambos tienen las mismas coberturas de seguro. Se trata de un terceros ampliado que incluye el incendio, robo y lunas. Por supuesto, también incluyen un seguro de accidentes para el conductor y la asistencia en viaje.

Uno ha cumplido 10 años y el otro alguno más. Ambas pólizas disfrutan del máximo de bonificación por lo que cualquier subida técnica en el precio les afecta.

Por los años del coche, y el valor real de cada uno, puede que ya no compense seguir manteniendo alguna cobertura. La misma antigüedad aconseja revisar la vigencia de alguna otra garantía.

Así que este año pondré estos seguros al día revisando estas dos cosas:

1. El valor venal del vehículo.

Con ello decidiré si compensa mantener la garantía de robo e incendio. Puedo ahorrar algo más de 60 euros por póliza suprimiendo estas coberturas del seguro.

2. Cuanto más viejo el coche, más riesgo de averías.

Por tanto comprobaré si las limitaciones de la asistencia en viaje han cambiado por la antigüedad del vehículo. Revisaré si ha entrado en vigor alguna limitación en el número de asistencias al año o la distancia a partir de cual me van a asistir en carretera. En este sentido es frecuente incluir un radio mínimo de 25 Km para recibir ayuda o limitarla a 3 asistencias por anualidad de seguro.

Si el coche tiene unos años y aún está a todo riesgo, puedes suprimir la cobertura, incluir una franquicia o contratar solo la pérdida total. Con esto podrás ahorrar hasta un 60% en el precio del seguro.

Para tener estos seguros al día no necesitas tocar ninguna otra garantía. Una por que es obligatoria y el resto por necesarias.

Seguro del hogar

Este año la póliza de hogar no entra en la campaña «seguros al día». Le toco revisión el año pasado y la vivienda no ha sufrido cambios significativos durante este tiempo, ni en la edificación ni en el contenido.

El seguro llevaba 3 años sin revisarse y había hecho obras en la casa, cambiar puertas y ventanas, el suelo y ampliar una habitación. En resumen, el valor de la vivienda se había incrementado y el metro cuadrado había pasado de 800 euros a 925 euros. Para no caer en infraseguro en el continente incremente la suma asegurada en 20.000 euros.

El capital asegurado de contenido también había aumentado. La diferencia con el inventario anterior suponía tener un infraseguro del 18%, así que tuve que incrementar la suma aseguradora en esa proporción.

No dejes de leer este artículo para saber qué consecuencias tiene esta situación. Me dicen que tengo infraseguro ¿Por qué ocurre y cómo puedo solucionarlo?

Después de revisados los capitales de contenido y continente llego el momento de ver cuáles eran los límites del capital asegurado para determinadas coberturas y si estas seguían adecuándose a mis necesidades.

Una vez revisados amplié los límites de alguna garantía, sobre todo, donde los costes de reparación o reposición habían quedado desfasados.

Entre otras aumente el capital a primer riesgo de: la rotura de cristales, el atraco fuera del hogar o la localización y reparación de averías de agua. Pase de una asistencia hogar y protección jurídica básicas a otras premium.

Ah! un dato importante, cambie de compañía porque la que tenia no se ajustaba a mis necesidades. Si quieres saber cómo lo hice, entra aquí y consigue gratis esta guía creada para ayudarte.

En resumen, 3,4 euros más al mes en el recibo del seguro de hogar.

La salud no debe ser un lujo

Si no eres de los afortunados que trabaja para una empresa con altos beneficios sociales, el seguro de salud puede ser un artículo de lujo. Para poner los seguros al día debes revisar si las prestaciones del seguro de salud son suficientes. Los avances en prevención, diagnosis o tratamiento médico evolucionan rápidamente.

Es frecuente que pase algún tiempo desde que se contrata el seguro hasta que se utiliza. Por lo tanto al no usarlo no has sentido la necesidad de revisarlo. Revísalo y comprueba si con la actualización del precio, te han actualizado también las prestaciones.

Es un seguro caro, pero ofrece posibilidades para adaptarlo a tu coyuntura económica. Puedes incluir o aumentar el copago, suprimir determinadas prestaciones y así ajustarás el precio del seguro.

Para serte sincero, se trata de una modalidad que actualmente no incluyo en mi cartera de seguros.

Si buscas ahorro con tu campaña de seguros al día y has pensado cambiar de aseguradora de salud, antes te recomiendo la lectura de: 5 Cosas que debes tener en cuenta antes de dar de baja el seguro de salud.

El seguro de vida, ¿Una garantía eterna?

El objetivo de contratar un seguro de vida es garantizar una estabilidad económica a tus beneficiarios si faltas tú. Pero para mantener la estabilidad económica no es suficiente suscribir el contrato y olvidarte que está ahí. Estas obligado a revisarlo periódicamente para adecuar el capital asegurado a tus expectativas de futuro.

En mi caso, el seguro de vida hace más de 30 años que lo suscribí. Desde entonces lo he revisado en 4 ocasiones. En las dos primeras duplique el capital asegurado, en las dos últimas únicamente lo aumente. En la tercera revisión la posibilidad de tener un accidente aumento considerablemente, por eso decidí incluir el doble y triple capital por fallecimiento en accidente.

Mi actual plan de seguros al día, está sopesando reducir el capital asegurado o quizá trocearlo entre varias pólizas de seguro. El perfil de riesgo ha cambiado y la edad hace que el precio del seguro suba exponencialmente cada año.

¿Cuál es el capital que debo contratar en un seguro de vida o invalidez? No te pierdas este post si estás pensando suscribir una garantía eterna.

La misma fórmula debes aplicarla a los seguros de ahorro o planes de pensiones. De tus inversiones actuales va a depender que puedas mantener el nivel económico cuando te llegue la jubilación.

Pero si tu interés es a corto plazo, necesariamente debes revisar si te conviene invertir para reducir la factura de Hacienda.

El programa de seguros al día va más allá de los seguros familiares

Si eres autónomo o empresario poner tus seguros al día va más allá de revisar estas los seguros familiares. Clic para tuitear

¿Tu actividad profesional o de empresa está obligada a suscribir algún tipo de seguro?

En ese caso, revisa la última declaración anual que hiciste a la compañía de la facturación de tu negocio o del número de trabajadores que empleas. Son dos conceptos que según la póliza de que se trate tienes que regularizar anualmente.

Hay más seguros que revisar, pero eso lo veremos en otro post, mientras te dejo con: Cómo reducir la factura del seguro: 7+1 consejo para pagar menos.

Conclusión

Mi revisión para tener los seguros al día casi está completa. Después de las modificaciones reconozco que no he ahorrado mucho, unos 20 euros. Solo es el 1% de lo que pago regularmente al año en seguros. A esto tendré que sumar lo que pueda reducir en el seguro de vida.

Un repaso a los pagos para comprobar que están al corriente es el broche para seguir tranquilo un año más.

Espero que esta guía te ayude a poner al día tus seguros, y si no puedes dedicarle mucho tiempo, busca ayuda en tu corredor de seguros.

¡Ahora ya sabes qué reviso de mis contratos de seguro, te toca a ti contarnos como lo haces!

Imagen gentileza de Freepik

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos cada vez son más y están ocupando un espacio urbano que antes estaba reservado a coches y peatones. El numero de accidentes de los que son protagonistas ha aumentado, por tanto, el riesgo de verse implicado en uno también. Saber cómo actuar puede resultar clave.

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

El coronavirus ha traído una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo. Con su llegada, hemos visto como las empresas han implementado el teletrabajo para dar continuidad, en lo posible, a su actividad. Y este desplazamiento del trabajo a casa ha provocado…

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This