¿No sabes dónde asegurar el coche, después de que varias aseguradoras te hayan rechazado la cobertura?
Asegurar el coche, para muchos, se está convirtiendo en un gran problema a pesar de que el mercado de seguros, cada vez, es más competitivo a la hora de captar clientes.
La ley obliga al propietario de un vehículo a motor a tener contratado un seguro que cubra los daños que pueda causar a un tercero. El incumplimiento de esta obligación además de acarrearte fuertes sanciones puede dar lugar a la inmovilización temporal del coche.
Si por un lado la ley te obliga a tener un seguro y por el otro las compañías no te lo contratan, ¿qué puedes hacer?
Ni se te ocurra hacer lo que estás pensando, te propongo otra solución.
En poco tiempo se ha incrementado el número de consultas en el blog sobre este asunto. Así que he investigado un poco y antes de hablarte del CCS mira a ver si te encuentras en alguna de las situaciones que hacen que las aseguradoras privadas rechacen el riesgo.
Eres joven y sin historial de conducción.
Las aseguradoras cada vez saben más de nosotros, conocen nuestros hábitos y adaptan sus productos a cada riesgo. Cuando carecen de esta información o no les gusta la que obtienen, la cosa se empieza a complicar.
Estas son algunas de las razones por las que te pueden rechazar la contratación del seguro:
Ser joven, tener recién cumplidos los 18 años, con el permiso de conducir recién obtenido. Si estás en este rango, solo la vinculación comercial y el pago de elevadas primas podrían salvarte. Estadísticamente está demostrado que los más jóvenes son quienes tienen peor resultado en siniestralidad.
No tener historial como conductor. Porque has figurado como conductor ocasional en la póliza de los coches familiares, has conducido con un permiso extranjero que acabas de convalidar o porque lo acabas de obtener, todavía no te has creado un historial que permita valorar a la aseguradora tu siniestralidad como conductor.
Figurar en un fichero de #morosos es un motivo por el que algunas aseguradoras rechazan la suscripción del #contratodeseguro Clic para tuitear¿Sin saber qué hacer para asegurar el coche? Te doy la solución en 1 minuto.
Has acudido a varias aseguradoras para contratar el seguro para el coche y en todas se han negado a contratártelo. Puedes seguir buscando, son muchas y todavía puedes encontrar alguna que lo haga.
Si las aseguradoras no quieren asegurarte el coche y estás cansado de negativas la solución se llama @Consorseguros. Clic para tuitearEl Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es un organismo público que entre otras funciones tiene la obligación de asegurar a todos los conductores de vehículos que hayan sido rechazados por al menos dos aseguradoras privadas.
Esta obligación cesa en el momento que el riesgo es aceptado por una o varias aseguradoras a petición del Consorcio.
Su funcionamiento como asegurador directo es similar al de cualquier otra aseguradora y su ámbito de actividad se limita a la contratación de seguros a particulares cuando se da la situación anterior o en el caso de los organismos públicos cuando estos así lo solicitan.
¿Qué requisitos tengo que cumplir?
Asegurar el coche en el CCS no difiere de lo que te pediría una aseguradora privada, con la única excepción que tendrás que demostrar que tu solicitud de seguro ha sido rechazada por al menos dos compañías privadas.
Tanto si contratas el seguro a través del teléfono como si lo haces electrónicamente estos son los documentos que te van a pedir:
- Justificantes de dos entidades aseguradoras expresando la no aceptación o el rechazo del riesgo.
- Documento de identificación del tomador, propietario y conductor (NIF, CIF, etc.)
- Permiso o licencia de conducción válida para el vehículo que se pretende asegurar.
- Permiso de circulación del vehículo a asegurar.
- Ficha técnica del vehículo con la ITV en vigor.
El pago, que no podrás fraccionar, será el establecido según el medio a través del que realices el contrato.
¿Qué coberturas puedo contratar?
Resuelta la duda de dónde puedes asegurar el coche, ahora te queda saber qué garantías puedes contratar.
En este caso no vas a tener dudas sobre si contratar una u otra cobertura, te lo aseguro.
Con el CSS únicamente vas a poder contratar el seguro automóviles de suscripción obligatoria. Se trata de un seguro de responsabilidad civil sometido a los limites indemnizatorios regulados por la ley.
En definitiva incluye los daños causados a terceros por hechos de la circulación con los siguientes límites:
- Daños a las personas: hasta 70 millones de euros por siniestro.
- Daños a los bienes: hasta 15 millones de euros por siniestro.
- Asistencia médica, hospitalaria y farmacéutica: En la cuantía necesaria para la sanación o estabilización de las lesiones.
- Gastos de sepelio: según los usos y costumbres hasta el límite que se justifique.
Pero si te preguntas que no incluye, estas son algunas de las consecuencias no cubiertas:
- Las cantidades que excedan de los límites anteriores.
- Los daños personales o el fallecimiento del conductor causante del accidente.
- Los daños materiales sufridos por el vehículo asegurado o por los bienes transportados.
- Otras coberturas como la defensa jurídica, la reclamación de los daños o la asistencia en viaje.
Para cuando salgas del CCS, te dejo este artículo con las 4 garantías que no pueden faltar en tu seguro a terceros.
Recuerda, antes de tirar la toalla.
Asegurar el coche puede resultar un problema si no cumples los criterios de selección de las aseguradoras privadas. Sin embargo resulta obligatorio tener un seguro de automóviles para poder circular por las vías públicas.
Para cumplir con esta necesidad, el organismo obligado a prestar esta cobertura, cuando te la han denegado, es el Consorcio de Compensación de Seguros.
Las coberturas están limitadas a lo que establece la ley, pero son suficientes para cubrir prácticamente el 100% de los daños que puedas ocasionar a un tercero.
El seguro no será barato, pero el problema lo tendrás solucionado y podrás circular con tu coche o moto legalmente.
Al final siempre existe una solución para asegurar el coche. Recurrir a determinadas argucias para evitar situaciones de este tipo, es frecuente, pero no están exentas de riesgo cuando falseas los datos para superar los filtros que imponen las aseguradoras y el propio Consorcio.
¿Te han rechazado alguna vez la contratación de un seguro, te dijeron los motivos?
Te esperamos en los comentarios donde nos lo podrás contar. Compartir tu experiencia nos ayuda a todos.
Imagen de Rajesh Appalla en Unsplash
Buenos días.
Mi último coche lo tuve en 2010 y fue el último que tuve seguro ami nombre, ahora compre otro coche y me sorprendió que no me lo pueden asegurar ya que no estoy en su sistema en los últimos 5 años en mis trabajos he conducido coche y también alquilados por la crisis sali de españa 5 años atrás y ahora que necesito seguro no me quieren asegurar el coche que puedo hacer muchas gracias.
Hola Raul.
En el contenido del artículo tienes la respuesta a tu pregunta.
Un saludo,
Hola tengo mi licencia canjeado de lima.peru del año 2011 acá la.tramite en el.2017 que llegue de lima a madrid me.la dieron en marzo 2018..y dicen las aseguradoras que solo me.reconocen desde que la.dgt me la dio en mano es inaudito nadie me.quiere asegurar por no tener historial no se que hacer
Gracias Nicolás.
La antigüedad del permiso de conducir, que consideran las aseguradoras, es desde que lo expide la DGT. En el post tienes la solución si no encuentras una aseguradora privada que te asegure el coche.
Saludos cordiales,
Hola, Homer.
Segurcaixa me dejo sin seguro, sin haberme notificado, ya que hice un cambio de dirección obligatorio por un peligro inminente de derrumbe. Según ellos enviaron la carta de resincion del contrato, siendo que cambié de domicilio. Al enterarme en Diciembre que no me han cobrado el recibo, me entero de la situación. Ahora cadí ninguna asuguradora me quiere asegurar. Un chico de, atención al cliente de un aseguradora, me comentó, ya que al pedirme el nro de póliza, no le permitía asugurarme. Que el problema venia por ahí, al no haberme hecho las BONIFICACIÓNES correspondientes, y solo con un pequeño parte que tuve el año pasado y único en 5 años con ellos. Me dijo también que la compañía tenía la obligación de decirme el porqué y deberían aplicar dicha bonificación.
No se si esto es realmente así.
Desde ya muchas gracias y les dejo un saludo cordial.
Hola, Homero.
Te recomiendo la lectura de este artículo Cinco datos que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche
Un saludo,
Existe otra solución que quizás pueda ayudar un poco, aunque creo que no es válida para conductores que tengan antecedentes graves. si tienes antecedentes graves, olvídate de conducir o paga una suma astronómica en el seguro. Yo he tenido problemas al buscar un seguro para mi coche por diversos motivos, tiene muchos carvallos de potencia, por ser el primer coche que matriculaba, 1 año de antigüedad del carnet y por si fuera poco mi coche tiene un indice de siniestralidad muy elevado, creo que por culpa de los niñatos al volante que no saben llevar un coche deportivo y se van matando por ahí. y la solución fue un tanto sencilla pero llevo un tiempo encontrarla, acudí a dos agencias muy pequeñas, de pueblos pequeños, algunas de estas agencias pueden asumir más riesgos, porque o bien tienen pocos clientes o están en situación económica un tanto ajustada, si hablas con ellos y de alguna forma le demuestras que eres un conductor responsable, lo tienen en cuenta, ahora mismo estoy pagando por un seguro a todo riesgo, prácticamente un 25% menos, porque en todos los años que tengo el coche, no he dado ni un solo parte, eso se valora positivamente para ir bajando la cuota.
En su momento, cuando consulte al consorcio de seguros, si, me lo aseguraban, pero por un importe 3 veces superior a lo que debería costar un seguro. y era solo contra terceros.
Gracias Neo por tu aportación.
Saludos cordiales,
Tengo el seguro a nombre se un amigo .ahora discutimos y quiere quitar el seguro a mi no me hacen por moroso 70 pavos de teléfono.y el seguro está pagado asta abril..que puedo hacer
Hola Luis
Creo que deberías leer un poco más para corregir tu ortografía.
Un saludo
He vivido en Andorra los últimos años. Allí siempre he tenido coche y asegurado en las.mismas compañías que hay en España. Ahora que estoy en España ninguna compañía me.asegura el.coche.
Hola, este año estuve en un seguro nuevo con mi coche, pero la mala suerte me premio con que me robaron el coche y el seguro me indemnizó, ahora me compre otro coche de segunda mano y los seguros no me quieren asegurar porque dicen que les sale un bloqueo y no lo pueden decir por la protección de datos. No se que hacer.
Gracias José, si relees de nuevo el artículo verás que está la solución. En este otro post se detallan alguno de los motivos por los que las aseguradoras suelen rechazar la suscripción del seguro.
Cinco datos que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche
Saludos cordiales,
Me an rechazado en 7 aseguradoras por estar en morosos y antigüedad de el vehiculo.que puedo hacer.
Hola Nestor.
La solución a lo que planteas está en el artículo, por lo que te sugiero de nuevo su lectura.
Gracias por participar.
Un saludo,
Hola buenas
Ami me han dicho que no puedo hacer seguro por que alguna vez lo devolvieron por impago.
Y ahora no puedo hacerme ninguno.
Yo una vez llame para darme de baja. Y luego tocaba devolver el recibo por que me lo volvían a pasar.
No se como poder solucionarlo.
No me había pasado nada parecido
Hola Andrea.
A veces esas cosas pasan cuando la cancelación del seguro no se hace según lo que establece la ley. En el artículo tienes la solución al problema si ninguna aseguradora quiere suscribir el seguro del coche.
Saludos
Hola,
Vivo en el extranjero y cuando estoy en España le pongo a mi coche un seguro temporal para moverme..pero ahora a mi hija se ha roto el su coche y quiero ponerle seguro anual al coche mío que lo tengo con seguro temporal..como hacer para que no me rechace el seguro??? Gracias
Hola Sam.
Pasar un seguro temporal a anual renovable no debe crear ningún problema e incluir un conductor ocasional tampoco. Eso sí dependerá de las características de este conductor que el seguro sea más caro.
Un saludo,
Hola buenas me han dicho que si mi coche no esta asegurado durante mAs de dos meses aunque este movilizado luego ninguna compañia me asegurara? Es cierto? El consorcio si me asegurara igualmente?
Hola Sara.
A tu primera pregunta la respuesta es sí. Es una práctica que se ha extendido entre la mayoría de las aseguradoras del mercado.
El CCS está obligado por ley a contratar el seguro de responsabilidad civil obligatorio.
Un saludo,
Hola
Hace 4 años tuve un accidente fuerte y desde entonces no puedo asegurar mi coche en ningún sitio. No se le porque??
Hola David.
No creo que sea esa la causa. Si la fuese, un tercio de los conductores de este país también tendría ese problema.
Un saludo.
Hola quiero hacer una pregunta¿Tengo seguro y ahora tengo renovación lo tengo con Generali y estaba haciendo una consulta y varias aseguradoras me han dicho que no..(nuez vertido etc..) motivo no lo sé
¿Porque esa discriminación?? Le es pedido motivos y volví a llamar a por ejemplo NUEZ y el personal te trata como una mierda y le pides q te digan porque y lo único que dicen que llames a otro sitio a otra compañía del grupo¿Porque esto y creo yo seleccionar a la gente es poco ético y ilegal…¿Renovaré con Generali pero me encantaría saber por qué y por supuesto acordarme de su pm. Pero con una hoja de reclamaciones.alguen puede ayudarme?
Hola Juan Carlos, las aseguradoras, como entidades privadas, eligen a quien quieren tener por cliente y establecen sus propios criterios, que pueden no ser muy éticos, pero si que son legales. En este artículo Cinco datos que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche posiblemente encuentres la respuesta a tu pregunta.
Gracias por tu participación.
Un saludo,
Buenos días !!tTengo el coche asegurado A todo riesgo con mutua desde hace 2 años ahora en junio toca renovación acabo de recibir un buró fax que no me renueva sin ninguna explicación !! En 2019 por desgracia tuve que dar 3 partes uno fue insignificante solo a tercero y otro 2 fue solo para arreglar mi coche que es un coche caro GLE 350 cupe !! En todo caso mutua dice que tienes derecho a 3 partes al año sin compromiso alguna !!! Que me recomiendan por favor
Gracias, Juan Carlos por tu comentario.
La recomendación es sencilla, toca buscar otra aseguradora.
Siempre que se cumplan los plazos legales en la comunicación, tanto el tomador como la aseguradora no están obligados a dar explicaciones a la otra parte de los motivos por los que se cancela el contrato.
Saludos cordiales,
Hola Carlos. Yo tengo una pregunta. Soy portuguesa con carnet de conducir portugesa tambien. Emitida en 2012. Compre un coche en espana en 2017. Lo asegura con Balumba todo riesgo con franquicia. Lo page, todo tranquilo y normal. En ese ano solo pinche una rueda y nada mas.
Este ano, 2018, no pude renovar el seguro porque no tenia trabajo asi que lame a balumba para no renovar y pues, que llamava despues para hacer novamente el seguro. Todo bien . Ahora, estoy llamando a seguradoras para ver los precios, y linea directa por ejemplo, me dice que no les sale presupuesto porque yo no puedo tener seguro en mi nombre !!!! Que estoy en una lista y que no me puede decir porque… Mi pregunta es: no tengo deudas, ni impagos ni accidentes. Que hago ?? Hablo com Baluma? Tienen ellos obligacion de me indicar que passa con mi nombre ??
Estoy muy perdida porque esto es todo muy diferente en Portugal.
muchas gracias,
un saludo
Hola Debora:
En este otro artículo puedes ver que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche. Es posible que encuentres el motivo de tu situación y puedas actuar según cual sea.
Agradezco tu participación.
Un saludo
Deje de pagar el seguro con Mapfre después de veinte años solo di un parte por golpe saliendo de aparcamiento y dos a la grúa por avería y ahora nadie me asegura pero no me dicen porque
Hola . quisiera saber como contactasteis el seguro con consorcio, si fue por una llamada o en oficinas , porque en orense no he visto oficina. A mi pareja se le acaba el seguro en allians el 01\06\2018. Y no se lo quieren renovar ( porque tuvo un accidente contra una valla ,y tuvieron que pagar creo que unos 600€ para del arreglo de la valla, y porque tiene dos años de carnet 21 años y dio positivo en la prueba de alcoholemia) hemos llamado a linea directa, axa, malumba…y mil sitios mas y n nos lo quieren hacer, otros quedaron en llamar pero no volvieron a llamar. Al final en allians le dijeron que le harían un favor haciéndole seguro pero por 3.000€ . Nos acabamos de enterar que existe consorcio y es nuestra ultima esperanza, mis preguntas son:
1: como contacto con ellos.
2. Si realmente me van a hacer un seguro ya que nos urge.
3.y si contacto con ellos por una llamada como justifico que no nos han querido asegurar.
Gracias espero una respuesta.
Hola Cris:
En el artículo tienes un enlace a la página web del Consorcio, solo tienes clicar en él.
Un saludo,
Carlos
Hola. Tengo seguro en mi vehiculo. Soy profesional ya que llevo desde el año 86 con camiones.. Pero devido a circustancias derivadas de mi divorcio estoh como moroso por una pequeña deudsd que me es imposible de. Pagar por mi situacion tan precaria. Y la bonificacion me la deniegan pero me. Dicen que e spor que tengo siniestros y en mi vidad a dios gracias e tenido accidente alguno. Pero hoy mismo donde tengo asegurado mi vehiculo me dice que es por que estoy como moroso.. Esto es legal??? Pago por. Un 1900diesel de 110 caballos 368. Gracias de. Ante mano
Buena tarde Carlos, tengo el mismo problema que la mayoría de participantes en este foro, por lo que no me extenderé en explicar mi problema, aunque si quisiera compartir una info que me acaban de dar desde el consorcio de seguros. Si tu coche tiene menos de 100cv y no tiene itv, te hacen una póliza mensual por 250€ para que puedas ir a pasarla, precio estándar para turismos que solo varia poco dependiendo de la provincia en que residas. Solo cubre daños a terceros y nada al tomador/conductor ni al coche asegurado. Si tienes itv pagas por una póliza anual 650€. Y eso que lo gestiona el estado con nuestros impuestos …
Por el mercado privado, lo más barato que he encontrado ha sido en Proyectos y Seguros, si sabes de alguna otra compañía o agente de seguros que haga seguros a vehículos con mas de 2 meses sin asegurar, te agradecería la información.
Saludos
Xuanxo
Hola Xuanxo:
El Consorcio es un ente publico que principalmente se financia a través del recargo que incluyen las pólizas de seguro. Y como has podido leer en el artículo e indicas en tu comentario, en el caso de los automóviles únicamente suscribe, como asegurador, el seguro de responsabilidad civil obligatoria.
Proyectos y Seguros es una sociedad de correduría y como ella hay unas pocas más con capacidad para colocar en el mercado el riesgo que indicas.
Un saludo
Hola Carlos,
Me encuentro con que hace unos meses, recibí una llamada de Linea Directa para cambiar la compañía de mi vehículo cuyo seguro expiraba el 1 de abril de 2018. Tras una negociación con la comercial, accedí al cambio de compañía. Cual es mi sorpresa, cuando el 2 de abril recibo el cargo del seguro de Linea Directa, y la antigua compañía (Direct Seguros), me dice que no ha sido posible realizar el cobro de mi póliza y que me da 1 mes para realizarlo. Si transcurrido el mes no he pagado, cancelaran la póliza y valorarán la posibilidad de darme de alta en ficheros de morosidad. Tal vez haya sido error mio, el pensar que LD sería la que se encargaría de las gestiones del cambio de compañía (gestión parecida a la de la telefonía), pues cuando hablé con la comercial de LD, me dijo que seguramente recibiría una llamada de DS haciéndome una contraoferta y que cuando sucediera, que se lo comunicara. Lógicamente, a causa de este comentarío, me formé la creencia de que lo gestionarían ellos.
El caso es que me surgen las siguientes dudas:
1) Los seguros del coche, a diferencia de los gastos de luz, agua….se pagan por adelantado y no una vez habiendo disfrutado los servicios. Si cancelan la póliza y no puedo disfrutar del servicio contratado con DS, ¿se me considera tan moroso como el que ha disfrutado del servicio y luego ha decidido no pagarlo? Entiendo que estaría incurriendo en un incumplimiento de contrato, pero no en un impago, puesto que entiendo que un impago se produce cuando se ha disfrutado de un bien.
2) A colación del punto anterior, entiendo que el incumplimiento de contrato podría generar una multa de por ejemplo el prorrateo de los 2 meses de antelación que solicitan, pero nunca la anualidad completa.
3) La otra posibilidad que se me ocurre sería hablar con LD para cancelar el seguro y seguir un año más con DS y esta vez si, cancelarlo con 2 meses de antelación. Dudo que LD me acepte una cancelación del seguro… esta duda o problemática supongo que será habitual,
4) Esto no es una duda, sino una reflexión: ¿A qué directivo, técnico, comercial o administrados de DS se le puede ocurrir meter en dicho fichero a un potencial cliente, que durante 15 años no ha dado ningún parte y al que hay muchas posibilidades de recuperar en el futuro?
Muchas gracias.
Hola Mikel:
En seguros no existe la portabilidad que encuentras en los contratos de suministro (teléfono, luz, gas) por lo que hay que estar a lo regulado por la ley y el propio contrato.
Si navegas un poco por el blog encontrarás unos cuantos artículos como este: 3 Trucos para dar de baja el seguro y que no te reclamen el recibo que tratan sobre el contrato, como cancelarlo o las consecuencias que tiene no hacerlo bien.
Espero te resulten útiles.
Un saludo,
Carlos
Muchas gracias Carlos,
Solo te diré que tus consejos han sido de gran ayuda y ya me han aceptado la baja del seguro.
Asimismo, me gustaría saber si a alguien de este foro, o se conoce a alguien, que le hayan metido en un fichero de morosidad por un tema como este. Hablé del problema con LD y me comentaron que no les pagara, y que no me iban a meter en ningún fichero.
Un saludo
Hola Mikel:
Me alegro de leerte de nuevo.
No conozco a nadie que le hayan metido en un fichero de morosos.
Como he explicado en algún otro artículo, el contrato de seguro, a diferencia de otras prestaciones o suministros, se pone marcha cuando se paga anticipadamente la prima. En caso de impago la aseguradora tiene un plazo para ejecutar el cobro y de no hacerlo, el contrato se extingue automáticamente. Luego no procede la inclusión en un fichero de morosos cuando no existe deuda pendiente de pago.
Lo que si hacen muchas aseguradoras es cerrarte las puertas y no dejarte contratar con ellos a partir de ese momento.
Un saludo,
Carlos
Una duda porque yo tb estoy en una situación similar… Nadir me quiere asegurar ahora por el malentendido de pasar de una compañía a otra y no haberlo gestionado bien. Al final me he quedado sin ninguna y nadie me asegura.
Mi pregunta es… esto hasta cuando? Igual q el seguro dura un año la penalización de que no te acepten también? O ya no me va a querer asegurar mas nadie de por vida???
Hola Inmaculada.
No se trata de una penalización, son las normas de suscripción que ponen las aseguradoras privadas. En este post tienes más información sobre esto. Cinco datos que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche
Un saludo,
Buenos días, en los seguros no existe la morosidad, es decir si no pagas el recibo la póliza queda anulada transcurridos unos días de margen. Así que no te van a añadir en ninguna lista de morosos ni ninguna historia que te hayas montado. Si no pagas no hay seguro, así de simple.
De hecho la mayoría de anulaciones se realizan devolviendo el recibo, aunque la más efectiva es comunicar a tu compañía 60 días antes de que se renueve la póliza, el motivo de la no renovación.
Saludos
Hola Asesor de seguros
No es cierto que la póliza quede anulada días después de no pagar. Y tampoco es cierto que haya que comunicar la cancelación del contrato 60 días antes de la renovación, para el tomador del seguro son 30 días.
El uso continuado de una mala práctica, devolver el recibo sin haber comunicado la cancelación previamente, no la convierte en legal. Un cambio en la forma de actuar de las aseguradoras, ejecutando el cobro de la póliza, pondría en muchos aprietos a muchos consumidores de seguros. Algunas ya han empezado.
Un saludo,
Hola Carlos a mí me pasa igual que a otros ,el caso que sin motivo alguno treinta años asegurado sin siniestro ni golpes causados por mí , bueno pues de la noche ala mañana me niegan la renovación del seguro sin motivos, llamo a otras compañías e igual. Nada me dice un compañero que escriba a tirae ,centro de información de automóviles de Madrid y me responden con carácter de cinco años atrás asta la fecha y no tengo ningún siniestro ni parecido , pero las compañías no me quieren asegurar que puedo hacer????
Hola Diego:
En el contenido del post tienes la respuesta a tu pregunta y en este artículo puede que encuentres alguno de los motivos por los que no te renuevan el seguro.
5 datos que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche
Agradezco tu participación.
Un saludo,
Carlos
Hola Alfonso
Muchas gracias por tu blog.
A mi me pasa por tener mi carnet de conducir homologado, soy de origen chileno y el coche que compré con tanta ilusión… Lo tuve en mi garage hasta que me dieran mi nuevo carnet español…. Y estoy flipando ya que en las fos aseguradoras primeras que he llamado no me lo quieren asegurar.. :_(
Voy a preguntar en CSS… Muchas gracias!!!!
Pamela
Necesito asegurar el coche y n m lo aseguran m podeis ayudar es urgente hacer poliza nueva
Hola Mari Carmen:
En el artículo tienes la respuesta a tu pregunta.
Un saludo
como puedo asegurar el coche estando en las lista del asnef?
Hola Julio:
Si lees de nuevo el artículo verás que tienes la solución a tu pregunta.
Gracias por participar.
Un saludo
Carlos
hola llevo un año sin seguro por quedarme en el paro el coche lleva todo ese tiempo en el garaje y utilizo el transporte publico ahora quiero hacer el seguro porque economicamente ya estoy bien ,pero en ninguna compañia me lo quieren asegurar como lo hago
Hola Javier:
En el artículo tienes la respuesta a tu pregunta. Una nueva lectura te mostrará la solución por el camino que has de seguir.
Gracias por participar.
Un saludo.
Carlos
Esto es de broma , resulta que una persona por motivo que sea, económico ,por no tener referencias o por tener malas referencias no te asegura ninguna aseguradora ,pero resulta que es obligatorio tener un seguro según ley de tu coche.
Pasa que si tienes una deuda y estas en moroso tampoco te asegura nadie y esto es lo que tampoco entiendo,pues lo que las aseguradoras hacen es pedir el pago con tarjeta por adelantado y más si lo haces por internet .
Resulta que una aseguradora me da un presupuesto de 405€ por asegurar mi coche, el precio que yo vi era de 320€ por internet pero por teléfono me pedían la cantidad primera ,si yo hacía el pago con tarjeta me respetaban el precio por internet pero si lo hacía por banco era de 405€ y eso que tengo otro vehículo pagado y asegurado en esta compañía, obviamente les dije que adiós y desde luego anularemos el pago del nuevo seguro del año que viene por supuesto avisando con un mes de antelación como marca la ley.
Ahora voy al consorcio y me piden 700€ por el mismo seguro pero ojo,sin asistencia ,sin posibilidad de fraccionar tan barbara cantidad pago único etc..
Osea, tienen obligación de asegurarte por que lo dice la ley pero con un seguro malo no,lo siguiente por sus coberturas pobres y sin facilidades para quien acude a estos sitios que precisamente lo hacen por economía ,por no poder costearse un seguro ,me parece una forma ruin de aprovecharse de estas personas ,aprovecharse de una situación para sacar dinero y eso que este sitio es del estado y está creado se supone para facilitar las cosas al conductor que debe asegurar su vehículo si o si por que lo dice y obliga la ley.
Como no tienes otros recursos, si o si acudes a nosotros y encima para ayudarte te metemos un sablazo que te dejamos sin sentido y para más, añadimos el pago anual sin posibilidad de fraccionar y todavía más,pagas por unas coberturas mínimas sin asistencia que no se si sabemos lo que nos vale una grúa su desplazamiento desde donde estamos a nuestro taller..
Es una vergüenza que esto pase y encima viniendo de quienes crean las leyes ,por favor,ya está bien de tanto insulto ..
Hola Gabriel.
No, no es ninguna broma. Las aseguradoras privadas establecen las normas de selección que quieren con el único objetivo de ganar dinero. Lo mismo hace el panadero, el frutero, la compañía eléctrica o la telefónica; no pagas no hay servicio. Y algunos son productos o servicios de primera necesidad.
El Consorcio solo esta obligado, como asegurador directo, a suscribir el seguro de responsabilidad obligatoria, único exigido por la ley. Por cierto, al tratarse de un organismo publico, no existe animo de lucro y la prima que cobra es la que correspondiente al riesgo que se pretende asegurar.
Un saludo,
el problema es que tengo el coche retenido en la policía por no llevar seguro ni pasada la itv. Para poder sacar el coche tengo que presentar solicitud de seguro pero para hacer el seguro necesito la itv (cosa que no tengo y no puedo pararla si antes no saco el coche). En fin la pescadilla que se muerde la cola. Para mas inri tendre que hacerlo por el consorcio porque no me lo aseguran. Que debo hacer?
Hola Pepe:
En el contenido del artículo tienes el último recurso y los requisitos que debes cumplir.
Gracias por tu participación.
Un saludo,
Carlos
Buenos días.
En la actualidad se me ha caducado el seguro hace 10 días, Mi póliza de un Peugeot 207 es una a terceros con lunas, robo e incendios y asciende a más de 1200€, una barbaridad. Estoy intentando contratar con otra compañía por un precio razonable pero ninguna me asegura . Estoy en fichero morosos. Que podría hacer?
Gracias. Un saludo.
Hola Antonio:
En el artículo tienes la respuesta a tu pregunta si es que ninguna aseguradora acepta suscribir el seguro del coche.
Si no encuentras la respuesta, dirígete al enlace ¿Te ayudo? que hay en el menú del sitio y plantea de nuevo tu pregunta. Estoy al otro lado para ayudarte.
Un saludo,
Carlos
En mi caso el problema puede venir por dos vías; estoy incluido en fichero de morosidad y estuve sin asegurar el coche tres meses.
A partir de ese momento, las renovaciones sucesivas en las compañías de seguro (hasta entonces un tercero ampliado me oscilaban entre los 250 – 300€), pasaron a no asegurarme directamente, o a asegurarme por no menos de 470€.
Ninguna de las que no me aseguran me indica el motivo, alegando la protección de datos que me ampara, y tampoco me ofrecen un documento o acreditación de que no me aseguran (necesario para solicitar seguro en el Consorcio.
Saludos
Hola Anselmo:
Las razones que apuntas en muchas aseguradoras son suficientes para que no quieran suscribir el seguro. Pero si no lo hacen, deben facilitarte un justificante de que has solicitado el seguro y lo han rechazado, porque así lo establece el punto 2 del artículo 5 del RD 1507/2008 por el que se aprueba el Reglamento del Seguro Obligatorio y porque es requisito indispensable para que el CCS pueda asegurar el vehículo. Exige que te lo comuniquen por un medio admitido en derecho, que no es precisamente hacerlo de palabra.
Agradezco tu participación.
Un saludo,
Carlos
Efectivamente, he recurrido a varias aseguradoras y ninguna me quiere hacer el seguro de mi coche; todas me ponen la misma excusa que hace más de 2 meses que no tengo seguro y es verdad, hace unos 7 meses, que no tengo seguro, pero es que mi coche a estado siempre encerrado en mi garaje propio sin salir a la calle. Hace más de 50 años que tengo carnet y he conducido siempre; no he dado ningún parte y he tenido ningún accidente; entonces no comprendo esta actitud de las compañías. He recurrido también al consorcio y si me hacen el seguro sin ninguna clase de prestación ni compromiso y ademas digo desde aquí que son unos ladrones ya que me pidieron 800 € al contado por un seguro que en otras compañías te cobran 180 ó 190 €.
Siendo así ¿como quieren que vayamos según marca la ley? Porque no entiendo que por no tener seguro por un lapso de tiempo determinado (más de dos meses) sea motivo para negar un seguro, cada uno sabe sus casos particulares. Lo dicho y repito son unos ladrones que quieren obligar a que uno circule incorrectamente. (conmigo no lo conseguirán). Gracias
Hola Alfonso:
En primer lugar agradecerte tu participación comentando tu caso.
La situación que planteas cada vez es más frecuente, encerramos el coche el garaje y en cuento podemos damos de baja el seguro para ahorrarnos unos pocos euros que a la larga se puede tornar en nuestra contra, además de infringir la ley. En este artículo puedes ver por qué y cuáles pueden ser sus consecuencias ¿Tengo que asegurar el coche si lo voy a tener parado en el garaje?
El Consorcio está obligado a contratar el seguro que establece la ley, no más. Puede que el precio parezca desorbitado, pero no lo puedes comparar con el de otras compañías ya que si no te contratan el seguro, el precio no te vale.
Si preguntases cuales son las razones por las que actúan así, seguramente te responderían que no están obligadas, que operan en un mercado libre y que cada una establece sus normas de selección de riesgos. Respuestas genéricas que ocultan otros razones.
Te deseo suerte para que encuentres lo que buscas, el mercado es muy amplio aunque no siempre es lo que parece.
Un saludo,
Carlos
Hola Carlos. Mi situación es que hace unos días me detuvo la Guardia Civil y me denunció por no tener seguro. Creí que se trataba de un error pero al llamar a mi compañía (Génesis) me dicen que lo cancelaron ellos y que me lo comunicaron por correo certificado. Yo no he recibido nada y les he exigido que me envíen el acuse de recibido de la carta certificada. Han quedado en mandármelo y según me dicen si se demuestra que lo recibí no tengo nada que hacer y si se demuestra que no lo recibí o les devolvieron la carta podría tomar medidas contra ellos, puesto que deberían habérmelo comunicado por otros medios. Lógicamente estaríamos en el segundo caso, puesto que yo no he firmado ni recibido nada. El caso es que me dicen que ese acuse tarda una semana aproximadamente.
Paralelamente estoy intentando contratar otro seguro pero todas las compañías se niegan a asegurarme.
Me siento enormemente perjudicado ya que sin saberlo he estado más de dos meses sin seguro, habiendo corrido un riesgo enorme (riesgo para mí y para terceros), teniendo que afrontar una multa de 1500€, teniendo grandes problemas para asegurar mi coche ahora y no pudiéndolo utilizar hasta que se resuelva todo (uso el coche a diario para desplazarme a mi trabajo a más de 50 km).
¿Qué medidas puedo tomar contra la compañía? ¿Puedo exigirles que me reactiven el seguro con carácter retroactivo por no haberme comunicado la cancelación? ¿Puedo exigirles el pago de la multa? ¿Daños y perjuicios?
Muchas gracias.
Hola Chema.
Es posible que este artículo te ayude.
La aseguradora me ha cancelado el seguro del coche, ¿Qué puedo hacer?
La guía definitiva para no desquiciarte si tienes que hacer una reclamación al seguro.
Un saludo,