¿Tengo que asegurar el coche si lo voy a tener parado en el garaje?

¿Qué obligación tengo de asegurar un coche si va a estar parado una temporada? Estoy convencido que te lo has preguntado en más de una ocasión. Y habrás pensado: Si no circulo con el coche...
01/05/2017
"

¿Qué obligación tengo de asegurar un coche si va a estar parado una temporada?

Estoy convencido que te lo has preguntado en más de una ocasión.

Y habrás pensado: Si no circulo con el coche, no puedo tener un accidente. No tiene sentido asegurarlo si va a estar guardado en el garaje.

Tengo que confesarte que yo me lo he preguntado en alguna ocasión, y también lo he justificado como tú has hecho.

Pero la respuesta a la pregunta de si tienes que asegurar un coche aunque este parado en el garaje, es SÍ.

Descubre en este artículo algunas de las claves porque la respuesta es un «sí» y sin condiciones. Y además te contaré los motivos por los que he escrito este post.

Las claves por las que tienes que asegurar un coche, aunque este parado.

Contratar un seguro la mayor parte de las veces constituye un acto voluntario. Pero para determinados riesgo, la voluntariedad se transforma en obligación como has tenido ocasión de leer en el artículo ¿Qué seguros son obligatorios en España?.

Cuando se trata de un automóvil es obligatorio que cuente con un seguro de responsabilidad civil.

Y están obligados a tenerlo todos los vehículos que tengan su estacionamiento habitual en España.

¿Qué vehículos están obligados a tener un seguro?

El hecho de tener el estacionamiento habitual obliga a tener seguro a:

  • Los vehículos con matrícula española.
  • Aquellos que no teniendo matricula cuenten con una placa o identificador expedido en España.
  • También aquellos que no estén matriculados pero en los que el domicilio del usuario esté en el país.

Y es que el RDL 8/2004 que aprueba la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor no establece ninguna excepción. Todos los vehículos a motor deberán contar con un seguro, sin él no podrán circular.

¿Porque asegurar el coche si va a estar guardado en el garaje de casa?

Resulta lógico pensar que si no vas a circular con el coche es difícil que tengas un accidente y que puedas provocar daños a terceros. Bien, pues siento contradecirte, la responsabilidad civil del propietario de un vehículo va más allá.

El estacionamiento del coche se trata de un hecho de la circulación, por tanto aquellos daños que pueda causar a terceros mientras esta estacionado deben estar cubiertos.

Para explicar esto se suele poner de ejemplo el incendio del coche mientras está guardado en el garaje de casa. Si ya se…

Pero un cortocircuito, un fallo del freno, pueden ser motivo para tener un incidente grave. Eso siempre que la custodia de las llaves no falle y no haya un impetuoso que quiera darse un paseo para probar si aún funciona.

Si existe la posibilidad de que algunas cosas fallen, la que cause más daños fallará.

Ley de Murphy

Ya hemos visto dos motivos por los que asegurar un coche: es obligatorio y puedes causar daños a terceros. Pero existe otra razón para que el vehículo esté asegurado.

Una sanción económica y algo más, según el caso.

Desde el momento que el coche pise una vía o lugar público, corres el riesgo de ser sancionado.

Y el importe de la sanción no es ninguna broma, va desde los 600 a los 3.005 euros. Además el vehículo puede ser inmovilizado entre 1 y 3 meses. En ambos casos la sanción es gradual a las circunstancias que concurran en ese momento.

Las dificultades para asegurar nuevamente el coche.

Son muchas las aseguradoras que miran el historial de aseguramiento del vehículo antes de contratar un nuevo seguro.

La mayoría ha establecido unas duras condiciones de suscripción y rechazan automáticamente el seguro de aquellos vehículos que han estado más de dos meses sin seguro.

Y salvo alguna excepción, todas beben de la misma fuente, el fichero SINCO, un archivo en el que se guardan los historiales de vehículos y tomadores del seguro.

La única condición para no tener que asegurar el coche es darlo de baja.

Solamente tienes una forma para no tener que asegurar un coche si lo vas a guardar una temporada.

Se trata de darlo de baja temporalmente en la Jefatura de Tráfico por el tiempo que lo vayas a tener inmovilizado. Tendrás que pasar la ITV antes de darlo de baja y cuando quieras ponerlo en marcha nuevamente.

Con el vehículo en baja, además de ahorrarte el impuesto municipal, no tendrás la obligación de tenerlo asegurado. Pero cuidado, que esta situación no te exime de responder por los daños que pueda causar el vehículo a terceros.

Un consejo: asegúrate de tener un seguro de responsabilidad civil privada para este tipo de eventualidades.

Conclusión.

Quizá te resulte absurdo alguno de estos argumentos y no sientas la necesidad de tener que asegurar un coche que va a estar parado en el garaje. Piensa que, el vehículo en si comporta un riesgo, mayor cuando circula, y que no desaparece cuando está parado.

Te digo esto porque, no hace mucho que, un colega me contaba un caso reciente. Un coche guardado en el garaje de una vivienda se había desfrenado sin saber el porqué, se había desplazado hasta golpear contra una pared, con tan mala suerte que efecto a una tubería de gas. Como consecuencia del escape, sufrieron intoxicación alguno de los habitantes de la casa y falleció el perro que dormía en el garaje. Todo quedo en un buen disgusto y unos pocos gastos, pero las consecuencias pudieron ser mucho mayores si hubiese habido una explosión o los vecinos se hubiesen visto afectados.

Y sobre todo hay dos argumentos de peso: el primero imperativo, la ley exige que si el vehículo está autorizado para circular, tenga un seguro de responsabilidad civil. Y el segundo es coercitivo, si no hay seguro, puede haber sanción.

La ley únicamente exige tener un seguro de responsabilidad civil. Por tanto si piensas paralizar el coche, puedes abaratar costes suprimiendo garantías de tu seguro actual.

¿Eres de los que darían de baja el seguro del coche al dejarlo parado una temporada?

Déjanos tu respuesta en los comentarios, nos encanta conocer tu opinión.

Foto de Raynaldy Dachlan en Unsplash

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This