Qué puedo hacer si declaran siniestro total mi coche y no soy el culpable del accidente

Has tenido un accidente de tráfico, la aseguradora dice que el coche es pérdida total y no quiere saber nada de repararlo. Inmediatamente te surge una pregunta,
25/09/2015
"

Si estás leyendo este artículo ahora, seguramente es porque has tenido un accidente de tráfico, los daños son importantes y la compañía de seguros te dice que el coche es pérdida total.

Y para colmo, no has tenido la culpa del accidente, lo que todavía te indigna aún más.

En los últimos años esta situación es cada vez más frecuente. El parque móvil envejece y el valor de los coches disminuye. Con pocos daños que sufra el vehículo su reparación superará el valor venal y será declarado siniestro total.

En los últimos años esta situación es cada vez más frecuente. El parque móvil envejece y el valor de los coches disminuye. Con pocos daños que sufra el vehículo su reparación superará el valor venal y será declarado siniestro total.

Con lo que te quieren pagar a ver que compras, porque el que tenías hacia su servicio.

En este artículo te voy a contar que puedes hacer cuando se da esta situación.

Si eres el culpable del accidente, mejor cámbiate a este otro post ¿Qué puedo hacer si la compañía declara mi coche siniestro total y lo tengo a todo riesgo?

Mi seguro está a terceros ¿Me tengo que conformar con la valoración que hagan de los daños?

Más del 70% de los accidentes de tráfico con daños materiales son resueltos a través de los convenios CIDE/ASCIDE.

En base al convenio, la compañía del no culpable se ocupa de la reparación de los daños de su asegurado. Por tanto si la valoración no se ajusta a la realidad de los daños o el coche es declarado pérdida total, la primera pelea la vas a tener con tu propia aseguradora.

A veces nos encontramos que, el perito de la compañía no tiene en cuenta ciertos daños por estimar que no son del accidente. Bien porque son anteriores o por que no se corresponden con la mecánica declarada del accidente. Cuando sucede, lo mejor es encargar un nuevo informe de peritación en el que se refleje como se ha producido el accidente, donde se detallen las consecuencias y se valoren todos los daños registrados.

Esto podría ser suficiente para reclamar la revisión del caso y entablar una negociación satisfactoria para ambas partes.

Cuando hablamos de declaración de pérdida total es porque el importe de la reparación supera el valor venal del vehículo.

En este caso, tu compañía deberá realizarte una oferta de indemnización, desglosando los conceptos que la integran.

Si no estuvieses de acuerdo, la forma de actuar seria la misma de antes, pero te conviene saber…

¿Qué es el valor venal?

El valor venal es el valor de venta que tendría el vehículo momentos antes del siniestro.

Existen las tablas GANVAM o EUROTAX de valoración de vehículos, plenamente aceptadas por las compañías de seguros, peritos y compra-ventas que hacen que el valor sea estándar para todos ellos. Este valor corresponde con el precio medio de venta entre un profesional y un particular de un vehículo estándar de la marca, modelo, versión y acabado. En esta valoración no se tienen en cuenta los accesorios o extras de origen o montados posteriormente.

Quizá hayas llegado a la conclusión de que con todos de acuerdo no cabe discusión posible. No creas, porque para determinar el valor correcto hay que tener en cuenta otros factores además de los accesorios y extras, la antigüedad, los kilómetros recorridos, el estado de conservación, todos ellos determinan el valor de afección.

En la práctica el valor de afección es un porcentaje que oscila entre el 20/30% del valor venal. Su resultado, más el valor venal, constituirán la cantidad que te ofrezcan como indemnización por el siniestro total.

Si tengo el coche a todo riesgo y es pérdida total ¿Qué puedo hacer?

Tanto si el seguro es a terceros como a todo riesgo, tu condición, al no ser culpable del accidente es de perjudicado. La forma de actuar de tu aseguradora será la misma, excepto que en la póliza tengas contratado, en caso de pérdida total, que la indemnización sea a valor de nuevo.

Si tienes el seguro a todo riesgo es que tienes un coche con poca antigüedad. En ese caso las indemnizaciones pueden ser altas y las diferencias de valoración pueden aconsejar otras fórmulas de reclamación.

Tienes dudas de que sea correcto lo que te ofrecen. ¿Te ayudo? Facilítanos toda la información y te diremos que hacer.

Y siempre nos quedará… el juzgado

El artículo llega a su fin y las soluciones amistosas también.

Si no estás de acuerdo con la indemnización que te propone tu compañía, la forma de discutirla es con información. El medio de obtenerla es realizando una segunda peritación de los daños. Sus conclusiones, tanto si el seguro es a terceros como todo riesgo, te permitirán justificar tu reclamación.

Si con todo esto no llegas a un acuerdo satisfactorio, siempre podrás reclamar judicialmente a la aseguradora del causante del accidente.

Esta última opción es como jugar en una tómbola sin saber si vas a tener premio. Cada juzgado tiene su propio criterio y aunque el más extendido es conceder el valor venal + el valor de afección, algunos todavía estiman el importe íntegro de la reparación (si se ha reparado).

Para saber si te conviene o no reclamar judicialmente vas a necesitar el asesoramiento de un abogado. Tu compañía te puede ayudar pagando su minuta. Si quieres saber cómo, lee este artículo  ¿Tengo derecho a elegir abogado libremente en el seguro de protección jurídica?

En este post hemos visto que problemas puedes tener con tu seguro si se produce la pérdida total del coche. También te he contado cuales son las opciones para discutir a tu aseguradora su propuesta de indemnización.

Y ahora te toca a ti, déjanos en los comentarios tu respuesta a siguiente pregunta.

¿Alguna vez te han declarado siniestro total el coche, nos cuentas como te fue?

Imagen destacada gentileza de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

17 Comentarios

  1. VEANNEY VALDEZ

    Vivo en México
    Hace casi 2 meses iba en mi coche con mi novio, estábamos en un alto esperando la luz verde del «siga» cuando de pronto un coche nos golpea por detrás y por el impulso nos avienta otro 12m más o menos, cuando bajamos del vehículo notamos que eramos 3 coches los golpeados por el mismo vehículo y el conductor resposable venía muy ebrio, tanto que sólo atinó a bajarse de su vehículo y pedirle a su novia (que venía de copiloto) un abrazo.

    Total, llamamos a la aseguradora y detuvimos una patrulla de vialidad, junto con el conductor ebrio venían sus amigos ebrios (porque Dios los hace y ellos se juntan….)… entonces comenzaron a decir a los agentes de vialidad que su amigo ebrio no era el conductor pero entonces yo dije: si de él no es el coche entonces es de ese chica… y después de eso dijeron: bueno, él era el conductor pero no es el dueño del coche…Total que como todos nos queríamos dar unos buenos golpes por el coraje (porque en México todo se arregla a golpes jajaja), los agentes de vialidad lo subieron a la patrulla y esperamos a los ajustadores.

    Llegó mi ajustador (AXA Seguros) y le platicamos la novela, total que habló con los agentes de vialidad, un perito al que supongo los agentes llamaron y los demás ajustadores, después viene conmigo y mi novio y nos dice: pues la cosa está así, si dice que el chico viene en estado de ebriedad se van a tener que llevar sus vehículos al corralón y quiénn sabe si les paguen porque AXA se hace a un lado y si quieren que les paguen deben declarar que el chico no venía ebrio…. o sea, se aprovecharon de nuestro miedo y shock para hacernos encubrir un delito- porque cuando a uno le pasan estas cosas sólo piensa en quién va a pagar el coche que tanto ama y nada más, y porque ¡Viva México!-.

    Total que mi novio firmó la declaración omitiendo agregar que el culpable venía ebrio – y porque el conducía-

    Llegó el Ministerio Público, Vialidad, peritos y vimos como todos se vendieron (estaban acordando cómo se repartirían el dinero que iban a recibir de «mordida» por dejar ir al inútil que nos chocó a todos, total que el accidente fue a eso de las 00:00hrs de un domingo y la grúa llegó por mi vehículo a eso de las 4:35hrs… y vi como el conductor se iba del sitio del siniestro por su propio pié…

    Total que el ajustador me dijo que AXA y HDI( la aseguradora del culpable) tiene un convenio y entonces todo el asunto del coche lo tendría que ver con AXA, y ha sido un maldito viacrucis! Todo el proceso ha estado mal, desde pedirnos omitir un delito grave (de carácter penal), todo el proceso han sido quejas y argumentos estúpidos, cada vez que voy a entregar documentación me piden un documento nuevo, poco les falta para pedirme un certificado del día y hora en que se ensambló el coche y cunado lo sacaron a pasear por primera vez….

    Fui a CONDUSEF y no han podido solucionarme nada, así que básicamente estoy iniciando una denuncia penal contra el ebrio que destruyó mi vehículo, que mira que algo aprendí: el coche es mío, mi novio era el conductor, entonces yo sí puedo demandar al culpable porque por fortuna yo no he firmado nada peeeeero para que mi novio no tenga represalias debo firmar una carta perdón para él (le dije que tendría que hacer muchos méritos para que lo perdonara, para empezar, tiene que darme uvas en en la boca y con una hoja de palmera «echarme airecito» mientras como, sobarme los pies todos los días y hacer el aseo de la casa…… sólo atinó decirme: si no me brindas el perdón no te pagan…….¿por qué son así de malos? nada les cuesta dejarla a una con la ilusión…..)

    En fin, ahora estoy esperando una audiencia con AXA, CONDUSEF y mi ABOGADO (que sólo he visto el pergamino de pasante de abogado en su oficina, pero es un chingón! jajajaja ¿notan como todo lo que me pasa es la esencia del colmo?

    1)Soy la más perjudicada del siniestro
    2)AXA NO ME PAGA
    3)Voy a perder dinero a un abogado que es pasante….espero que tenga el título guardado…..
    4)Mi novio no quiere ni echarme airecito con la hoja de una palmera y lo tengo que perdonar de ahuevo

    Solo puedo decir una cosa:

    Hasta de manera legal son los hombres los que tiene que pedir perdón……

    Deseenme suerte que extraño mucho mi coche y la vida de plebeya me tiene harta….me pasa cada cosa en el transporte público…..

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Veanney.
      Has tenido mucha suerte al salir ilesa del accidente, ahora te deseo muchas más para que se resuelva favorablemente.
      Gracias por tu relato.
      Un saludo,

    • juan c a

      hola, hace unos dias pasando por una calle encharcada se apago el auto, el agua no rebasaba los 20 cm; sobre una vialidad lenta, de hecho en fila con otros autos los cuales provocaron la «ola»

      hable al seguro; el ajustador hizo su revision, yo muy preocupado, y segun él no seria a mayores; el aceite se veia bien, no estaba mojado nada del interior; en fin lo llevaron al taller para darle la checada del motor

      me dijeron que en 72 hrs me daban el veredicto de daños; llame me dijeron que era un daño del 25% del valor del auto; x lo cual era reparacion. no se que paso que 3 hrs mas tarde me llaman y me dicen que no, que es perdida total (65%) que pasara por mis placas a las oficinas

      fui a las oficinas; la persona que me atendio solo me mostro el listado de las piezas a cambiar y los costos; le dije no estar conforme que hay algo mas, algo «turbio» como de un momento a otro ya era perdida total y claro no es que yo sea mecánico pero realmente no creo sea como ellos dicen, ah y que si no confio en su taller, que puedo llevar a mi mecanico de confianza a que lo cheque, pero aun asi lo que ellos declararon seguira en pie.

      tambien me dijo que este tipo de autos «inundados» aun reparados es probable que se incendien. Le pregunte que que pasa con el auto; dijo que subastan las piezas; entonces creo que ahi esta el negocio.

      mis opciones son: 1 liquidar el credito del auto y me indemnizan (por cierto el banco «bancomer» maneja credito y seguro) y 2 liquidar el credito, llevarme mi auto repararlo x mis medios y solo me dan un monto por daños (el monto aun por determinarse)

      no tengo idea con el tema, no nadamas por que si quiero perder mi auto sobre todo con las irregularidade que ha habido, necesito ayuda
      gracias

  2. Ily

    Hola, en noviembre mi vecina
    Junto con su chofer el choco mi carro estacionado fuera de mi casa , debido a que la querían secuestrar mi auto cayó a un barranco por el arrastre que este tubo del golpe. Mi auto fue declarado pérdida total en enero y ahora que estamos en citas de audiencia conciliatoria se niega a pagarme un saldo negativo que me está cobrando la financiera y es una cuenta que va subiendo junto con los gastos que e echo yo. Desde baja de placas entre otros. Se puso a la defensiva que no me conoce y que como sabemos que su carro choco el mio, cuando ya esta un expediente de peritaje diciendo excusas que es adulto mayor y que no tiene con qué pagar. Cuando esta diciendo mentiras, si no llegamos a un acuerdo yo se puedo tomar la decicion de estar o no de acuerdo y que tendria represalias contra su chofer .
    ¿Que puédo hacer? Si se quiere deslindar su chofer diciendo que ella se iba a ser cargo de todo, y ella dice que no va a pagar.

    Responder
  3. Milagros

    Hola, a mi me pasó que un poste de telefonía cayó en mi auto cuando estaba estacionado y le acaban de dar pérdida total. Quisiera saber si me conviene utilizar mi seguro o no y ir de frente al juzgado, ya que los causantes fueron los de la empresa de telefonía por tener en completo mal estado el poste en la vía pública.
    Gracias

    Responder
  4. Franco

    Entonces, siendo el perjudicado (no responsable) del accidente y teniendo seguro contra terceros (sin cláusula de destrucción total), MI seguro debe costear la reparación de mi vehículo? Y el seguro del culpable del accidente no debe responder ante mi? Y me darán lo mismo que teniendo la cláusula de destrucción total?
    Perdón por tantas preguntas, me resulta medio raro.
    Gracias por su tiempo.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Franco,
      Así es como funcionan en España los convenios entre aseguradoras.
      Un saludo,

  5. caridad a alvarez

    buenos dias vivo en el estado de la florida mi hijo tuvo un accidente en un coche de mi propiedad el vive en otra dirección con su mama y el no fue el culpable el iba manejando por un carretera de dos vas una contraria a la otra en señor fue hacer izquierda y no lo vio y mi hijo le dio pues no tuvo suficiente tiempo para detener su vehículo pero la aseguradora le pone responsable del 20% de todos los danos y quiere que mi polish pague todo y después reclamarle a la otra polilla el 80% porque les es mas fácil a ellos procesar todo porque los dos vehículos tienen la misma aceguradora pero yo no estoy de acuerdo con nada por el otro vehículo fue quien se interpuso en la via provocando un accidente mi hijo iba a la velocidad que requiere la ley hace lo indica el reporte del policía que deco hace r es caso para un abogado o dev aceptar lo que propone la aceguradora

    Responder
  6. Subal

    Mi experiencia:
    circulando me embiste otro vehículo al hacer un giro indebido. A pesar de contar con numerosos testigos y con atestado de la policía municipal a mi favor, el contrario se niega a reconocer la culpa. Como era de esperar, mi compañía me plantea un siniestro total. Por supuesto que me negué y exigí que me dejaran el vehículo como estaba antes del accidente, ni más, ni menos. Finalmente y sin tener que acudir a juicio, se reparó mi coche.
    Saludos.
    PD.: entiendo que las aseguradoras están para ganar dinero como cualquier otra empresa, pero hablar de «enriquecimiento injusto», cuando no eres el culpable y lo único que quieres es que te dejen el vehículo como estaba antes del accidente, es una abuso en toda regla.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Subal:

      Agradezco tu participación.

      El enriquecimiento injusto tiene que ver con el derecho civil y no con que las aseguradoras ganen más o menos dinero. En nuestros actos cotidianos no siempre hay un seguro detrás para responder si causamos daños a un tercero.

      Un saludo,
      Carlos

  7. Albert h

    Estando parado delante de un coche que hacia un ceda, vienen por detràs y me dan un golpe, a la vez, doy al de delante.
    Mi seguro me dice que el valor venal es 6130€ y la reparación 6175€, con lo que siniestro total, peró que menos frnaquicia de 600€ y valor residual, me dan unos 4200€. A los días me llaman y me dicen que como ambos valores son similares el taller reduce el coste de reparación y me lo arreglan. Lo voy a buscar y me ponen papeles para firmar autorizando la reparación a mi cargo, pero que solo debo pagar la franquicia. Me puede reclamar mi seguro la diferéncia entre 6175 y 4200€ si retioro el vehiculo?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Albert:

      Puedes reclamar por los perjuicios sufridos en el accidente, sin que en la reclamación exista lucro. En tu caso, no veo donde esta problema cuando los daños son atendidos íntegramente por tu aseguradora al indemnizarte por el importe que cuesta repararlos.

      Agradezco tu participación, pero este sitio esta reservado a comentar el contenido del artículo. Si quieres una respuesta personal a tu problema, gustosamente la responderé si la haces a través del canal reservado a los suscriptores del blog al que puedes acceder a través del enlace ¿Te ayudo? del menú del sitio.

      Un saludo,
      Carlos

  8. Asier

    Hola gracias por la información, en mi caso el coche esta bien aparcado a lo cual un coche que circulaba enviste mi coche aparcado por detras produciendo daños en el eje trasero y debido al impacto se produce un emplazamiento produciéndose un golpe con el siguiente coche aparcado, produciendo una serie de daños en capo y foco, pues bien el coche se trata de un BMW z3 1.9 i del 1998 en perfectas condiciones todo nuevo capota, llantas, esta recién pintado hace menos de un mes con un valor en pintura de 1,600€ y mas cosas etc etc , a ido el perito de mi compañía (Pelayo) y a dado siniestro total con un valor de 1.200 € ¿que es eso ? no compras ese coche por debajo de 8.000€ .Para mi por el estado del mio incluso es mas pero ya es una opinión personal debido a que cada uno le da el valor sentimental que quiere.

    gracias un saludo

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Asier

      Gracias por tu participación.

      Nunca te van a reponer el daño, aunque a veces se acerque bastante. Cuando los coches ya tienen unos años, por muy bien cuidados que estén, el siniestro total está ahí.

      Un saludo,
      Carlos

    • Viridiana

      Hola Carlos, buenas tardes, hace 20 días que un trailer me dio alcance en un semaforo. Afortunadamente el conductor se detuvo y tenía seguro. Desafortunadamente yo llevaba 2 meses aproximadamente sin seguro.

      Me dieron pase medico por que me dolía muchísimo mi cuello y espalda y un pase de taller.

      Ahora el seguro del trailer quiere mandar a perdida total mi camioneta y me quieren dar el 50% que debo hacer?

    • Rita

      Hola!! Mi compañía me ofrece el valor venal en oferta motivada, no les he contestado y ahora me citan para conciliación la semana que viene. Mi pregunta es: ¿Puedo aceptar la cantidad ofrecida a cuenta de lo que posteriormente resulte? ¿A quien reclamo el resto? ¿Me beneficiaría llamar al abogado de la compañía y enviarle los presupuestos de arreglo que tengo o presentarlos el día de la conciliación? Mil gracias!!

    • Carlos Destrada

      Hola Rita.
      La oferta motivada no requiere renuncia alguna.
      Un saludo,

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This