9 factores que influyen en el precio del seguro de coche

¿Te has comprado un coche y tienes que asegurarlo pero no sabes que oferta elegir? En el mercado hay una amplia gama de seguros de coche entre los que elegir el mejor. Aquel que tenga...
03/10/2015
"

¿Tienes que renovar la póliza del seguro de coche y estás pensando cambiar de compañía para pagar menos?

¿Te has comprado un coche y tienes que asegurarlo pero no sabes que oferta elegir?

En el mercado hay una amplia gama de seguros de coche entre los que elegir el mejor. Y este será aquel que tenga las mejores coberturas y el precio más económico. Sin embargo, son muchos los factores que influyen en el precio, así que este artículo indaga en cuales son para no perderte.

¿Cuáles son los factores que influyen en el precio del seguro de coche?

A ninguno se nos escapa que no hay el mismo riesgo entre un turismo o un camión, entre rodar por carretera o hacerlo en ciudad, hacer 5.000 o 50.000 kilómetros al año. Pero existen una serie de factores que son los que van a condicionar el precio final del seguro de coche. Alguno te sorprenderá aunque tiene explicación, al menos es la que dan las compañías cuando justifican su selección de riesgos.

Hay más, pero te dejo estos nuevo ya que son los más habituales.

1. La edad del conductor

Este es uno de los factores más determinantes a la hora de establecer el precio del seguro de coche.

La mayoría de las aseguradoras han establecido los veinticinco años como la edad mínima para no aplicar recargos y alguna de ellas también están penalizando a los mayores de 65 años. Y todo, porque empieza a ser un colectivo con una siniestralidad proporcionalmente elevada.

Si tu edad está comprendida dentro de este rango de edad no tendrás ningún problema, salvo que el coche lo conduzca una persona que no cumple con las condiciones establecidas en la póliza. Si se lo comunicas a la compañía – estás obligado – te aplicará un buen recargo o incluso rescindirte la póliza.

2. La antigüedad del permiso de conducir

Junto con la anterior, esta es otra condición fundamental para determinar el precio.

Si hace 15 o más años que tienes el carné, el asegurador va a considerar que eres un conductor experto (aunque lleves 10 años sin conducir) mientras que a los conductores noveles con menos de dos años de antigüedad les van hacer pagar importantes recargos por su seguro de coche. Hasta un 140% puede llegar a pagar un conductor novel que no haya cumplido los 25 años de edad.

3. El estado civil

Aunque parezca mentira, se trata de otro factor que algunas aseguradoras también tienen en cuenta. Solteros o divorciados constituyen un grupo potencial de riesgo.

En el lado opuesto están los casados con hijos a quienes se les atribuye un uso más responsable del coche.

Hasta que en 2012 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea prohibió la discriminación por sexo, las mujeres se podían beneficiar de rebajas que en ocasiones superaban el 30% del precio del seguro de coche.

4. El estacionamiento habitual del vehículo

Es uno de los factores con mayor influencia en la prima del seguro de coche.

En España existen comunidades y provincias donde el precio del seguro puede ser de más del doble que en la comunidad vecina. Y esto se debe a la siniestralidad que registra.

Si contratas el seguro con robo o daños propios, dormir en garaje puede suponerte un rebajita. El riesgo de sufrir un robo o daños es menor que si duerme en la calle.

5. El número de kilómetros recorridos anualmente

El número de kilómetros recorridos al año también constituye un factor que puede agravar el precio o incluso puede determinarlo.

Actualmente puedes encontrar alguna compañía, como Nextauto, que comercializa un seguro de coche que pagas según los kilómetros recorridos.

El uso del vehículo también guarda relación con el número de kilómetros, generalmente un vehículo para uso particular recorre menos kilómetros que si se destina al transporte público o es un vehículo de empresa.

6. La cilindrada del vehículo

Los centímetros cúbicos son otra de las circunstancia que influye en el precio del seguro de coche, a mayor cilindrada, mayor potencia, seguro más caro.

7. La antigüedad del coche

No es una condición que de forma directa influya en el precio, pero sí tiene demasiados años, podrías tener dificultades para asegurarlo. Al contrario, si los años son pocos o es nuevo, el incremento en el precio se producirá por la contratación de garantías como el robo o los daños propios.

8. El historial de conducción

El historial sobre lo buen o mal conductor que has sido, también pondera con sus bonificaciones o recargos. Si has tenido que dar algún parte de siniestro la compañía te penalizará y te aumentará el precio del seguro, por el contrario, te bonificará si no has tenido siniestros o la culpa no ha sido tuya.

Si tienes un seguro de coche, disfrutas de bonificación por no tener accidentes y quieres cambiar de compañía, asegúrate de que la respetan porque no todas lo hacen.

Necesitarás acreditar lo buen conductor que eres con un certificado de siniestralidad. Únicamente tendrás que hacerlo si tu nueva aseguradora no está conectada al fichero TIREA-SINCO en el que las compañías vuelcan el historial de siniestralidad de cada conductor.

9. Como último factor está el propio seguro.

Aunque parezca obvio, las coberturas que contrates serán las que marcaran el precio final. Por tanto mi recomendación es que analices que factores te pueden penalizar y contrates solo las coberturas donde la exposición al riesgo sea mayor.

Te recomiendo la lectura del artículo 4 garantías que no pueden faltar en tu seguro a terceros

Ah! Cuidado con hacer trampas falseando algún dato en tu declaración sobre el riesgo. Porque si te pillan, las consecuencias pueden ser peores que el ahorro obtenido al contratar el seguro.

Sí has contratado un seguro de coche hace poco déjanos tu respuesta a la pregunta en los comentarios.

¿Qué factores han influido más en el precio?

Imagen gentileza de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This