Descubres que hay una marcha de humedad en el dormitorio y que es lo primero que piensas ¡Avisar al seguro! Y después te quedas esperando que acuda el perito del seguro.
Si actúas así, estás entre las 9 de cada 10 personas que lo hace. Existe una creencia generaliza entre asegurados, perjudicados y agentes de que después de un siniestro hay que esperar a que el perito del seguro intervenga y evalúe las consecuencias. Esta forma de actuar no es nueva, y ha arraigado de tal forma que incluso, en muchos casos, se confunde al supervisor de la empresa de reparaciones con el perito del seguro.
Son muchos los que al descubrir que les han robado en casa, en lugar de llamar a la policía, avisan al seguro y después se quedan esperando con todo revuelto a que llegue el perito. Como si su presencia fuese necesaria para volver a ordenar la vivienda o hacer el inventario de lo robado.
Lo mismo ocurre cuando se rompe una tubería o tenemos un golpe con el coche. En lugar de llamar al fontanero para que arregle cuanto antes la avería, llamamos al agente de seguros y nos quedamos esperando las instrucciones del perito.
Ahora me toca pedir disculpas porque durante años, trabajando para una aseguradora, he alimentado esta creencia. Sencillamente es la manera que tiene la compañía de controlar el siniestro desde el principio. Y al haber dinero de por medio, siempre hay un argumento con el que convencer al asegurado para que espere.
Si quieres saber cómo reparar los daños sin demora, mejor que no dejes ni una línea del artículo sin leer.
¿Tiene obligación la compañía de enviarme al perito para peritar los daños o al reparador para repararlos?
Voy a ser directo. El asegurador solo tiene la obligación de indemnizar los daños, siempre que el siniestro este cubierto por la póliza.
La Ley 50/80 de Contrato de Seguro establece que el asegurador deberá indemnizar al asegurado al término de las investigaciones o peritaciones necesarias para establecer la ocurrencia del siniestro y el importe de los daños registrados.
Al tiempo le permite al asegurador, siempre que el asegurado consienta, sustituir la indemnización por la reparación o reposición de los daños.
Pero la ley, como asegurado, te traslada varios deberes que debes cumplir:
- Comunicar a la aseguradora la ocurrencia del siniestro dentro de los siete días siguientes a haberlo conocido. Si lo haces tarde o no lo haces, te expones a una reclamación de la compañía por los perjuicios que tu acción haya podido causar.
- Deberás informar sobre todas las circunstancias y consecuencias del siniestro. Si no lo haces podrías perder el derecho a la indemnización si concurre dolo o culpa grave.
- Y tienes que emplear todos los medios a tu alcance para aminorar las consecuencias del siniestro.
Como ves la ley no dice que obligatoriamente daba intervenir el perito del seguro así que no te quedes esperándole. Es más, desde hace un tiempo muchas aseguradoras están prescindiendo del perito presencial en siniestros de bajo importe.
¿Tengo alguna ventaja si interviene el perito del seguro?
He consultado el OneNote para ver que referencias tengo apuntadas y me aparecen dos notas referidas a las ventajas de que intervenga un perito del seguro tras un siniestro.
La primera es el compromiso de pago que el perito en nombre de la compañía, puede dar al taller o al servicio de reparaciones. De este modo, a cambio de decidir cómo se repara, tú no tendrás que anticipar un solo euro.
Lo mismo ocurre con la valoración que haga del siniestro, si estás de acuerdo no vas a tener que esperar mucho para cobrar la indemnización.
Como ves alguna ventaja existe mientras que la aseguradora salga beneficiada.
¿Qué problemas puedo tener si no hago lo que el perito del seguro o la compañía dicen?
Siempre has de tener presente que los bienes son tuyos, no son de la compañía y tampoco del perito. Por lo tanto la última decisión la tienes que tomar tú porque es tu interés el que está en juego.
La actuación del perito debe ser veraz, imparcial, y debe anteponer la ley a los intereses de cada uno. El contrato de seguro se presta muchas veces a la interpretación y es ahí donde la figura del perito del seguro cobra especial relevancia porque la balanza caerá del lado de la aseguradora.
Son peritos de seguros quienes dictaminan sobre las causas del siniestro, la valoración de los daños y las demás circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización derivada de un contrato de seguro y formulan la propuesta de importe líquido de la indemnización.
Disposición adicional décima Ley 20/15 de Ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras.
Si el perito del seguro es designado por el asegurador, realizará una valoración unilateral de los daños. Pero si esta se realiza posteriormente, y tus actuaciones han sido sensatas, el perito dará fe de lo ocurrido y propondrá su liquidación del siniestro.
¿Cómo tengo que actuar si quiero reparar inmediatamente?
Hemos visto como la compañía no tiene obligación de mandar al perito y que si no lo hace tampoco debe pasar nada.
La mejor forma de actuar después del siniestro es utilizar el sentido común, como si no hubiese un seguro detrás. Si te fijas, las obligaciones que impone la ley al asegurado, son las razonables en cualquier circunstancia.
Después declara el siniestro a la aseguradora y aporta toda la documentación que avale tu reclamación. Para ello haz fotografías de las circunstancias y los daños, entrega presupuestos, facturas y toda la información que acredite la reparación o la sustitución de los bienes. Y si los daños son cuantiosos o las causas son complejas, mi consejo es que seas tú quien designe su propio perito. Es preferible hacerlo al principio, antes que la aseguradora designe el suyo. Si no sabes cómo hacerlo, visita Nueva Peritación Asesores (NPA), el gabinete pericial de confianza.
Acude a la aseguradora cuando necesites una asistencia urgente o cuando el servicio que precises sea obligatorio que lo hagan sus reparadores.
Conclusión
Como ya te he dicho es falso que el asegurador tenga obligación de enviar un perito para valorar el siniestro. También lo es que no puedas reparar o reponer los bienes dañados sin que intervenga el perito del seguro.
El perito no va a localizar la avería de agua, tampoco va a pintar el coche ni apagará el fuego. Entonces, ¿Porque pensar en el seguro lo primero?
Actúa como si no tuvieses seguro, documenta el siniestro y sus consecuencias y solo después, reclama la indemnización correspondiente.
Y recuerda dos cosas:
- Salvo en determinados casos, con la indemnización puedes hacer lo que quieras. No tienes obligación de destinarla a reponer los bienes.
- Pretender aprovecharte del seguro engordando los consecuencias, falsear las causas o cobrar más de una vez la indemnización por los mismos daños, supone una ilegalidad que puede tener consecuencias imprevisibles.
En definitiva, rompe con la creencia de que el perito del seguro es obligatorio y comienza a actuar con racionalidad.
No es imposible, todo es cuestión de empezar.
A ti que te parece, ¿Crees que te aporta alguna ventaja la presencia del perito del seguro antes de la reparación de los daños?
Imagen de Pressfoto – Freepik
Buenos días, en mi piso ha aparecido una humedad en una habitación que colinda con un patio de luces y con la cocina, he avisado al seguro, ha venido un fontanero que ha picado unos buenos agujeros en la pared, y ha mandado venir a un carpintero a desmontar parte del mueble de cocina por el otro lado. Me ha comunicado que la tubería es vieja, que su cambio no lo cubre el seguro.
¿El resto de obra y lo que están rompiendo están obligados a dejarlo bien?
No encuentran tuberia mal y no están seguros de que no sea humedad por el patio. ¿Que me recomiendan?
Buenos días Carlos, pues estamos más o menos igual, con la buena y mala noticia, el caso es tener salud y enfrentarnos con alegría al día a día y con ilusión.
Un fuerte abrazo ¡¡ sé feliz!!.
Isabel
Se me a roto la calefacción debido a la tormenta Gloria 6 además tengo varias goteras y humedades en la casa. Llevo 1 semana casi sin calefacción. Puedo llamar a un técnico y que me lo arregle y luego pasar factura al seguro. Llame hace 5 días y en mi casa no a venido el perito para nada y no tengo porque estar sin calefacción pagando un seguro como pago. Lo puedo hacer
Hola, Sandra.
Gracias por tu participación.
Un saludo,