Cómo desgravan los seguros en la declaración de la renta

Ha llegado la hora de Hacienda, el momento en el que nos pasa la factura y lo mejor que puedes hacer es mirarte el borrador de la declaración de la renta con mucha calma. Saben casi todo sobre ti, pero...
24/05/2016
"

Ha llegado la hora de Hacienda, el momento en el que nos pasa la factura y lo mejor que puedes hacer es mirarte el borrador de la declaración de la renta con mucha calma. No siempre tiene todos los datos y sobre todo, no siempre incluye todos los gastos que pueden beneficiarte a la hora de reducir la factura.

Es posible que no te descubra nada nuevo. Determinados seguros aumentan las deducciones fiscales.

Si eres de los que ya lo sabes, y no tienes curiosidad por si te cuento algo diferente, deja de leer este post y date una vuelta por la página en busca de otros interesantes contenidos.

¿Los seguros de hogar y de vida desgravan en la declaración de la renta?

Si te has quedado y eres de los que todavía puede deducir por la adquisición de la vivienda habitual, tienes que saber que si te viste obligado, al suscribir tu hipoteca, a contratar un seguro de hogar o de vida o ambos, las cuotas que pagues por ellos también son deducibles.

¿Tienes hipoteca?

¿La suscribiste antes del 1 de enero de 2013?

Si has contestado afirmativamente a ambas preguntas, puedes desgravarte en tu declaración de renta el 15% de las cantidades pagadas hasta un máximo de 9.040 euros. Si las cantidades pagadas fuesen inferiores puedes sumarle las primas de seguro de hogar y vida asociados a tu crédito. Eso sí, la contratación de estos seguros tuvo que ser una condición necesaria para la concesión de la hipoteca.

No te olvides de incluirlos, es un dato que no conoce Hacienda y no lo incluye en el borrador.

No pienses que es un gasto menor. Las primas que pagas por ellos, no soportarían una comparación con idénticos productos de otras aseguradoras del mercado.

La reducción de la base imponible por los planes de pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones, además de constituir una forma de ahorro, tienen su contribución fiscal: hacen que paguemos menos impuestos. En este caso las aportaciones actúan reduciendo la base imponible del impuesto.

Con la última reforma fiscal para el año 2015 la inversión máxima que podrás deducir es de 8.000 euros por participe, sin tener en cuenta la edad. Pero además debe de cumplir alguna de estas condiciones:

  • No puede ser superior al 30% de la base imponible si tienes menos de 50 años.
  • No superar el 50% en caso de tener más de 50 años.

¿Cómo funciona la fiscalidad de los planes de pensiones?

Pues vamos a verlo con un ejemplo: La base imponible de tu declaración de renta es de 25.000 euros. Has aportado al plan de pensiones el máximo de 8.000 euros. Sin la aportación, el tipo marginal por el que tributarían los 25.000 euros seria del 30,5%. Si de ese importe descontamos la aportación, tendrás que tributar por 17.000 euros a un tipo del 24,5%. En el caso de bases imponibles inferiores a 24.000 euros o 16.000 euros, según la edad, operará el límite del 30% o del 50% como cantidad máxima deducible.

Para verlo mejor, échale un vistazo a esta tabla con el tipo del IRPF

Base liquidable (euros)Tipo aplicable 2015 (%)Tipo aplicable 2016 (%)
De 0 – 12.450 €19,50%19%
De 12.450 – 20.200 €24,50%24%
De 20.200 – 34.000 € (*)30,50%30%
De 34.000 – 60.000 €38%37%
De 60.000 € en adelante46%45%
(*) 34.000 euros en 2015, 35.200 euros en 2016

¿Los seguros de salud también desgravan?

Los ciudadanos no somos todos iguales y menos a la hora de presentar la declaración de la renta. Dependiendo de en qué comunidad autónoma vivas, tendrás algún que otro beneficio fiscal.

Les seguros de salud también desgravan pero solo si vives en las comunidades autónomas de Aragón, Baleares o Cantabria. Cumpliendo determinadas condiciones puedes desgravarte de la cuota del impuesto en el tramo autonómico entre el 5 y 15% de las primas de seguro pagadas.

En Aragón te puedes deducir el 10% de las primas del seguro de salud. Su contratación tiene que ser de carácter voluntario y los beneficiarios tienen que ser el propio contribuyente, el cónyuge o los hijos según determina la ley del impuesto. Además tu base imponible individual no puede ser superior a 30.000 euros o 50.000 euros si la declaración es conjunta.

En el caso de Baleares podrás deducir el 15% de las primas satisfechas en seguros individuales. La condición es que tengas tu domicilio y el de los beneficiarios en las islas. Tendrás que cumplir una serie de requisitos personales: pertenecer a una familia numerosa, ser mayor de 65 años o sufrir una discapacidad igual o superior al 65%.

Sí tu comunidad es Cantabria la deducción es del 5% de las cantidades que pagues durante la anualidad pero con un límite de 200 euros en declaración individual y de 300 en declaración conjunta, estas cantidades las puedes incrementar en 100 euros por contribuyente si eres discapacitado y tu minusvalía es superior al 65%.

Y el próximo año más, en la declaración de la renta de 2016 los seguros de salud desgravaran más y mejor ¿o no? Pero esto será objeto de análisis en el contenido de un nuevo artículo.

¿Has descubierto algo nuevo para reducir la factura de Hacienda?

Como ves no son muchas las desgravaciones y deducciones por seguros que puedes aplicar en tu declaración de la renta, pero si tienes hipoteca no debes olvidarte de comprobar si los seguros de vida y hogar que van asociados a ella fueron condición indispensable para que la concediesen porque deducen en la cuota. También debes recordar que si uno de tus medios de ahorro es un plan de pensiones, la aportaciones que realices las puedes deducir de la base imponible del impuesto.

De todo eso hemos hablado en este artículo que espero te haya servido para mejorar tu declaración de la renta.

Y ya que has llegado hasta aquí porque no nos dejas tu opinión en los comentarios donde podremos debatir sobre el tema.

¿Qué te parece la fiscalidad actual de los seguros, debería aumentar o disminuir?

Imagen gentileza de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos cada vez son más y están ocupando un espacio urbano que antes estaba reservado a coches y peatones. El numero de accidentes de los que son protagonistas ha aumentado, por tanto, el riesgo de verse implicado en uno también. Saber cómo actuar puede resultar clave.

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

El coronavirus ha traído una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo. Con su llegada, hemos visto como las empresas han implementado el teletrabajo para dar continuidad, en lo posible, a su actividad. Y este desplazamiento del trabajo a casa ha provocado…

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This