¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de hogar para la vivienda?

Con frecuencia tengo la sensación que muchos lectores piensan que es obligatorio contratar un seguro de hogar para la vivienda. Sobre todo cuando han pedido un préstamo hipotecario ...
23/01/2018
"

Con frecuencia tengo la sensación que muchos lectores del blog piensan que es obligatorio contratar un seguro de hogar para la vivienda. Sobre todo cuando han pedido un préstamo hipotecario y el banco les exige la contratación de un seguro. Al menos es lo que percibo en el contenido de bastantes de sus preguntas.

Con esto pasa lo mismo que con el ingrediente secreto de la Coca-Cola, mucha gente piensa que es la cocaína.

En ambos casos… nada más lejos de la realidad.

El seguro de hogar es uno de los que cuenta con mayor ratio de contratación. Tres de cada cuatro hogares en España tiene contratado un seguro para la vivienda. Pero esto no quiere decir que sea obligatorio contratar un seguro de hogar para tu casa. ¿O si lo es?

En este artículo te voy a descubrir que hay de cierto en todo esto.

¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de hogar para tu casa?

Hoy por hoy, en España no es obligatorio contratar un seguro de hogar. La ley no lo exige ni aun cuando suscribimos un préstamo hipotecario para pagar la vivienda.

A finales de 2013 el Parlamento Europeo aprobó la Directiva Europea de Hipotecas que prohíbe a la banca vincular una hipoteca a la contratación de un seguro de hogar, de vida o de cualquier otro ramo.

El banco, a veces, no se limita a ofrecerte el seguro, te impone su contratación argumentando que es obligatorio y más, para la concesión del préstamo.

Lo cierto es que existe una obligación de aseguramiento que, frecuentemente, puede conducir a la duda.

Lo que dice la ley es que resulta obligatorio contratar un seguro de hogar si el banco piensa vender todo o parte de esa hipoteca a terceros (titulizar la hipoteca) mediante cédulas, bonos o participaciones hipotecarias, debe cubrir aquello que garantiza el préstamo con un seguro de daños. Es decir, el banco como titular de la hipoteca es quien debe contar con el seguro.

El obligado a contratar el seguro es el propio banco, aunque en la práctica, incluye esta obligación en las condiciones del préstamo. Por tanto, al no estar obligación a contratar el seguro puedes negarte a hacerlo, independientemente de que puedas suscribirlo voluntariamente con la aseguradora que mejores condiciones te ofrezca.

Conviene que sepas, que en caso de que la entidad financiera te deniegue el crédito por no contratar el seguro, puedes denunciar esta practica, además de negarte a contratar cualquier otro tipo de seguro.

Si alquilo una vivienda, ¿Tengo que contratar un seguro de hogar?

Si la vivienda ya la tienes pagada tampoco tienes la obligación de contratar un seguro de daños. Pero lo recomendable es que lo hagas. Además de cubrirte los riesgos inherentes al inmueble (incendio, explosión, fenómenos meteorológicos, etc.) estarás asegurándote los daños que puedas causar a un tercero.

¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar como inquilino?

La respuesta es: no. Pero lo sensato, aunque la ley no te obligue a ello, es hacerlo.

Si entras en una casa de inquilino, estas obligado a responder de los daños que causes. Si son al inmueble tendrás que hacerlo ante el propietario o su aseguradora. Pero también deberás responder, frente a un tercero, por los que ocasiones a sus bienes.

Dejarse un cigarro mal apagado, la chimenea encendida o el grifo abierto, pueden ser unos descuidos muy caros. Los daños al inmueble podrían ser cuantiosos, pero los causados a terceros todavía más. Y si tu casero tiene seguro que atienda estos daños, prepárate porque la aseguradora no va a dejar pasar la ocasión de reclamarte.

Conclusión

Si en alguna ocasión te han dicho que es obligatorio contratar un seguro de hogar, te han engañado.

No lo es para suscribir una hipoteca. Tampoco si eres inquilino de una vivienda y mucho menos si eres el propietario.

Pero una cosa es la obligación y otra utilizar el sentido común.

Si eres inquilino que menos que contar con un seguro que cubra la responsabilidad civil, te protegerá de las consecuencias de un descuido. Si tienes bienes de tu propiedad en la casa, asegurar el robo no te vendrá mal. Tampoco está demás que contrates la protección jurídica o la asistencia en el hogar. Contar con asesoría legal o un servicio de reparaciones puede resultar útil, además de barato.

Por último, si estás en camino de ser propietario o ya lo eres, y puesto que toda la casa es tuya, además podrás contratar todas las coberturas que sean de tu interés.

Te puede interesar también: ¿Qué garantías necesito en mi seguro de hogar?

Espero que hayas disfrutado con este breve artículo tanto como yo escribiéndolo.

Ahora te toca a ti, ¿Te has sentido obligado a contratar un seguro de hogar alguna vez?

Estaré encantado si nos lo cuentas en los comentarios.

Imagen de Freepik

Archivado: hipoteca | hogar

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos cada vez son más y están ocupando un espacio urbano que antes estaba reservado a coches y peatones. El numero de accidentes de los que son protagonistas ha aumentado, por tanto, el riesgo de verse implicado en uno también. Saber cómo actuar puede resultar clave.

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

El coronavirus ha traído una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo. Con su llegada, hemos visto como las empresas han implementado el teletrabajo para dar continuidad, en lo posible, a su actividad. Y este desplazamiento del trabajo a casa ha provocado…

Comentarios

4 Comentarios

  1. marta

    Muchas gracias por el artículo. Es importantísimo tener un buen seguro ya que nos puede pasar lo que menos nos esperemos como puede ser un problema en la instalación eléctrica de casa.

    Responder
  2. Ana Moreno

    Muchísimas gracias Carlos , como siemprehas despejado muchisimas dudas. Nuevamente mil gracias

    Responder
  3. MANUEL COLINAS PÉREZ

    Enhorabuena por tu último blog 5 percances frecuentes…; como siempre buena información, con las ideas claras y asesoramiento sencillo para fácil entendimiento.
    Lo comparto por Facebook.
    Saludos.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Manolo:
      Me alegro de leerte de nuevo y muchas gracias por compartirlo.
      Un abrazo

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This