¿Puedo cancelar el seguro anticipadamente si he vendido el coche?

¿Estás pensando vender el coche y comprar uno nuevo? Si todavía te quedan unos meses hasta el vencimiento del seguro, descubre que puedes hacer para recuperar ...
27/05/2017
"

¿Estás pensando vender el coche y comprar uno nuevo?

Y entre los descuentos y ventajas de la oferta, el concesionario te regala el seguro del coche durante el primer año. Claro, como vas a desaprovechar la ocasión, si además es un seguro a todo riesgo.

La oferta ya no incluye el seguro, pero has encontrado otro más barato que el que te ofrece tu aseguradora para el nuevo coche.

Enseguida comienzas a preguntarte, ¿Qué hago con el seguro del coche que quito?

¿Puedo cancelarlo anticipadamente y que me devuelvan el dinero?

¿Puedo pasar la póliza al nuevo comprador y que me lo pague él?

¿Porque voy a tener que pagar si ya no tengo el coche?

En este artículo voy a resolver tus dudas por si vas a vender el coche antes de que finalice el seguro en curso.

¿Cómo afecta la venta del coche en el contrato de seguro?

El seguro del coche es un contrato con una duración previamente pactada y cuyas condiciones han de cumplir la aseguradora y el asegurado. En el caso de que alguna de las partes quiera cancelarlo anticipadamente, va a tener una penalización.

Como en seguros la prima se paga por adelantado, la penalización será económica para quien cancele anticipadamente el seguro. Si tu póliza tiene fraccionado el pago de la prima, aunque vendas el coche, estás obligado al pago de la anualidad completa.

Cuando la cancelación anticipada la solicita el tomador las primas no consumidas quedan a favor de la aseguradora. Si fuese esta quien lo cancela, tendrá que devolver la prima restante al tomador del seguro.

Como ves, hasta ahora no ha aparecido la desaparición del riesgo por la venta del coche, pero no te apures que te hablare de ello.

Pero antes vamos a analizar cuáles son las alternativas que hay después de vender el coche.

1. Vendo el coche con el seguro al comprador

Si el comprador del coche está de acuerdo con traspasarle el seguro al mismo tiempo que le vendes el automóvil, debes comunicárselo inmediatamente a tu compañía. Esta analizará si las condiciones del nuevo tomador y conductor (edad, experiencia, historial de conducción) se ajustan a sus normas de selección de riesgos y hará su propuesta.

Si el perfil de riesgo es igual o inferior al declarado en el seguro, el traspaso se podrá hacer sin ningún problema. Si el riesgo fuese mayor al original, la aseguradora podría rechazar la solicitud.

Cuando esto ocurre, las soluciones pueden pasar por:

  • El pago de una prima adicional por el nuevo tomador
  • Reservarte la prima no consumida para utilizarla posteriormente en otro seguro. Esta posibilidad tiene carácter excepcional y fecha de caducidad, según cual sea la compañía. Algunas lo llevan solo hasta el vencimiento, otras lo alargan a los 18 meses.

Como cualquier otra petición que pueda modificar un contrato, en el de seguro, también debe hacerse por escrito.

Resulta fundamental que establezcas la fecha en la que deben tomar efecto los cambios. Piensa que si no le comunicas a la aseguradora la venta y desde cuando dejas de ser propietario del coche, en caso de un siniestro, los gastos serán imputados a tu póliza y no estarás exonerado de los riesgos en los que incurra el nuevo propietario.

2. Quiero quedarme con el seguro por el tiempo que resta después de vender el coche

Has decidido vender el coche pero quieres aprovechar lo que te queda de seguro porque vas a comprar otro. Esta es una situación con pocas complicaciones, aunque no siempre está exenta de contratiempos.

Lo habitual es sustituir un vehículo por otro. En este caso, si no hay demora entre la retirada de uno y la entrega del otro, la compañía te aplicará el precio que corresponda a la modalidad de seguro elegida descontando las primas no consumidas.

El contratiempo puede surgir si la entrega del nuevo vehículo se demora y el viejo ya lo vendiste. En ese caso debes informar a la aseguradora para que te reserve la prima hasta la entrega del nuevo coche.

Antes te hablaba de esta medida y de su carácter excepcional, por lo que te conviene tenerla pactada previamente.

3. He vendido el vehículo y no quiero seguir con el seguro

Es posible que sepas, con lo que te he contado, cuantas posibilidades tienes de perder la prima no consumida.

Tanto si vendes el vehículo a un particular, como si lo haces a un compra-venta o lo llevas al desguace, estás en la obligación de comunicárselo a tu seguro. En los dos primeros casos, deberías informar al comprador, por escrito, de la existencia del seguro y su posible cesión.

Una vez verificada la transmisión, tienes 15 días para informar a la aseguradora, quien en otros quince días podrá rescindir el contrato. Si lo hace, está obligada a devolverte la prima no consumida.

Ah! Y por supuesto en todo este proceso, ayuda no haber tenido siniestros, porque de haberlos…

Conclusión

Si piensas vender el coche en mitad del periodo de seguro, hazte a la idea que se tiene que cumplir alguna de estas excepciones para devolverte la prima por el tiempo no consumido.

Una pasa porque la aseguradora acepte el riesgo derivado de la transmisión del vehículo. En ese caso es el comprador quien te podrá reintegrar el tiempo de seguro que falta hasta la renovación.

La otra excepción es que sea la propia compañía quien decida rescindir el contrato.

En el resto de supuestos, lo mejor que puede pasar es que te reserve la prima para utilizarla más adelante.

Estas sugerencias te ayudarán y evitaran contratiempos:

Informa por escrito al comprador de la existencia del seguro y después al asegurador. Cumplir con este requisito establecido en la ley, puede tener un resultado positivo para ti.

Todas las comunicaciones hazlas por escrito de tal modo que puedas acreditarlo en cualquier momento.

Y para terminar, cuéntame, ¿Comunicaste al asegurador la venta del coche? ¿Qué hizo con la prima no consumida?

Deja tu respuesta en los comentarios.

Imagen de Snowing – Freepik

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos cada vez son más y están ocupando un espacio urbano que antes estaba reservado a coches y peatones. El numero de accidentes de los que son protagonistas ha aumentado, por tanto, el riesgo de verse implicado en uno también. Saber cómo actuar puede resultar clave.

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

El coronavirus ha traído una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo. Con su llegada, hemos visto como las empresas han implementado el teletrabajo para dar continuidad, en lo posible, a su actividad. Y este desplazamiento del trabajo a casa ha provocado…

Comentarios

31 Comentarios

  1. Nightfall

    Pues mi duda es la siguiente.
    Vendo mi vehículo. Y adquiero otro (Segunda mano a particular)
    Les comento que quiero aprovechar el seguro de mi vehículo antiguo con el que acabo de adquirir. Lo hablamos por teléfono y me mandan la nueva póliza con un incremento de precio casi del 100% es decir de 200€ que pagaba hasta 380€ anuales.
    Me exigen obviamente el pago de la parte proporcional, unos 45€ y ya han ordenado el pago a mi cuenta bancaria.
    ¿Estoy a tiempo de rechazar esta operación?
    Gracias

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Nightfall, si no has firmado la modificación del contrato estás a tiempo pero, deberías valorar si te merece la pena contratar un nuevo seguro o mantener este hasta su vencimiento.
      Saludos cordiales,

  2. Leire

    Buenas , he vendido el coche y me faltan unos 4 meses para que acabe el seguro , si me doy de baja , el comprador se queda sin seguro o tiene hasta que venza el año ? Puedo hacer que me pague la diferencia ?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Leire, en el contenido del artículo están las respuestas.
      Saludos cordiales,

  3. Danien

    He vendido mi coche y a la hora de dar de baja el seguro, mi aseguradora me pide el contrato de venta.
    ¿Estoy obligado a dárselo? ¿Que les importa a ellos lo que haga con mi coche?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Danien por mantener ese puntito de rebeldía que te puede costar dinero. La respuesta a tus preguntas la tienes en el artículo.
      Saludos cordiales.

    • Mariano

      Ola ayeri e comprado un coche de un compra venta cuanto tiempo puedo circular si el compra venta retira el seguro.

    • Carlos Destrada

      Gracias Mariano.
      Lo normal es que el compra venta cancele el seguro con la entrega del coche. A partir de ese momento el vehículo está sin seguro.
      Saludos cordiales,

    • Moisés

      Hola quiero dar de baja mi seguro de coche porque lo he vendido, pero la aseguradora me dice que no puedo darlo de baja, hasta dentro de 3 meses que es cuando vence el año de seguro y también me piden el contrato compraventa, el año ya lo tengo pagado y yo no quiero reclamarles el dinero ni nada solamente que me den de baja, y que pasaría si no me dan de baja y el concesionario al que le he vendido el coche lo vende a otra persona y esta tiene un accidente o cualquier golpe?

    • Carlos Destrada

      Gracias Moisés, en el contenido del artículo tienes la respuesta.
      Saludos cordiales,

  4. Saúl

    Buenos días:

    He vendido un vehículo y me quedan unos 8 meses de seguro. He solicitado por escrito a mi aseguradora la cancelación inmediata de la póliza y que me guarden la prima consumida para una nueva alta. Pero para hacerlo me exigen que les presente el nuevo permiso de circulación a nombre del comprador o el contrato de compraventa sellado por gestoría. Les he informado por teléfono y por escrito que la Ley de Protección de Datos me prohíbe proporcionarles esa información, por contener datos reservados de un tercero (el comprador) sin tener su consentimiento para cederlos.
    Desde mi aseguradora me están obligando a cometer una ilegalidad…
    ¿hasta qué punto pueden exigirme hacer eso?

    un saludo

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola, Saúl.
      Agradezco tu comentario.
      El registro sobre la titularidad de los vehículos es público, con solicitar un informe a la DGT, todo resuelto.
      Un saludo,

    • Marcio

      Gracias por la información. Me ha sido útil. Veo por los comentarios que las compañías son favorables a guardar la prima para una contratación futura. Me parece una excelente opción considerando que el responsable por la ruptura anticipada del contrato es el tomador.

  5. Ronny

    Buenos dias,
    Tenia un coche asegurado con Qualitas Auto (poliza anual) y vendi el vehiculo a falta de 3 meses para vencer dicha póliza. Mi sorpresa fue que al comunicarlo a la aseguradora, esta ultima me comenta que NO me devuelve el importe no consumido pero que lo guarda para una próxima contratación. Al decirles que no voy a coger otro vehiculo, simplemente pierdo dicho dinero. ¿Es legal?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola, Ronny.
      Es legal.
      Pero esto ya lo digo en el artículo y que alternativas existen.
      Un saludo,

  6. Angel

    Contrate el seguro del coche y a los 2 meses de seguro traje el coche al desguace y se hizo la baja definitiva.

    Para cancelar el seguro que se tiene que hacer? pedi la no renovacion de la poliza por burofax, ya que esta en el plazo antes de 2 meses de antelacion.

    Y los del seguro, al quedar muchos meses y no haber consumido la cantidad, me dicen que pida la suspension de la poliza y me guardan la cantidad proporcional. La poliza quedaria suspendida durante 5 años y luego de los 5 años que ocurre?

    Pero si a mi me da igual perder esa cantidad y lo que quiero es cancelar definitivamente la poliza como lo hago?

    Responder
  7. Jorge García García

    buenas tardes, tras a ver vendido la motocicleta y congelar el saldo restante del seguro, la compañía se niega en utilizarlo en otro seguro de automóvil que lo tengo también contratado con ellos, solo me da la.opción de altas nuevas

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Jorge.
      En la cancelación anticipada las primas no consumidas quedan a favor de la aseguradora. Lo normal es que la reserven para un uso posterior al contratar un seguro nuevo, no cuando la póliza ya la tienen en cartera.
      Un saludo,

  8. Toni

    Hola Carlos.
    El día 1/4/19 me renovaron el seguro del coche, del cual aun no he firmado la póliza. He vendido el coche el 18/4/2019. Puedo devolver el recibo sin problemas??
    Gracias!

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Toni.
      Si lees de nuevo el artículo encontrarás la respuesta a tu pregunta.
      Un saludo,

    • Fausto

      Yo también sigo con esa duda después de haber leído el artículo.

    • Carlos Destrada

      Hola Toni.
      La venta del coche se produce después de la renovación del seguro, aunque sea días después, por tanto el contrato ya se ha prorrogado.
      Un saludo.

  9. roger

    Buenos días, mi caso es el siguiente, el seguro se me vence a finales de este mes y voy a vender el coche en cuestión de 15 días aprox. pero al faltar menos de un mes para su finalización posiblemente me pongan pegas a la hora de la renovación automática….
    Mi pregunta es… que documentos tengo que mandar a parte de la solicitud de baja de la póliza para que se lleve a efecto la baja?

    Responder
  10. fulgencio fernanadez la hoz

    hola buenas tardes yo tengo un coche asegurado a todo riesgo con franquincia de 150e he vendido el coche el pago de mi seguro lo pago en dos veces cada 6 meses me cunple el seguro junio del siguiente año el segundo pago me biene en dicienbre pero he vendido el coche y no voy a tener ningun coche asegurado a hora me podrian hacerme pagar los seis meses restantes que me quedan mucha gracias

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Fulgencio,
      Si lees de nuevo el artículo verás como actuar.
      La prima del seguro es indivisible, aunque se fraccione el pago. La aseguradora podría ejecutar el cobro del segundo semestre porque la ley la ampara.
      Un saludo,

    • Jose A. Martinez

      Buenas noches, he vendido mi coche y comunicado a la aseguradora la misma para que procediera así baja. A los dos días me llamo el comprador y me dijo q la luna delantera estaba rota. Recordé que era cierto, por lo que solicité al seguro su reactivación cosa a la q se negó para evitar el pago del siniestro. Tengo alguna manera de reclamar a la aseguradora la reparación del siniestro, ya que no me ha devuelto nada de la prima pagada y además no comunico nada al comprador? Si no, de que opciones puedo disponer para q sea la aseguradora quien pague un siniestro q a mí se me olvidó por completo comunicar antes de la venta? Y puesto q la prima está pagada y no ha sido devuelta.

    • Carlos Destrada

      Hola Jose Antonio.
      Si la rotura de la luna fue anterior a la fecha de cancelación del seguro no creo que la aseguradora ponga pegas para atender el siniestro.
      Un saludo.

  11. Pablo Blasco

    Buenas he vendido el coche, le comunique por escrito a la mutua que lo había vendido. Lo tengo en tres plazos pagué el primero y ahora me han pasado el segundo plazo, ¿Que puedo hacer? No voy a usar ese seguro para nada.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Pablo, agradezco tu participación y si relees de nuevo el artículo verás que alternativas tienes. Decirte que la prima de seguro es indivisible, por lo que te pueden exigir el pago de la anualidad completa.
      Un saludo,
      Carlos

  12. Sergio

    El banco me cargo el seguro del coche por un importe 380 euros hace 20 días y me fui a Maphre y por el mismo vehículo me pedía 190 euros ahora me quiero mudar de compañía mi pregunta es puedo recuperar mi dinero

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Sergio, la mejor opción, porque todavía estas tiempo, es devolver el recibo. Corres algún riesgo, pero como puedes leer en otros artículos del blog, se trata de un riesgo controlado.
      Un saludo,
      Carlos

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This