Vacaciones de verano para ti… y también para mi

En Internet somos muchos peleando por ser los mejor colocados en el nicho profesional elegido. El de seguros no es una excepción y quienes copan el ranking ...
30/06/2017
"

Ha llegado el momento esperado por ti, por mí y por otros muchos: las vacaciones de verano. Es el tiempo de relajarnos, desconectar y cargar pilas para la vuelta.He de confesarte que este año he llegado hasta aquí con la batería en mínimos. Necesitaba ya disfrutar de un poco de descanso.

Pero como he hecho otras veces, también será el momento de reflexionar sobre el rumbo del blog. Tengo que pensar y analizar los datos para ver cómo mejorarlo, qué hacer para seguir estando ahí y seguir creciendo en audiencia.Lo primero que haré estos meses será reducir el número de publicaciones a una o dos al mes. Eso sí, seguirá abierto el servicio de consultas porque los problemas en el seguro no descansan ni en las vacaciones de verano.

Aunque ya te he contado mis planes, en el post de hoy quiero hacerte unas cuantas confidencias, reflexionar en voz alta y contarte alguno de los planes de futuro.Me sería de gran ayuda contar con tu respuesta y opinión en cada uno de los temas que iré planteando.

Los resultados del blog progresan adecuadamente antes de las vacaciones de verano

Hace exactamente 908 días que arrancaban las publicaciones en el blog, hoy son más de 100 los artículos que han visto la luz.

En este tiempo han sido más de 1.500 las consultas respondidas a través del servicio gratuito de consulta para suscriptores. Las soluciones ofrecidas parecen acertadas ya que no ha habido reproche alguno.

Un compromiso en crecimiento

El servicio anti-spam ha dejado pasar más de 500 comentarios, todos ellos publicados. He tratado de no dejar sin respuesta a ninguno y creo haberlo conseguido. Pero también he notado que son los artículos veteranos y consolidados en Google los que acumulan mayor número de comentarios.

Son muchos los post que todavía no han recibido ningún comentarios, alguno ronda la veintena y el más visitado hace tiempo que supero la centena.

El número de comentarios es un claro exponente de qué contenidos son los que más atraen a los lectores: soluciones a los problemas con el seguro.

Tendré que ver cómo mejorar esto para que otros artículos que considero fundamentales sean más visibles para ti.Estoy contento de cómo se está comportando la newsletter a pesar de que la tengo un poco abandonada en los últimos meses. Las estadísticas dicen que el nivel de visualizaciones esta en torno al 45%, un dato muy satisfactorio si añadimos que la tasa de clics (correos abiertos) supera el 10%.

Resulta complejo comparar estos datos con otros blog o web que operan en el mismo nicho, pero si suprimimos las páginas de los comparadores de seguros o las propias aseguradoras, la tendencia es muy positiva. En menos de dos años algunos artículos aparecen entre los 10 primeros resultados en la búsqueda de Google.

Las visitas al blog siguen creciendo

Te confieso un secreto, soy un bloguero despreocupado por la estadística aunque pueda parecerte lo contrario. Preparando este artículo y los proyectos de futuro llevo un par de días recopilando los datos que te he dado.

Una o dos veces al mes echo un vistazo a los gráficos sobre las visitas al blog, pero nada más. Aprovechando mi última visita he obtenido el gráfico que te muestro ahora.

 
audiencia registrada en el primer semestre de 2017
 

En la imagen puedes ver los datos del primer semestre de 2017 comparándolo con el mismo periodo de 2016.

Hemos pasado de 10.000 visitas en un semestre a cerca de 85.000, un magnífico resultado en términos globales. Solo en un mes (enero) el número de visitas supero todo el semestre pasado.

Pero, aunque el dato es bueno, resulta insatisfactorio pensando en el número de clientes del seguro a los que ayudar.

Con tu ayuda, espero que las 170.000 visitas anuales se conviertan en 1.700.000, solo tienes que compartir los contenidos en tus redes sociales.

Crece el blog y el esfuerzo para mantenerlo

Este aumento del tráfico se convierte también en el mayor problema a la hora de mantener el blog a punto, con contenidos actuales y de interés para los lectores.

Todavía me considero un bloguero novato, pero empiezo a comprender a los expertos cuando dicen que mantener un blog es más difícil cuando crece. Y si el tiempo escasea todavía más.

Y ese es mi caso, cuando comencé tenía todo el tiempo del mundo. Desde hace año y medio tengo que compaginar el trabajo por cuenta ajena con el del blog, la familia y los amigos.

Mantener un blog es crear nuevos contenidos útiles y atractivos que vayan relevando en los resultados de la búsqueda a aquellos que el paso del tiempo hace que pierdan posiciones. Los expertos estiman en 3-4 años el tiempo que se puede mantener un artículo en los lugares de privilegio.

Además de publicar cosas nuevas, también hay que revisar y actualizar los contenidos ya publicados. Y estos crecen al ritmo que lo hace el blog pero además no sirve con un lavado de cara, hay que revisarlos en profundidad para que Google los valore.

Las situaciones de conflicto no cesan y el número de consultas crece exponencialmente

Antes te hablaba del número de comentarios que llegan a las páginas del blog. Más de 1/3 corresponden al semestre que acaba de terminar. Procuro contestar todos (hasta ahora lo estoy consiguiendo) por lo que del poco tiempo que tengo, una parte la dedico a esta tarea.

Y como las situaciones de conflicto no cesan en seguros, la cantidad de consultas que recibo ha crecido en porcentajes similares al número de visitas. Se trata del servicio estrella que presta este sitio, por lo que se lleva lo mejor de mi tiempo.

Son muchos años los que he pasado en seguros, pero es ahora cuando más satisfacciones me estoy llevando. El objetivo de acercar el mundo del seguro a todos poco a poco lo estoy consiguiendo.

Pero esta labor, realizada de manera altruista, también necesita de tu ayuda para continuar.

3 Ideas sobre las que cimentar CarlosDestrada.com

Si eres un lector asiduo habrás notado, desde poco tiempo, pequeños cambios en la web. Son un paso más para mejorar la experiencia de usuario.

Esta es otra tarea más que hay que añadir a las que te he ido contando, por eso a veces siento que voy como «pollo sin cabeza».

Durante estas vacaciones de verano he de reflexionar sobre 3 ideas que considero pueden cimentar que el blog siga existiendo y siga prestando la ayuda que actualmente presta.

1 – Trabajar el marketing online eficazmente

En Internet somos muchos peleando por ser los mejor colocados en el nicho profesional elegido. El de seguros no es una excepción y quienes copan el ranking llevan muchos años invirtiendo para ocupar ese lugar.

Hasta ahora el nivel de visibilidad y posicionamiento web ha venido de la mano de intentar crear contenidos de calidad y hacerlos visibles apoyados en el SEO. Alguno de ellos ya goza de un buen posicionamiento pero insuficiente para la estrategia de futuro.

Por ello me he propuesto trabajar más y mejor el marketing online y sobre todo el email marketing.

Hasta ahora el email marketing ha sido el gran olvidado. El blog no se pensó para vender productos o servicios de ahí su falta de desarrollo.

Hay cerca de 2.000 suscriptores en una lista de correo mínimamente segmentada, por lo que ha llegado el momento de diseñar una estrategia pensada en aportar mucho valor con cada envío.

2 – Externalizar contenidos

Uno de los proyectos que se mantienen desde el comienzo es contar con la colaboración de personas relevantes en su profesión y relacionadas con el sector del seguro. Abogados, médicos, peritos o mediadores son algunos de los profesionales con los que espero contar para que nos den su visión personal sobre un sector en pleno cambio.

La manera de tenerlos entre nosotros es a través de entrevistas que podrás ver, oír o leer en el blog.

Esta es mi propuesta para externalizar contenidos y en algunos casos establecer vínculos de afiliación con bonos y promociones para los suscriptores del blog

3 – Monetizar el blog para que sea autosuficiente

Abrir y mantener un sitio web no es caro. Solo hay que pagar los derechos del dominio, el alquiler del hosting (el alojamiento) y poco más si utilizas temas o plugins gratuitos. Con todo, unos 120 euros al año.

Cuando la satisfacción la obtienes del servicio que prestas, el tiempo dedicado al diseño, a la elaboración de contenidos, el análisis del problema, la búsqueda de soluciones o dar respuestas, no se valora Clic para tuitear

Aun así creo que ha llegado el momento de que el blog sea autosuficiente.

Por eso he pensado establecer una pasarela para que quien lo desee pueda contribuir con un donativo.

Para incentivar la voluntad de donar, he pensado limitar el donativo entre 1 y 5 euros. Mantener la línea de pago tiene un coste que todavía debo analizar.

Pero lo primero con lo que te vas a encontrar son unos pequeños cambios en el diseño de la web. Espero que te gusten, ya que lo que persiguen es mejorar la experiencia de usuario.

5 Lecturas para las vacaciones de verano

Descanso si, trabajo también. Cómo ves son muchos los objetivos y espero llegar a todos a tiempo.

Aunque seguiré publicando durante estos meses, para que no dejes de leer hasta la vuelta, te aconsejo la lectura de estos 5 post, son los más leídos de los últimos meses.

Para ser fiel con mi costumbre, no puedo dejar de preguntarte.

¿Playa o montaña, cuál es tu destino favorito en las vacaciones de verano?
¿Qué te parecen mis planes para asentar el blog?

Imagen de Pixabay

Archivado: vacaciones

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

No leas este artículo

No leas este artículo

Mira que te lo he dicho claro: «No leas este artículo». Sí lo estás leyendo es porque algo ha llamado tu atención. No pierdas el tiempo, son días para…

Los mejores post de 2017

Los mejores post de 2017

Prácticamente hemos terminado el año y los objetivos que nos propusimos si no los hemos logrado tendremos que posponerlos para el 2018. Ahora es el momento de hacer recuento, por eso he creído oportuno traerte…

Comentarios

2 Comentarios

  1. isabel fernandez

    Perfecto Carlos, es normal que crezcas, explicas las cosas correctamente y muy claras para que todo el mundo pueda comprenderlas, y hay cosas muy importantes que las personas en general, ignoran en cuanto a seguros. Como te dije siempre, yo te auguro un buen futuro.

    Ahora es hora de descansar, disfrútalo mucho que te lo mereces ¡¡. Enhorabuena¡¡

    Un abrazo, Isabel

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Isabel por tu reconocimiento.

      ¡Un abrazo!
      Carlos

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This