Cómo elegir aseguradora para el coche sin errores

¿Cómo haces para elegir aseguradora antes de contratar el seguro del coche? En pocos meses he conocido que varios suscriptores han contratado el seguro del coche con la misma compañía de la que querían salir...
28/06/2017
"

Cuando puse en marcha este blog me fije como objetivo ayudar a los consumidores de seguros. Una de las dudas más frecuentes es elegir aseguradora antes de contratar un seguro. Todas ofrecen coberturas y servicios similares, por lo que la mayor parte de las veces es el precio quien inclina la balanza hacia una u otra.

¿Cómo haces para elegir aseguradora antes de contratar el seguro del coche?

¿Buscas en Internet directamente o lo haces a través de comparadores? En pocos meses he conocido que varios suscriptores del blog que han contratado el seguro del coche con la misma compañía de la que querían salir. Solo un cambio de marca en el seguro.

Estas y otras cosas van a formar parte del contenido de este artículo para que no tengas dudas de con quien contratas el seguro.

3 Cosas que debes tener en cuenta antes de elegir aseguradora

Para muchos clientes del seguro resulta complicado elegir el que más le conviene. Desde hace unos años son muchas las aseguradoras que compiten en el segmento del automóvil. Esto hace que exista una gran cantidad de ofertas basadas en un buen número de coberturas a precios baratos. Antes de entrar en materia, quiero recordarte tres aspectos que debes tener presente antes de elegir la aseguradora en la que contratarás tu póliza para el coche.

#1 – Es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil

En primer lugar, en España para poder circular con un vehículo es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedas causar a terceros.

Se trata de la garantía principal de tu póliza y mientras que todas las aseguradoras tienen que dar la misma cobertura, el precio puede variar considerablemente entre unas y otras.

#2 – Asegurar la inversión

Adquirir un coche supone una gran inversión, para muchos la inversión de su vida. Por tanto tienes que cuidarte de que no se pierda a la primera cambio si sufres un accidente. La forma de hacerlo es contratar un «seguro a todo riesgo» en sus diferentes modalidades. Piénsalo.

Si el vehículo es nuevo, la mejor forma de asegurar la inversión es contratar un seguro “a todo riesgo” en sus diferentes modalidades. Pero si el coche tienes algunos años, la elección de un “terceros ampliado” puede ser tu mejor elección.

#3 – Cada usuario tiene un perfil diferente.

Tienes que ser consciente de que cada individuo tiene un perfil diferente por tanto su exposición al riesgo es distinta. El precio del seguro variara según cuales sean tus circunstancias personales. Cada aseguradora tendrá su precio para ti, por tus características, las del vehículo y las propias de cada garantía.

Son tres aspectos que van a condicionar tu elección, sobre todo estos dos últimos.

Cada uno valoramos las inversiones de manera diferente, pero lo que no hacemos es gastar más de lo necesario. Si has comprado un coche de segunda mano, con unos cuantos años a cuestas, no te merecerá la pena contratar un todo riesgo. Y por supuesto esta tu perfil ya que a casi ninguna aseguradora le vas a poder ocultar tu historial de conductor.

¿Contrato mi seguro directamente o a través de un mediador?

Son muchas las compañías que operan en el segmento de los seguros de coche – el más rentable del sector – por lo que cada una se tiene que hacer un hueco. Actualmente se dan dos tipos de aseguradoras: las compañías tradicionales y las que operan en venta directa.

Aunque para el conductor español el canal preferido sea el de la venta tradicional, son estas últimas, vendiendo a través de Internet las que más crecimiento están experimentando.

Compañías como Mapfre, Allianz, AXA, Generali o Liberty siguen manteniendo una red de oficinas y mediadores a través de los que puedes contratar tu seguro. Este trato personalizado les obliga a mantener una estructura que en muchos casos encarece el precio final del seguro.

Por el contrario, las aseguradoras que operan en venta directa, tienen menores costes estructurales lo que les permite ofrecer productos de bajo coste. Sus canales de venta online no dejan espacio al mediador con lo que pierdes el trato personalizado.

La pionera de las aseguradoras de venta directa fue Línea Directa, después han ido surgiendo otras que fueron creadas por las compañías tradicionales para no perder su cuota en el pastel de la venta online. Verti nació de la mano Mapfre, Fénix Directo de Allianz, Direct Seguros de AXA o Génesis bajo la esfera de Liberty.

Y para hacer más sencilla la búsqueda del seguro ideal, nacieron los comparadores de seguros. Una apuesta en la que el sujeto necesario es el corredor de seguros, sin él no podrías contratar el seguro a través del comparador.

Pero hay más. Al inicio del artículo te hablaba de algún lector que había cambiado de seguro pensando que cambiaba de aseguradora y no había sido así. Más adelante verás porqué.

Todas las compañías ofrecen lo mismo, cómo saber cuál me interesa más

Solo hace falta echar un vistazo a la página web de las aseguradoras para ver que todas ofrecen dos modalidades, el seguro a terceros o el todo riesgo. En torno a un paquete básico de coberturas – responsabilidad civil obligatoria y voluntaria, los accidentes del conductor o la defensa penal – se van incluyendo otras garantías hasta conformar cada modalidad.

En la modalidad a terceros puedes encontrar desde el seguro básico hasta un terceros ampliado con cobertura de incendio, robo, cristales, asistencia en viaje o retirada del carné de conducir.

Cuando se trata del «todo riesgo», además de lo anterior, tienes incluida la cobertura de daños propios con o sin franquicia.

Si todas las aseguradoras ofrecen lo mismo y mi perfil es idéntico para todas ¿Por qué hay tanta diferencia de precio en el seguro?

La respuesta sencilla es que cada una valora el riesgo de una manera. Pero lo cierto es que son las coberturas que ofrece cada una lo que marca la diferencia.

En algunas garantías las diferencias se hacen evidentes. Un ejemplo claro lo tienes en la protección jurídica, no es lo mismo tenerla limitada a 600 euros que a 1.200 euros. No es lo mismo que en daños propios te indemnicen por el 100% del valor del coche que por su valor venal.

Elegir aseguradora no depende únicamente del precio, tampoco de las garantías que ofrece cada producto. En el mercado actual existen otros factores que debes valorar, que no están directamente ligados a la oferta pero de los que dependerá tu satisfacción con la aseguradora.

3 Factores que te ayudaran a elegir aseguradora para tu coche

Has revisado las coberturas, el precio resulta atractivo, ese puede ser tu seguro. Ahora ya solo te queda comprobar algunas cosas, estas son algunas de las que revisaría.

1. Ofertas engañosas

Debes tener cuidado y revisar si las condiciones para el segundo año son las mismas que al contratar la póliza. La mayoría de las veces son descuentos comerciales que no tienen continuidad en el tiempo y al renovar te llevas la sorpresa.

Si tu intención es contratar un pack de seguros (coche, hogar, moto) presta atención a las obligaciones que contraes. Piensa si más adelante vas a seguir teniendo las mismas necesidades o vas tener que pagar por algo que ya no tienes.

2. Ten claro con quien contratas

Del mismo modo que Internet te puede facilitar las cosas, también las puede complicar. Por tanto antes de contratar te conviene ir un poco más allá de la simple oferta, te conviene investigar que hay detrás.

Los suscriptores de los que te hablaba antes, tenían contratado el seguro en Nuez Seguros. No cancelaron a tiempo y les salvo de la reclamación que había contratado la nueva póliza en Línea Directa. Es decir no habían cambiado de aseguradora, solo lo habían hecho de marca comercial.

Pero esta situación no deja de ser habitual cuando se trata de contratación online o venta directa. En el mercado puedes encontrar otras marcas comerciales, como Regal en el caso de Liberty Seguros o Penelope, también de Línea Directa,

Seguros como Balumba o Qualitas Auto, no son más que productos comercializados por EUI Limited, Sucursal en España, una sociedad de correduría británica del grupo Admiral Group Plc. Las diferentes coberturas son aseguradas por Admiral Insurance, Arag S.E y Ges Seguros. Cualquier reclamación se la tendrás que hacer a la aseguradora correspondiente a la garantía afectada.

Esto es solo una muestra de quien puedes encontrar detrás de una oferta de seguro. Un buen profesional te podrá ayudar pero si no quieres recurrir a él, en esta dirección podrás comprobar si la compañía elegida es una aseguradora, un corredor de seguros y una simple marca comercial.

3. Servicio postventa

Si optas por elegir aseguradora online, revisa que disponga de los medios para comunicarte de forma que sea accesible en cualquier momento y circunstancia. Para determinadas cuestiones tendrás que dirigirte por escrito, por lo que debe estar claro cómo hacerlo.

Infórmate de las opiniones que tienen otros ciudadanos sobre la aseguradora. Puede que tenga las mejores coberturas del mercado o el mejor precio, pero si el servicio no es bueno de poco te va a servir si tienes que litigar para que lo presten.

Podría enumerarte otros aspectos, pero eso ya será contenido para otro artículo.

Conclusión

Te habrás dado cuenta que algunas de estas acciones requieren de tiempo para hacerlas. Lo más importante es tener la paciencia suficiente para comparar detenidamente cada una de las ofertas.

Analizar que las coberturas y el precio está en consonancia con lo que te ofrecen. Rastrear toda la información del producto, quien lo comercializa o cómo se comporta la aseguradora en opinión de los usuarios.

En Internet todos los sitios deben tener visibles al visitante los enlaces a páginas como «información legal» o «políticas de privacidad» y estas son toda una fuente de información. No dejes de visitarlas.

Fiel a mi costumbre te dejo esta pregunta para que nos dejes tu opinión en los comentarios.

¿Utilizas alguno de estos criterios para elegir aseguradora o confías esa tarea a un mediador en seguros?

Imagen de Andrew Neel en Unsplash

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué es y para qué sirve un seguro de vida?

¿Qué es y para qué sirve un seguro de vida?

¿Cuál dirías que es tu necesidad de tener un seguro de vida? No me extrañaría lo más mínimo que del 1 al 5, le pusieses un 0 o un 6. Y la razón, posiblemente está en quién lo vende, cómo lo hace o cuáles son tus circunstancias familiares y económicas. Quizá entonces, es cuando…

Comentarios

2 Comentarios

  1. mediador de seguros

    Yo recomiendo contar con un mediador de seguros que pueda tener en cuenta todas las opciones y aconsejarnos por la que realmente mejor nos venga

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias, Mediador de seguros. Por supuesto es una alternativa para el consumidor.
      Saludos cordiales,

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This