El seguro de salud, ¿qué debo saber antes de contratarlo?

¿Te estás planteando contratar un seguro de salud para tu familia? A pesar de la crisis se ha convertido en el seguro de moda. Descubre en este artículo todo lo que deberías saber antes de...
16/10/2015
"

Mientras esperaba en la consulta del dentista recordé que no había escrito nada sobre el seguro de salud.

Abrí el Evernote y me puse a dictar las primeras ideas porque es un seguro complejo de entender y contratar.

Hay que analizar qué coberturas necesitas tú y tu familia, que modalidad te interesa más, la forma de pago o los periodos de carencia. Y el precio, porque se trata de un seguro caro. Como ves son unos cuantos factores los que hay que valorar.

El seguro de salud se ha convertido en el seguro de moda a pesar de la crisis. El deterioro de la sanidad pública y otros factores sociales han hecho que en estos años el nivel de ventas se haya mantenido en positivo y para consolidarlo el gobierno pretende favorecerlo con deducciones fiscales en la renta (esto lo veremos en otro post).

¿Te estás planteando contratar un seguro de salud pero te faltan respuestas?

Descúbrelas en este artículo, que va de eso, de ayudarte a contestar tus preguntas.

¿Qué tipos de seguros de salud puedo encontrar?

Son muchas las variantes del seguro de salud que puedes encontrar en el mercado, por eso para hacértelo más fácil voy a simplificarlo según la modalidad de la asistencia médica.

El seguro de asistencia

La aseguradora pone a tu disposición un cuadro médico según el catálogo de especialidades. Generalmente incluye la atención primaria, los especialistas y la hospitalización.

Dentro de esta modalidad puedes incluir el copago, esto hará que la prima del seguro sea menor. La cantidad que tendrás que abonar por copago suele ir desde los 1,50 euros por la consulta con el médico de cabecera o el pediatra hasta los 25 euros de determinadas especialidades.

La libre elección médica

Se trata de un seguro en el que puedes elegir médico libremente y la aseguradora te reembolsará los gastos. Es más caro que los anteriores pero tienes la libertad de elegir el médico que quieres, dentro de las coberturas de la póliza y figure o no incluido en el cuadro médico de la compañía. Serás tú quien pague la asistencia y posteriormente la aseguradora te reembolsará una parte, esta oscilará entre el 80 o 95% según hayas pactado.

Un seguro de salud premium

Por ultimo nos quedan los seguros de salud que utilizan una fórmula mixta. Con él puedes disfrutar del cuadro médico de la aseguradora o de la asistencia médica que elijas. Es la modalidad más completa pero también la más cara.

Leer la letra pequeña del contrato, algo más que simples caracteres

Es muy importante que antes de contratar un seguro de salud analices con detenimiento sus prestaciones, mejor leer la letra pequeña antes para evitar sorpresas después. A continuación te indico algunos aspectos que tendrás que analizar:

Como en todas las modalidades de seguro este también tiene sus exclusiones, entre ellas te puedes encontrar con que no están cubiertos los fármacos o solo están cubiertos hasta un determinado porcentaje del precio.

Salvo que lo pactes expresamente no quedan cubiertas las asistencias derivadas de accidentes por la práctica de deportes de riesgo, de igual modo que suelen estar excluidas las asistencias por alcoholismo o drogas. Tampoco suele tener cobertura en el seguro de salud la cirugía de los ojos (miopía, astigmatismo) o las intervenciones de cirugía estética o trasplantes de órganos.

El tratamiento del sida también queda fuera de cobertura del mismo modo que todas aquellas asistencias derivadas de patologías previas a la contratación del seguro. Esto último es un motivo frecuente de conflicto ya que las aseguradoras rechazan la cobertura tanto si se informó de su existencia, como si se desconocía padecer la enfermedad cuando se rellenó el cuestionario de salud previo a la emisión del contrato.

Es importante conocer que algunas coberturas no entran en vigor hasta pasados unos meses

Otro de los puntos a tener en cuenta es el periodo de carencia. Se trata del tiempo que tiene que pasar desde que contratas el seguro para tener derecho a la asistencia que corresponda. Como ejemplo está el parto que puede tener una carencia de entre 8 meses y 2 años.

Hospitalización, cirugía, oncología y ortodoncia o implantología dental son prestaciones sujetas a periodos de carencia más cortos pero incluidos.

Te puedes encontrar con limitaciones geográficas en las coberturas, en algunos contratos la asistencia únicamente es prestadas dentro del territorio nacional, incluso alguno solo llega al ámbito de tu comunidad autónoma.

También deberás valorar cuales son los limites económicos del aseguramiento porque podrían resultar insuficientes no llegando a cubrir determinadas asistencias.

¿Cómo ahorrar unos euros en el seguro de salud?

Estás convencido que el seguro de salud es la mejor alternativa a tus necesidades y has decidido contratarlo. Bien pues sigue leyendo y verás cómo puedes ahorrar unos euros con todas o alguna de estas recomendaciones.

La primera es volver a repasar todas las exclusiones, una por una, y si crees que alguna te puede afectar más adelante procura negociar con la compañía su inclusión en el seguro de salud, la mayoría de las veces esta opción es más barata que las consecuencias económicas posteriores.

No te vuelvas loco aceptando cualquier cobertura que te ofrezcan, nada es gratis y por poco dinero que cueste determinada garantía, si no la necesitas, mejor no la contrates.

El precio no lo es todo, pero si el 99% de la decisión se condiciona a él

Habrás intuido, en lo leído hasta ahora, que la modalidad de seguro de salud con mejor precio es la de asistencia médica, bien pues si crees que cubre todas tus necesidades, elige esta modalidad porque es más económica que el reembolso de gastos o el seguro mixto. Elegir el pago fraccionado es más cómodo pero alrededor de un 5% más caro.

Uno de los factores que influyen en la prima del seguro de salud es la forma de pago. Si puedes permitírtelo y quieres obtener algún descuento es mejor que pagues el seguro una vez al año. Fraccionar el pago por meses, trimestres o semestres, tiene su coste y a veces, demasiado alto.

Incluir a la familia en el seguro puede ser una ventaja

Si tienes familia, contratar una póliza familiar te resultará más ventajoso que hacerlo individualmente. Según aumentan los miembros de la familia asegurados las compañías aplican mayores descuentos. Ahora bien, no debes perder de vista las necesidades concretas de cada uno según la edad o el sexo.

Aún con todo esto, el seguro de salud no es barato, la opción familiar – dos adultos y dos menores – con coberturas básicas sin hospitalización puede estar entre los 60 euros y los 130 euros al mes, pero si optas por una asistencia sin copago, el precio se puede incrementar por encima de los 200 euros al mes.

Aumentar coberturas o cumplir años son factores que aumentan la prima exponencialmente. Tendrás que hacer muchos números para encajarle en tu presupuesto, sobre todo cuando la edad avance

Hasta aquí lo que ha dado de sí este artículo en el que hemos visto cuales son las modalidades del seguro de salud que puedes encontrar en el mercado. Cómo tienes buscar entre la letra pequeña del contrato para saber si tus necesidades están cubiertas o no.

Y recomendaciones para afinar en el precio de un seguro que no está al alcance de todos los bolsillos.

¿Crees que puedes añadir algún otro factor para analizar? Me gustaría conocer tu opinión.

Imagen destacada de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This