Qué puedo hacer si la compañía declara mi coche siniestro total y lo tengo a todo riesgo

Has tenido un accidente de tráfico del que eres culpable. El seguro está a todo riesgo, y tu aseguradora declara el coche siniestro total. Quieres que lo reparen, a cambio te ofrecen una indemnización de risa...
25/12/2016
"

Has tenido un accidente de tráfico del que eres culpable. El seguro está a todo riesgo, y tu aseguradora declara el coche siniestro total.

Te ofrecen una indemnización por el vehículo, pero tú quieres que lo reparen. Se niegan diciendo que la reparación es antieconómica y se acogen a lo que dice la póliza.

Vaya, comienza a pintar mal la cosa.

¿Qué puedes hacer?

Más adelante verás lo que puedes hacer, pero antes conviene resolver alguna de las dudas más frecuentes.

¿Cuándo se considera un coche siniestro total?

Lo habitual es considerar el coche siniestro total, cuando el importe de la reparación supera determinado porcentaje del valor garantizado como indemnizable en el momento de producirse el siniestro.

Este porcentaje varía según la aseguradora y el producto contratado. Puede ir desde el 75% del valor de nuevo o venal hasta el 100% de este último.

Si el vehículo es nuevo o con pocos años de antigüedad, te interesa que el porcentaje sea del 75%. En caso de un siniestro importante, superar este porcentaje te garantiza la reposición de un vehículo nuevo (si lo incluye tu póliza). Por el contrario, si el vehículo tiene años, su valor venal es menor por lo que te interesa un porcentaje mayor para evitar que te declaren el coche siniestro total a la primera de cambio.

¿Cuándo me interesa reparar el coche?

Es muy importante, antes de pensar en reparar el coche, deshacerte de cualquier signo de nostalgia.

Puedes tener mucho cariño al coche, pero repararlo puede ser un error cuando los daños son estructurales. En el momento que afecten al chasis o al motor, no es aconsejable la reparación ya que puede verse comprometida la fiabilidad y seguridad del vehículo.

¿Cuándo me debe indemnizar la compañía, o reparar el vehículo?

Como este artículo solo está referido a cuando eres culpable del accidente, para que tu compañía te atienda los daños, debes tener contratada alguna de estas garantías: daños propios, incendio, robo o pérdida total

Si no eres culpable, te aconsejo la lectura de este artículo Qué puedo hacer si declaran mi coche pérdida total y no soy culpable del accidente

Cuando eres culpable todo depende de las condiciones del seguro que tengas contratado.

Pero antes de ver cuando te indemniza o repara el coche la compañía, tienes que conocer que significan determinados conceptos.

1. Valor venal

Corresponde al valor de venta que tiene el vehículo inmediatamente antes del accidente. Para determinarlo se tiene en cuenta la marca, modelo y antigüedad.

2. Valor de mercado

Es el valor de compra que tiene el automóvil inmediatamente antes de la fecha del siniestro.

3. Valor de nuevo

Se trata del precio que tiene el vehículo nuevo, incluyendo impuestos y tasas de matriculación. El precio no incluye los accesorios no de serie que lleve, salvo que los hubieses declarado expresamente al contratar la póliza.

4. Valor de afección

Es el equivalente al buen estado de conservación, mejoras y kilómetros recorridos por el vehículo. Se cuantifica en un porcentaje sobre el valor venal o de mercado de entre un 20-30% y generalmente se aplica cuando la reparación supera en más del 50% el menor de estos valores.

5. Valor de los restos

Se trata del importe en el que se valora la chatarra. Se suele determinar en base a una oferta de algún desguace o aplicando un porcentaje sobre el valor del vehículo.

La compañía deberá reparar el vehículo cuando el precio de la reparación no supere el porcentaje del valor indemnizatorio (venal, mercado, nuevo) determinado en la póliza. Como te he dicho antes, el porcentaje suele estar entre el 75/80% y normalmente del valor venal.

deberá indemnizar cuando declare el coche pérdida total. En ese caso, ofrecerá la indemnización que haya determinado según las coberturas de la póliza. La propuesta puede ser por el valor venal más el valor de afección. Por el valor de nuevo, si el vehículo no ha cumplido los dos daños de antigüedad desde su primera matriculación, el valor de mercado y en todos ellos, descontará el valor de los restos.

Si tienes fraccionado el pago de la póliza y queda algún recibo pendiente de la anualidad, te lo puede descontar su importe de la indemnización.

¿Qué hago si no estoy de acuerdo con la decisión de la compañía?

Antes de nada vamos a fijarnos en como establecen las compañías los valores que van a determinar su decisión.

Valor de reparación:

Se fija junto con el taller reparador e incluye el coste de las piezas, su sustitución, la reparación de las zonas dañadas, etc. Se utilizan baremos de precios establecidos, en muchos casos, por las propias aseguradoras o por centros de investigación creados por ellas (Cesvimap, Centro Zaragoza, GT Motive).

Valor de tasación del vehículo:

Este valor se obtiene a través de las herramientas puestas en marcha por empresas especializadas en la valoración de vehículos de ocasión, como Ganvam, Eurotax o Dat Ibérica.

Te conviene verificar que cada uno de estos dos valores se ajusta a la realidad. Para hacerlo, siempre recomiendo, realizar una segunda peritación independiente, como la que pueden realizar en Nueva Peritación Asesores, gabinete que cuenta con alguno de los mejores especialistas en la materia.

En ocasiones, puede que el importe de la indemnización no merezca encargar una segunda valoración a un profesional y te la quieras hacer tú. Si es así, solo tienes que seguir estos pasos:

Si quieres el valor de tasación del vehículo, puedes solicitarlo a una empresa especializada en valoraciones (como las indicadas antes). Por unos 20 euros, en muy poco tiempo, tienes la tasación de tu vehículo.

También puedes hacerlo a través de Internet en web especializadas en la venta de vehículos de ocasión (Coches.net, Vibbo, Autocasión, etc.). La forma de conocer el valor de mercado de tu coche es seleccionar 10-12 referencias de vehículos similares al tuyo. Después obtén el precio medio con todos ellos, ese será el valor de referencia con el que negociar.

Una vez que la aseguradora te ha comunicado su propuesta de indemnización, si no estás de acuerdo, puedes negociarla justificando tus pretensiones con toda la información que has recabado.

Si no llegases a un acuerdo, puedes designar un perito, informando a la compañía de su designación. Esta a su vez deberá informarte de a quien ha designado y en caso de no hacerlo, quedará vinculada al dictamen del perito que nombraste. Podrías llegar a tener que designar un tercer perito si con los anteriores no alcanzas un acuerdo. Por último, de persistir la situación solo te queda reclamar judicialmente la indemnización.

Conclusiones

Has tenido la desgracia de tener un accidente de tráfico, eres culpable y has causados daños en el vehículo. Corres el riesgo de que la aseguradora declare tu coche siniestro total. En ese caso deberás ver qué valor de indemnización te cubre la póliza.

Una vez determinado, tendrás que analizar que la oferta de la aseguradora se ajusta a lo contratado, sabiendo que esta sujeta a las condiciones establecidas en la póliza.

Según la valoración que se realice, podrás pedirle a la aseguradora que repare los daños o que te indemnice. Antes de percibir la indemnización tienes que saber que del valor de tasación del vehículo se van restar los diferentes conceptos de la liquidación.

Y si no estás de acuerdo, la mejor opción es que designes un perito para que realice una segunda peritación.

¿Sabes cuánto vale tu coche si lo declaran siniestro total?

Nos lo cuentas en los comentarios, donde te esperamos para debatir sobre el tema.

Imagen gentileza de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos cada vez son más y están ocupando un espacio urbano que antes estaba reservado a coches y peatones. El numero de accidentes de los que son protagonistas ha aumentado, por tanto, el riesgo de verse implicado en uno también. Saber cómo actuar puede resultar clave.

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

El coronavirus ha traído una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo. Con su llegada, hemos visto como las empresas han implementado el teletrabajo para dar continuidad, en lo posible, a su actividad. Y este desplazamiento del trabajo a casa ha provocado…

Comentarios

12 Comentarios

  1. Miguel angel

    Hola Carlos. Mi seguro es todo riesgo con franquicia de 150€.en diciembre tuve un accidente y según el perito lo da por siniestro total.. según ellos el valor venal es de 11600€ más el 15% por no tener más de tres años.he mirado el valor venal del coche en el BOE y está en 14000€ Más el 15% y veo que no tiene tanto como para no dar siniestro.
    Que puedo hacer ante esta situación? Quien pone el valor venal?

    Gracias un saludo

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola, Miguel Angel.
      Agradezco tu comentario.
      No se debe confundir el valor venal con el valor del vehículo a los efectos de liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales.
      Un saludo,

  2. Angeles Matilla Vega

    Mi hijo ha tenido un accidente y el coche se declara siniestro total . Tiene 21 años , mas de dos con carnet y en la póliza solo figura como conductor su padre . En la póliza no dice dice que un menor de 25 años no pueda conducir ese coche . Ahora el seguro sólo nos ofrece una indemnización de 2.600 euros y el coche tenia poco mas de una año .
    ¿ Como puedo reclamar el valor del coche como nuevo ?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Angeles.
      Si cuando ocurre un siniestro las circunstancias no se ajustan al riesgo asegurado, la compañía puede rehusar sus consecuencias o reducir la indemnización proporcionalmente a la prima que se debió pagar (regla de equidad) si hubiese habido exactitud en la solicitud del contrato.
      En este artículo tienes más información ¿Qué pasa con el seguro si mi hijo conduce mi coche y tiene un accidente?
      Un saludo.

    • Angeles Matilla Vega

      Evidentemente yo voy a reclamar que se me indemnice por el bien asegurado , 26.000 euros a través de un abogado . ¿ Que posibilidades tengo de conseguir una mayor indemnización con un experto en accidentes de trafico ?

      Un saludo

    • Carlos Destrada

      Me temo que el problema no esta en la valoración del coche, sino en las circunstancias del accidente en relación con las condiciones del contrato. Te pongo un ejemplo: Has pagado 100 euros por la cobertura de daños propios declarando que el conductor no es novel y tiene más de 25 años. Si se hubiese declarado que el conductor es menor de esta edad o es novel, el precio hubiese sido de 1.000 euros. Bueno pues en el mejor de los casos, la indemnización se reduce en la misma proporción. Y digo en el mejor de los casos, porque si la aseguradora demuestra que hubo dolo en la declaración del riesgo, no habría indemnización alguna.
      Por supuesto, la mejor opción es acudir a un abogado para que estudie el caso y te aconseje como actuar.
      Un saludo,

  3. Ame

    Mi vehículo ha quedado siniestro total y me quieren descontar 3000 e del valor venal del vehículo por los kilómetros del coche. ¿es legal?¿Que porcentaje pueden descontarme por los kilómetros del coche?
    Muchas gracias

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Ame:
      En el artículo has podido leer que es el valor venal y qué lo determina. Al tratarse del valor de venta del vehículo, los kilómetros son una de las características que más pondera.
      Gracias por tu participación.
      Un saludo,
      Carlos

  4. Alexis S

    Qué buen artículo Carlos.
    Mi duda es: tengo un Versa 2017 con apenas 5 meses. Está financiado a 4 años, hubo un siniestro el cual yo tuve la culpa.
    Mi seguro cubre el valor factura menos el deducible que es de 5% en caso de robo o perdida total.
    ¿Qué pasa si declaran perdida total y yo no quisiera? ¿Podría pedir que me paguen los daños del coche y llevarlo a un taller a que lo reparen y seguir pagando mis mensualidades normalmente? ¿O forzosamente se le paga el monto factura a la financiera y no tengo otra opción?
    Gracias de antemano, un saludo.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Alexis:
      Gracias por tu opinión y por participar en los comentarios.
      Como has podido leer en el artículo si el vehículo es siniestro total estás sujeto a lo que establezcan las condiciones del contrato de seguro.
      Un saludo,
      Carlos

  5. Ruben

    Tengo el seguro a todo riesgo con Pelayo y en la póliza por ninguna parte pone que me descuenten nada por los restos del coche, me he mirado pólizas d extras compañías un si lo especifica explícitamente. Entonces en mi indemnización no pueden descontarme dicho valor de restos verdad????

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Rubén:
      Sí, pueden descontar los restos aunque no figure en póliza. Es legal hacerlo.
      Agradezco tu participación.
      Un saludo
      Carlos

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This