¿Sabes que si atropellas a un jabalí eres el culpable del accidente?

Cada vez es mayor el número de animales cinegéticos que puedes encontrar en las carreteras españolas y colisionar con un jabalí, corzo o ciervo te puede salir muy caro. Descubre porque y, sobre todo, las soluciones que…
08/03/2016
"

¿Conoces esta señal? Pues cuando te la encuentres en la carretera préstale atención y modera tu velocidad porque colisionar con un jabalí, corzo o ciervo te puede salir muy caro.

¿Te has encontrado con alguno mientras circulabas con el coche?

Cada vez es mayor el número de animales cinegéticos con los que te puedes encontrar en las carreteras españolas, y cada vez es mayor el número de accidentes de tráfico en los que se ven implicados.

Un estudio elaborado en 2014 por el Centro de Estudios de Seguridad Vial Ponle Freno-AXA pone de manifiesto que el 1% de los accidentes de tráfico esta provocado por animales, de los que el 67% son especies cinegéticas y de estos en el 33% el jabalí es su protagonista.

Si atropello a un jabalí, ¿quién es el culpable?

Hasta el 9 de mayo de 2014, fecha de entrada en vigor de la modificación del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la responsabilidad recaía en los propietarios de los cotos de caza o en la administración responsable de la carretera.

A partir de esa fecha el redactado de la disposición adicional novena de esa ley establece que la responsabilidad recae casi en exclusiva sobre el conductor del vehículo que colisiona con el animal cinegético.

En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas.

Disposición adicional novena RDL 339/1990

Con efecto de 31-01-2016 entra en vigor el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Esta nueva disposición deroga el RDL 339/1990, sin embargo mantiene integramente el texto de la disposición adicional novena, que ahora pasa a ser la séptima.

Sin embargo se establecen dos excepciones a la culpa del conductor del vehículo:

– Que el accidente se produzca durante una acción colectiva de caza mayor o en el transcurso de las 12 horas siguientes a su terminación.

– La segunda hace referencia a la responsabilidad de la administración propietaria de la calzada cuando no haya reparado la valla de cerramiento en plazo o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos.

¿Cuáles son los animales cinegéticos?

La ley define como animales cinegéticos aquellas especies que son objeto de caza y pesca. A su vez divididos entre caza mayor y menor, y a su vez distingue entre mamíferos, aves y peces.

La Ley sobre Trafico no hace distinciones a la hora de determinar la responsabilidad. Da igual cual sea el animal cinegético implicado en el accidente.

¿Qué especies se consideran caza mayor?

Aquellos mamíferos cuyo tamaño sea superior al zorro. Jabalíes, corzos o ciervos son las especies más comunes en los campos y montes españoles, aunque cada vez resulta más habitual la presencia del jabalí en las inmediaciones de algunas ciudades.

¿Qué pasa con las especies de granja o domésticas?

No es extraño si viajas por carreteras del norte encontrarte con vacas o algún que otro caballo caminando tranquilamente por la calzada, y como bien habrás deducido no se trata de animales cinegéticos por lo que si colisionas contra uno de ellos, ¿a quién se le atribuye la culpa?

El artículo 1905 del Código Civil indica:

El poseedor de un animal o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Sólo cesará esa responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o culpa del que lo hubiera sufrido.

Por tanto quien debe de responder es el poseedor del animal, y no el propietario si fuese distinto. Ocurrido el hecho no siempre se puede determinar quién es la persona responsable por tanto las aseguradoras han incluido también a los animales domésticos dentro de la cobertura de colisión con animales.

¿Cómo me afecta esta medida?

En el mejor de los casos lo podrás solucionar con unos cientos de euros. El precio de reparar los desperfectos de chapa y pintura que te has causado en el coche si colisionas con alguno de estos animales.

Pero no siempre las consecuencias se quedan solo en eso, en ocasiones hay que añadir los daños personales sufridos por el conductor o los ocupantes del vehículo.

Según datos de la DGT en 2014 se produjeron 964 accidentes con víctimas de las que fallecieron 11 personas, otras 84 resultaron con heridas graves y 1003 sufrieron heridas leves.

Si se cruza un jabalí en tu camino y eres ocupante, el seguro obligatorio del coche deberá responder y te indemnizará de los daños y perjuicios que sufras.

¿Y si soy el conductor?

Como dice el dicho: ¡date por jodido!

Únicamente si tienes contratado algún otro seguro podrás acceder a sus prestaciones. Como has podido ver, la asistencia médica para que te atiendan si resultas herido, es fundamental. Te recomiendo la lectura de este artículo relacionado ¿Tengo asistencia sanitaria en caso de sufrir un accidente de tráfico?

Si demuestras que la responsabilidad es del coto o de la administración, al darse alguna de las excepciones, también podrías tener derecho a una indemnización.

Ah! No olvides dar las gracias a los legisladores. Te han hecho el favor de no dejar que te reclaman por el valor del animal que has atropellado.

Cobertura de daños por especies cinegéticas

Para mitigar las consecuencias de colisionar contra un jabalí, un corzo o sus parientes, tienes dos coberturas de seguro que puedes incluir en tu póliza del coche.

Seguro de accidentes para el conductor

Te recomiendo la lectura de este artículo 4 garantías que no pueden faltar en tu seguro a terceros. En el encontrarás información de sus características y las razones para contratarlo.

Daños por colisión con animales cinegéticos

Se trata de una cobertura adicional. La puedes incluir en tu seguro del coche cuando no tengas contratada la garantía de daños propios. Podrás reparar los daños que sufra el vehículo y si es declarado siniestro total, recibirás una indemnización. Esta tendrá como limite lo que hayas pactado en la póliza.

Es una garantía cuya oferta se ha generalizado, incluyéndola en la modalidad de terceros ampliado. 

Eso sí, una vez ocurrido el siniestro para que la garantía entre en funcionamiento, es condición necesaria:

  • Que exista un atestado elaborado por la autoridad que ha intervenido en el accidente.
  • Debe recoger las pruebas que confirmen la existencia del siniestro y la participación del animal cinegético.
  • Que confirme que el conductor no ha sido el responsable de provocar el accidente.

No olvides que estas pautas también las debes seguir si colisionas con cualquier otro animal, de granja o doméstico.

Conclusión: una norma que favorece a…

En toda norma siempre hay alguien que sale mejor parado que otro. Aquí son los propietarios de cotos de caza (y sus aseguradoras) junto con la Administración los que más beneficios obtienen. Y en la práctica va a ser casi imposible imputarles la responsabilidad del accidente.

Con esta medida los propietarios de los cotos se pueden permitir poner menos medidas de seguridad. Los seguros de responsabilidad civil serán mucho más baratos. Y la administración no necesitará inspeccionar y reparar los vallados de las carreteras frecuentemente. Con poner una señal de tráfico anunciando el peligro será suficiente.

Antes te daba los datos de la DGT sobre las victimas en estos accidentes durante 2014, cuando se publiquen los de 2015, veremos si la tendencia de incrementarse año a año en cerca de un 100% se corrige.

Nuestros políticos han convertido un despropósito en una norma de ley. Espero que cuando lean un titular como este, quienes lo votaron se sientan protagonistas de semejante desatino.

Un motorista choca contra un jabalí en la carretera, queda tetrapléjico… pero afortunadamente no tiene que pagar por el animal muerto.

¿Has colisionado alguna vez contra un animal en la carretera, fueron muchos los daños?

Te esperamos en los comentarios para conocer tu opinión y debatir sobre esta medida.

Imagen cortesía de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

37 Comentarios

  1. Roberto

    Lo mismo el decreto ley del que hablas, el 330/1990 esta derogado por el 6/2015 pero bueno.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias, Roberto, por colaborar actualizando la información.
      Saludos cordiales.

  2. Elena

    Hola buenos días, el otro ida un conductor de mi empresa atropello mortalmente a un jabalí en la autopista, se hizo el parte de accidente y acudieron los Mossos de escuadra que también hicieron un parte, mi pregunta es la siguiente.
    Si es en una autopista en la cual tu pagas un peaje y se supone que tiene que estar bien vallada para que no puedan acceder animales los daños que se ocasionaron al vehículo por el accidente los tengo que pagar yo o tendrían que pagarlo carreteras

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Elena.
      Corresponde a la empresa concesionaria de la autopista mantener en perfectas condiciones la calzada y por tanto el vallado. Consulta con tu aseguradora porque el contenido del atestado hará más o menos viable la reclamación de los daños.
      Un saludo,

    • Jessica Bautista Cerrillo

      Hola muy buenas me llamo a Jessica el día 27 de febrero en el kilómetro 30 Quesada(Jaén)
      De A- 315 tuve un accidente con un jabalí ocasionando bastantes daños a mi vehículo.
      Resulta que no tengo cubierto el daño por animales.
      Y ahora no sé quién se puede hacer cargo a mi avería.
      A ver si alguien es tan amable de aconsejarme.

    • Carlos Destrada

      Gracias por leer el post, Jessica, en el que habrás visto las excepciones que permiten reclamar y que tu aseguradora podrá verificar si se dan en el accidente.
      Saludos cordiales.

  3. Javier

    Hola.
    En Febrero de éste año, atropellé un jabalí en la N1, en la provincia de Burgos. La colisión fue fronto-lateral, y el animal no muere en el accidente, quedando aturdido unos minutos. En el momento de personarse la patrulla de la guardia civil al lugar del accidente, el animal se marcha . Los agentes pueden verlo, y lo reflejan en el expendiente de la siguiente manera: «Es en éste momento cuando es observado marchándose, dicho animal, del lugar de los hechos por su propio pie y aún, encontrándose herido, por causa del atropello, dicho animal es observado adentrándose en una zona de monte próxima al lugar del accidente.»
    Mi sorpresa viene cuando llevo el coche al taller y el perito dictamina que el accidente no ha podido ser causado por un impacto contra un jabalí. Según me asegura el personal del taller, éste sujeto se jacta de no haber hecho una peritación incorrecta en toda su carrera…lo cual a mí me hace pensar que en su trayectoria laboral ha tenido que perjudicar a muchos clientes, que no olvidemos, le pagamos su sueldo a éste impresentable…Días después recibo un burofax de la compañía aseguradora, en la que notifican que rehúsan a pagar daño alguno en mi vehículo. Ésto supone un quebrantamiento de contrato, pues mi póliza contiene protección contra especies cinegéticas. No estoy de acuerdo con la aseguradora y he puesto el asunto en manos de abogados con la intención de denunciarlos.
    Después de éste suceso, tengo una sensación de inseguridad muy fuerte, porque si mi compañía se ha portado de manera tan rastrera en un siniestro de poca cuantía económica, que no serían capaces de hacer en un accidente donde habría que abonar una cuantiosa indemnización?

    Responder
  4. Conrado Grandville

    Creo que si conduciésemos a una velocidad más prudencial y (sin alcohol) evitariamos esta clase de accidentes. Yo personalmente vivo en una zona llena de jabalies y conduzco lento y con mucha-mucha-mucha precaución, al punto que hasta ahora he podido frenar siempre sin hacerles daño a estos animales ni hacerme daño a mi mismo, aqui os muestro uno de mis tantos videos de cruces de jabalies. Muchisimas veces voy tan lento por la carretera, 30 km – 40 km por hora, que los coches que vienen detrás de mi me pitan o piensan que estoy loco o que estoy borracho, y terminan adelantándome como locos, ¡que peligro no controlar las emociones!!!

    https://www.facebook.com/conradograndville/videos/10214159329271636/

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Conrado, agradezco mucho tu participación. Y desde luego estás en lo cierto.
      Un saludo

    • Anuar

      Puedes ir lo lento que quieras, pero los jabalíes aparecen de la nada y si te dan ellos a ti en el later y te ocasionan daños en el vehiculo, es lo mismo que darles tu a ellos. La mayoría de veces no te cubren nada…

  5. Ester

    Hola Carlos
    Mi hija tuvo un accidente con un jabalí iba de ocupante en una moto 49,
    Por desgracia a mi hija la tiro al suelo y dio vueltas de campaña hasta llegar a una señal que la paro, por suerte esta viva..
    Después de recuperarse la compañía de chico de la moto me comenta que no saben que estos tres meses podrá tener alguna indenizacion por el tema del coto de caza.
    Que podemos hacer.

    Gracias

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Ester:
      Agradezco tu participación pero este espacio está reservado para comentar el contenido del artículo.
      Este tipo de cuestiones las respondo gustosamente a través del canal privado para suscriptores al que puedes acceder desde ¿Te ayudo? del menú del sitio o en el enlace disponible al final de cada artículo.
      Desde luego lo que si te anticipo es que tu hija tiene derecho a una indemnización por las lesiones sufridas en el accidente.
      Un saludo,
      Carlos

  6. Safronina

    Buenos días:

    Yo tengo una duda, esta mañana iba conducindo y ya medio de lejos vi como tres ciervos empezaban a cruzar la calzada, no iba muy deprisa y empece a frenar, pero me acercaba a los animales y opte por volantear para esquivar…

    Con el susto paré el coche y ví por los espejos como no quedaba animal tendido en la calzada sino que marchaban los tres corriendo, al no notar impacto en el vehiculo reanude la marcha.

    Sorpresa al llegar al destino, en el cual comprobe que aunq fuera poco a uno de los animales de debí de dar ya que tengo un pequeño daño en la defensa.

    Alguien me puede recomendar que hacer…

    gracais

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Safronina:

      Todo lo que puedes hacer lo tienes en el artículo, una segunda lectura estoy convencido que te ayudará.

      Agradezco tu comentario.

      Un saludo,
      Carlos

  7. Ricardo

    Me parece vergonzoso que la ley sea la que es. ¿Por que tenemos que ser los conductores los responsables de dichos casos? Encima de los daños que provocan estos accidentes (personales y materiales) lo pagamos nosotros, y todo eso después de pagar nuestros impuestos para que las vallas de las carreteras esten en óptimas condiciones y todo señalizado…. de verdad que es vergonzoso.
    Y tambien que la gente no pidamos a gritos reformas en leyes tan absurdas como esta.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Ricardo:
      Agradezco tu comentario al que poco más puedo añadir.
      Un saludo,
      Carlos

  8. Monica

    Tengo assegurador el coche por collision con animal es como el jabali
    La otra noche Iba hacia el trabajo y recibido el impactors de uno de ellos. Lo que hizo que per diera el control del coche y fuera dando turbos con los guardrails.
    El coche seguro q sera siniestro.
    El animal no ha aparecia of.
    Hasta donde me cubre el seguro?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Monica:
      Cada aseguradora determina la cobertura que presta en los casos de colisión con animales cinegéticos y que condiciones deben darse. Por tanto que sin conocer el contenido del contrato no puedo pronunciarme.
      En el artículo tienes bastante información al respecto, pero si quieres que vea el caso particularmente, te espero al otro lado del enlace ¿Te ayudo? que hay en el menú principal.
      Un saludo,
      Carlos

  9. Eusebio Sanchez

    circulando por la noche nos salio un corzo y frenando lo que pude colisionamos , el corzo creo que murió , el coche esta asegurado a todo riesgo con franquicia de 150 € daños, faros y parrilla delantera, tendré problemas con el seguro para reparar los daños de vehículo.
    Saludos

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Eusebio:

      Gracias por tu participación.

      No le veo ningún problema a que la aseguradora se haga cargo de los daños, claro que, descontando la franquicia.

      Un saludo,
      Carlos

  10. Jaume

    Pues acabo de llegar a casa y hace 30 minutos escasos que he chocado contra un jabalí es decir a la 1.30 de la noche y además era grande por lo que he podido ver.
    Veniamos de ver los fuegos artificiales a los que asistimos cada año en un pueblo cercano y al volver a casa de repente he visto el bicho delante y he frenado lo que he podido pero era oscuro y solo lo he visto ya de muy cerca por que ibamos con conocidos que iban delante nuestro en su coche y yo iba con las luces cortas, si al menos hubiera podido ir con largas quiza lo habria visto mejor.
    Y leo que lo tengo jodido para poder reclamar algo al seguro o a quien sea, pero supongo que la culpa sera mia por circular de noche y me tocará pagar el destrozo como siempre, y digo como siempre por que teniendo el seguro en vigor, la itv pasada y pagados los impuestos de circulación resulta que hace unos años un camion me destrozó la trasera de un coche mio aparcado y se dio a la fuga y las diversas policias ni me ayudaron, decian que era cosa del seguro y que ellos no intervenian, otra vez alguien destrozó el coche de otro coche mio aparcado y tuvo que pagar mi padre que era quien lo llevaba dandose el otro a la fuga, radiador, optica, chapa y parachoques todo jodido y en otra ocasión en el coche se me empotró una moto por lo que pude apreciar dandose a la fuga y pagando yo tambien el destrozo, todo eso por ir legal, por pagarlo todo, por ser tonto, por responder cuando he golpeado yo, vamos que no se por que pago impuestos, seguros, circulaciones, itvs y despues me toca a mi siempre pagar cuando me meten tortazo, perdonad que me haya ido del tema pero tenia que decirlo.
    La suerte es que ni nosotros ni nuestro hijo hemos sufrido daño alguno, que he tocado al pobre animal de refilón casi, y no he destrozado radiador ni motor, pero si optica, parachoques y aleta, pero peor estará el pobre jabalí al que al menos no culpo ni puedo culpar de nada comparado con los desgraciados de la raza humana que si se dieron a la fuga dejando mis coches anteriores hechos una pena.
    Supongo que mañana ire al sitio del accidente y buscaré al animalillo por que he dado la vuelta y no estaba en la carretera y habra ido a parar abajo en la cuneta o en el campo para poder atestiguar si hace falta con fotos que he chocado contra el.
    Pero bueno supongo que me tendré que rascar los bolsillos como siempre.
    Un saludo.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Jaume:

      Solo me queda agradecerte tu participación comentando tu caso.

      ¿Has pensado en contratar un seguro con daños propios? Si el coche lo merece y puedes pagarlo, quizá sea la solución.

      Un saludo,
      Carlos

    • Jaume

      Hola Carlos,
      Pues tocará poner en la proxima renovación del seguro la opción para colisión contra animales por que ya habiamos hablado de ello con compañeros y conocidos de que se dan muchos accidentes y habia visto coches con los daños ocasionados y hasta hay alguna persona de por aqui que ha llegado a tener dos colisiones con jabalies en su ruta habitual.
      El coche aun vale la pena puesto que solo lleva 126.000 kms y el golpe solo afecta a aleta, optica y parachoques, todo reemplazable.
      Hoy he ido al lugar del accidente y hay una señal cerca de animales sueltos con la imagen de un ciervo y pidiendo precaucion y bajar la velocidad durante 500 metros y justamente en ese tramo fué y por tanto no puedo reclamar nada, no he encontrado el jabalí, ni rastros de sangre, nada.
      Tenia el coche asegurado para robo y incendio como extras y me habian propuesto tambien para colisión contra animales, pero dije que no puesto que uno piensa que nunca me va a tocar a mi y por que lo ves muy improbable, pues no, cuidado y precaución por que es un peligro muy real y cada dia más habitual y por cierto hoy he visto que pasan muchisimos motoristas por esa zona y a grandes velocidades, no quiero imaginarme que puede pasar si en vez de salirme a mi con el coche le sale a uno de ellos.
      Un saludo.

  11. Oscar

    El viernes atropelle un jabali. Por suerte todos bien. Ibamos 4, mis hijas y mi mujer. Y menos mal que el coche podia funcionar. El coche daños en el paragolpes y puertas laterales. Tengo seguro cubierto de especies cinegeticas. El problema q mi seguro m obliga a llevarlo a sus talleres concertados. Tengo seguro a todo riesgo con franquicia d 240€, q voy a pagar para llevarlo a mi taller. La asesoria juridica va a mirar si se puede reclamar para q m devuelvan la franquicia. Creo q por lo del coto, estoy jodi.. creo q hubo caza el jueves; pero por la gracia de las 12horas….
    Y tengo mirar lo de la señalizacion… para agarrarme a lo q queda. Todavia espero q me informe la asesoria.

    Gracias por tu blog Carlos
    Saludos

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Oscar
      Lo principal es que estáis todos bien.
      Desde luego las condiciones que establece la ley a quien menos benefician es al ciudadano. Espero que tengas suerte y se de alguna circunstancias de las que apuntas.
      Un saludo,
      Carlos

  12. miguel

    hola buenas el jueves tuve un accidente por la mañana cuando me dirijia a trabajar donde no vi señales de animales sueltos y encima hay estaba el jabali de cien kilos en medio de mi carril sin ganas de moverse no se si estaria comiendo o me an dicho que van tambien al olor de la gasolina al jabali lo mate por que iria a unos 100 por hora y ahora me dicen que tengo que pagar la averia yo hay que podria hacer o reclamar un saludo y gracias

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Miguel:

      En primer lugar darte las gracias por seguir el blog pero si relees el artículo verás que en la mayoría de los casos la responsabilidad es del conductor del vehículo.

      Para consultas particulares, tanto en el post como en el menú principal del sitio tienes el enlace ¿Te ayudo? para acceder al canal privado, a través del cual estaré encantado de responder a tu pregunta.

      Un saludo,

      Carlos

  13. salvador

    Hola:

    El sabado atropellé en una autovia una cabra que estaba en medio de la via en la niebla. Aunque circulaba a apenas 80-90 Km/hora, el impacto reventó mi paragolpes, radiador, faros…
    Al ser una autovia, la administración es responsable? la Cabra estaba identificada con el clortal preceptivo.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Salvador,

      Como seguramente has leído en el artículo, la responsabilidad de los daños causados por animales de granja o domésticos es del propietario o tenedor del animal. La cabra forma parte de este grupo. A tu aseguradora no debería resultarle difícil entablar una reclamación al dueño o su compañía de seguros.

      Un saludo,
      Carlos

  14. sonia

    Muchas gracias por la información. Me parece increíble que esto suceda, vamos para atrás.
    Hace dos semanas tuve un accidente. Se nos cruzó un jabalí, era de noche y no pudimos esquivarlo. Lo más importante es que estamos bien. Pero la impotencia de ver que no se hacen responsables, ya no por el dinero, que al fin y al cabo, va y viene, sino por lo que supone esta nueva normativa (que no tengan que poner tanta seguridad, no controlen los vallados, etc…).. más accidentes, que puede que no tengan tanta suerte como la que tuvimos nosotros. Es triste ver que se pueda hacer cosas para evitar muertes, y lo que prima no es la VIDA

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Sonia,

      Gracias por tu comentario y me alegro que las consecuencias del accidente no fuesen más graves.

      Desgraciadamente es lo que hay. Para los políticos es más importante tener contentos a determinados lobbies que velar por el bienestar de todos los ciudadanos.

      Un saludo,
      Caarlos

  15. DANIEL PRIETO

    Lo continuos cambios legislativos en esta materia están buscando solo eso, evitar que Cotos de Caza y Administración se hagan cargo. Al final el paganini es el ciudadano. No hay vuelta atrás. Se va modificando la normativa pese a que Juzgados y Tribunales en general la procuren aplicar siempre en favor del conductor, pero llega un momento en que si precisamente con la Ley que hay te machacan en los Tribunales, la cambio para evitarlo. Lo dicho, ojito al circular por la carreteras, por todas, porque en el Norte hay jabalís hasta por las calles de las ciudades y no es coña.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Daniel por tu comentario.

      Tienes toda la razón, durante años los juzgados han ido estableciendo una jurisprudencia que ponía las cosas en su justa medida, pero como siempre, intereses económicos y partidistas pasan el rodillo cargándose aquello que al ciudadano le ha costado conseguir y encima en beneficio de la Administración que alimenta.

      Hablando de riesgo y este es en la Meseta, hace unos días me contaba un amigo que en un tramo de unos 20 kilómetros se había encontrado con dos accidentes por colisiones con corzos. Hay que tener mucha precaución siempre y extremarla en determinadas zonas.

      Un abrazo,

      Carlos

  16. isabel fernandez fernandez

    Carlos me los he encontrado circulando para mi casa ( vivo en el campo) y cuando llegaba casi, de un prado desde la derecha a izquierda cruzaba toda la familia, los grandes y los jabatos. la verdad es que era precioso, pero menos mal que iba muy despacito sino menudo susto porque era de noche. Con el tiempo se han confiado y está lleno, además ya se sienten como en casa, pasean con la gente, andan con los perrinos… en fin.-.. se les sacan fotos. Hace poco tuvo el Ayuntamiento que montar guardia y en varias tandas capturarlos y llevarlos al monte ( al menos eso dijeron) porque nos deshacían los jardines, las huertas, y luego el peligro de accidente como muy bien comentas, en fin… animalitos de Dios ¡¡¡, los han protegido tanto, que ahora está lleno al menos de jabalíes, si que son un peligro para la conducción, muy muy serio.

    Isabel.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Isabel,

      El jabalí es una especie con gran capacidad de adaptación y en ciertas zonas han pasado a convivir con las personas, lo mismo ocurre con corzos o ciervos, las poblaciones aumentan proporcionalmente a lo que disminuyen las medidas de protección y la sensibilidad de los políticos hacia los pobres ciudadanos.

      Habrá que seguir con la didáctica para prevenir e ir con más cuidado.

      Gracias y espero leerte de nuevo en estas páginas.
      Carlos

    • Javi

      El día 15 de marzo iba con mi moto por una carretera comarcal. En una recta me embistió un corzo por el lado izquierdo, impactando sobre mi costado y haciéndome caer a la calzada. Me produjo dos fracturas en la pelvis, aparte me destrozo literalmente el riñón y me tuvieron que hacer una nefrectomia de urgencia. 3 días en la UCI, casi me muero por que me reventó por dentro y me estaba desangrando. Dicen los médicos que 20 minutos más y no lo cuento. Todavía sigo de baja. El corzo se murió a mi lado, yo quedé con la pierna debajo de la moto y le vi que ando 3 pasos y cayó.
      Necesito que alguien me asesore al respecto. Me ha destrozado la vida y no solo físicamente.
      Muchas gracias

    • Carlos Destrada

      Hola Javi.
      Como has podido leer en el artículo los supuestos en los que la culpa del accidente no recae en el conductor del vehículo son limitados. Si hay alguno que se ajuste a tu caso, lo mejor es que pongas el asunto en manos de un buen abogado.
      Agradezco tu participación y espero que tengas una completa recuperación.
      Un saludo,

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This