5 razones por las que contratar un seguro de alquiler para tu vivienda

¿Se te ha marchado el inquilino dejándote sin pagar varias mensualidades? ¿Llevas unos meses sin cobrar y no sabes cómo sacarlos de casa? Te doy una solución que...
08/12/2015
"

Hoy te voy a contar como mejorar en tranquilidad y protección. Toca hablar del seguro de alquiler de vivienda.

¿Se te ha marchado el inquilino dejándote sin pagar varias mensualidades?

¿Te han dejado el piso hecho un asco, sucio y con pintadas?

¿Llevas unos meses sin cobrar y no sabes cómo sacarlos de casa?

¿Con el importe de la fianza no tienes ni para reparar la puerta?

Hace unos años que algunos pensaron en adquirir una segunda vivienda como inversión. Con ella podían completar la pensión si venían mal dadas. Alquilándola obtendrían unos ingresos extra para vivir.

Todavía el objetivo de muchos de nosotros es tener una vivienda en propiedad. Poco a poco vamos cambiando nuestra forma de hacer y pensar.

Con estos nuevos aires, el mercado del alquiler ha ido creciendo en los últimos años, produciéndose con frecuencia situaciones similares.

Si respondiste sí a alguna de las preguntas, te interesa este artículo. Sí contestaste no, también debes leerlo. Sobre todo si tienes una vivienda y estás pensando alquilarla.

¿Aval o seguro de alquiler?

Cuando se formaliza el contrato de alquiler de una vivienda, la primera cuota suele ser doble, la mensualidad y un mes de fianza por posibles desperfectos. Es a partir del segundo mes cuando comienza el riesgo un posible impago del alquiler. Pero esto tiene solución: exigir una garantía de cobro.

La más frecuente es el aval bancario y el seguro de alquiler. Este último ha ido sustituyendo al primero a pesar de que puede resultar algo más caro.

Con el aval bancario te garantizas que vas a cobrar las cuotas que no pague el inquilino hasta la cantidad que hayas pactado en el contrato como importe del aval. Normalmente se trata del importe correspondiente a seis mensualidades.

¿Entonces qué pasa con los gastos si tengo que echarlo por no pagar? ¿Y con los desperfectos causados o el robo de mobiliario y enseres? Para eso tienes que recurrir al seguro.

En este caso un seguro de alquiler, en el que vas a encontrar las soluciones alternativas a esas preocupaciones. Incluso, vas a garantizar el cobro de las cuotas de alquiler. ¡Faltaría más!

5 Razones para contratar un seguro de alquiler

El seguro de alquiler se trata de un producto destinado a proteger el cobro de la renta por el alquiler de tu inmueble en el caso de que el inquilino deje de pagar.

Frente al aval bancario, el seguro de alquiler aporta una serie de ventajas para el arrendador y el arrendatario que en mi opinión justifican el que se haya convertido en su sustituto. Estas son algunas de las principales razones:

1. Viabilidad y solvencia del candidato

Antes de formalizar el contrato de seguro, la aseguradora o el gestor inmobiliario realizarán un estudio sobre la solvencia del candidato. Este es un primer filtro que de no superarlo desaconseja seguir adelante con la operación.

2. El impago de las rentas

Protege al propietario de la vivienda del impago de las rentas hasta 12 mensualidades. En algunos casos se puede anticipar su cobro aunque todavía no haya resolución judicial.

Habitualmente el cobro de las rentas no tendrá efecto cuando el impago sea inferior a una cuota o mensualidad, siendo imprescindible que el propietario se lo comunique a la aseguradora dentro de los 30 días siguientes, de lo contrario podría perder el derecho al anticipo de la indemnización.

3. La protección jurídica o la reclamación de la deuda

El seguro de alquiler cubre la defensa jurídica del arrendador ante posibles conflictos penales o civiles con el inquilino, derivados del contrato de arrendamiento, por la reclamación de los daños y perjuicios o el pago de los honorarios profesionales.

Esta cobertura incluye normalmente un servicio de asesoramiento legal telefónico.

4. Los deterioros inmobiliarios malintencionados o el robo en instalaciones o mobiliario

Es frecuente encontrar que el inquilino, antes de abandonar la vivienda, se ha ensañado con ella, deteriorándola intencionadamente o llevándose parte de las instalaciones o del mobiliario, si la alquilaste con él.

En el seguro de alquiler podrás incluir el cobro de una indemnización por si te ocurre lo anterior.

Estas son algunas de las razonas por las que el propietario puede acudir al seguro de alquiler como garantía. Pero existen otras para que el futuro inquilino elija esta opción frente al aval bancario.

5. Evita tener que depositar y pignorar una cantidad de dinero en el banco.

Al elegir el aval bancario como garantía el inquilino deberá depositar o pignorar la cantidad objeto del aval inmovilizándola mientras dure el mismo.

El coste anual de un aval sin pignorar puede ser más barato que el precio del seguro de alquiler, pero a cambio hay que disponer de las garantías necesarias para que sea concedido.

En el que caso del aval con pignoración, además de resultar más caro, exige reunir la cantidad objeto de la garantía e inmovilizarla en una cuenta bancaria mientras dura el contrato de alquiler.

Conclusión

La contratación de un seguro de alquiler supone, para el futuro inquilino, poder acceder a una vivienda en alquiler cuando no dispone de las garantías exigidas por el arrendador.

Como propietario la mejor opción parece ser el seguro de alquiler, pero si eres inquilino, también tienes alguna ventaja que puedes aprovechar.

Te toca a ti elegir que garantía te conviene más: el aval bancario por el que en el mejor de los casos vas a pagar un 3% por ciento sobre la cantidad garantizada o el seguro de alquiler por el que también vas a pagar entre un 3% y 5% por idéntica cantidad y según qué coberturas se incluyan.

Te dejo unas preguntas, elige la que se ajuste a tu situación y déjanos la respuesta en los comentarios.

¿Tu póliza de seguro de hogar cubre el impago de alquileres?
¿Y como inquilino que garantía tienes?

Imagen gentileza de Pixabay

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

¿Qué hago si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos cada vez son más y están ocupando un espacio urbano que antes estaba reservado a coches y peatones. El numero de accidentes de los que son protagonistas ha aumentado, por tanto, el riesgo de verse implicado en uno también. Saber cómo actuar puede resultar clave.

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

Cómo prevenirse de la ciberdelincuencia en el teletrabajo

El coronavirus ha traído una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo. Con su llegada, hemos visto como las empresas han implementado el teletrabajo para dar continuidad, en lo posible, a su actividad. Y este desplazamiento del trabajo a casa ha provocado…

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This