¡Has aprobado el examen de conducir!
¡Mi felicitación, por ello!
Lo siguiente será coger el primer coche que te dejen para empezar a circular por esas carreteras. Pero antes debes prestar atención a dos cosas: poner la L que identifica que el vehículo es conducido por un novato y confirmar que el coche tiene suscrito y en vigor el seguro obligatorio de circulación.
Se trata del seguro de responsabilidad civil que cubre los daños personales y materiales que puedas causar a un tercero. Las coberturas que presta están reguladas por la ley y por las condiciones pactadas en el contrato. Y entre esas condiciones se encuentran las que afectan al conductor del vehículo.
Los que nos dedicamos a esto, sabemos que los jóvenes y noveles tienen más posibilidades de sufrir un accidente. Está demostrado estadísticamente que los mayores de 65 años tienen 4 veces menos accidentes que los jóvenes que aún no han cumplido los 25 años.
Y en datos como este se basan las aseguradoras para establecer el precio del seguro. Pero también miran otras cosas que puedes descubrir en cinco datos que miran las aseguradoras antes de contratar un seguro de coche.
Supongo que has descubierto que este post va sobre el seguro de coche para un conductor novel. En él vas a descubrir qué condiciones ponen las aseguradoras para suscribir el seguro.
Qué circunstancias consideran las aseguradoras en un seguro de coche para un conductor novel.
Las aseguradoras establecen el precio del seguro basándose en datos históricos de siniestralidad, segmentándolos según los diferentes grupos de riesgo. En el caso de los seguros de coche, las dos variables fundamentales que se tienen en cuenta son: las circunstancias del conductor y el vehículo a asegurar.
Para determinar el grupo de riesgo al que perteneces como conductor, la aseguradora te pedirá dos datos fundamentales, la fecha de nacimiento y la fecha de obtención del permiso de conducir.
¿Qué entienden las aseguradoras como conductor menor?
Cuando hablamos del seguro de coche, los jóvenes son el grupo de riesgo más expuesto a tener un accidente.
¿Pero a qué edad se considera que aún eres joven?
Pues hasta hace unos años cada aseguradora tenía su propio criterio. Hoy, la mayoría considera que son jóvenes, aquellos cuya edad está comprendida entre los 18 y 25 años. Todas las personas que conforman este grupo, son considerados jóvenes y serán penalizados en el precio del seguro.
A pesar de eso, el mercado es grande y a la hora de contratar un seguro de coche para un conductor novel, la oferta de productos y precios es muy variada.
La experiencia no está en la edad.
Al comienzo del post te contaba que, los jóvenes tienen 4 veces más accidentes que las personas de más de 65 años. Hay dos cualidades, entre otras, que influyen en que esto sea así: la prudencia y la experiencia.
La primera está ligada a la edad. Los jóvenes más impulsivos están más expuestos a cometer imprudencias que unido a la falta de experiencia al volante hace que, la probabilidad de tener un accidente de tráfico, aumente.
Se supone de un conductor que cuanto más tiempo ha pasado desde que obtuvo el carnet de conductor, mayor experiencia ha adquirido al volante. Y aunque en la práctica no siempre es así, para las aseguradoras resulta un dato fundamental.
Así que si eres un conductor joven, con menos de 25 años de edad y novel, menos de dos años de antigüedad en el carnet prepárate, porque el recibimiento de bienvenida, con el que te van recibir las aseguradoras, no va a ser barato.
La elección del coche, otro factor determinante.
Aunque la edad y la antigüedad del carnet son muy importantes a la hora de contratar tu seguro, el tipo de coche puede ser determinante.
En todos estos años, dedicados al seguro, me he encontrado con auténticos despropósitos, alguno con resultados desastrosos. Chavales jóvenes, con el carnet recién sacado, conduciendo coches con más de 180 CV de potencia con poco más de 1.200 Kg de peso.
Si quieres pagar un precio razonable por tu seguro de coche tienes que pensar seriamente que modelo vas a adquirir. Lo cierto es que tener un coche con más potencia, más exclusivo, más veloz, hará que el precio del seguro sea más alto. La mayoría de las aseguradoras penalizan por la potencia del coche, y más, si eres novato y joven.
La unión de estas tres circunstancias puede resultar un duro golpe para tu bolsillo.
Dependiendo de cuales sean tus circunstancias, los recargos pueden ir desde un 20% en el mejor de los casos, hasta superar el 130% del precio que pagaría por el mismo seguro, un conductor con más de 30 años de edad.
Dos trucos con consecuencias: no figurar en la póliza o hacerlo como conductor ocasional.
Existen fórmulas para reducir el precio que tienen que pagar los jóvenes conductores noveles, pero no te recomiendo que las utilices.
Uno de los trucos utilizado con más frecuencia es, por ejemplo, el del chaval que se saca el carné de conducir y se compra un coche, pero en el seguro no aparece por ninguna parte. No lo hace como tomador, y tampoco como conductor. En este caso, es el padre o la madre quien se convierte en el conductor habitual del coche. Esto hace que el precio del seguro no se encarezca, pero al mismo tiempo vas a correr algunos riesgos que veremos más adelante.
El otro truco utilizado es incluir al conductor novel como conductor ocasional, a pesar de ser quien conduce habitualmente el coche. La mayoría de las aseguradoras, penalizan esta situación, aplicando determinados recargos cuando modificas el seguro de coche para conductor novel.
Es evidente que el coste será menor que si fuese el conductor habitual, pero tampoco te vas a librar de algunas de las consecuencias que tiene falsear las circunstancias del conductor.
¿Qué consecuencias tiene no figurar en el seguro como conductor habitual?
En seguros, la mayor parte de las veces, se notan las consecuencias cuando tiene lugar el riesgo asegurado. Esto es, cuando ocurre el siniestro.
Lo más conveniente es, si eres el conductor habitual del coche, aparecer como tal, aunque seas joven y bisoño. Se trata de evitar situaciones comprometidas que pueden poner en riesgo el patrimonio personal o familiar.
Sin historial no hay bonificaciones.
Tener un buen historial en seguros se premia. Pero para tenerlo, lo primero es figurar en la póliza de seguro.
Cuando dejas que el titular del seguro sea un conductor veterano, generalmente el padre o la madre, pueden ocurrir dos cosas: si eres un buen conductor harás que sea el titular quien se beneficie de las bonificaciones y de los mejores precios en el seguro. Con su historial podrá cambiar de aseguradora y obtener mejores condiciones en el contrato. Por el contrario, en caso de accidente, su historial de conducción se verá penalizado, teniendo que pagar más en el seguro.
[bctt tweet=»Estar de conductor ocasional en el seguro hará que pagues menos, pero para la aseguradora no acumularas experiencia en tu historial y no disfrutarás de bonificaciones si eres buen conductor. » username=»CarlosDestrada»]Sea cual fuere el caso, con tu actitud siempre hay alguien que sale perjudicado.
El conductor habitual es el principal beneficiario de las coberturas contratadas en la póliza, siempre que cumpla las condiciones estipuladas y que los datos facilitados a la compañía sean verídicos.
Carecer de cobertura en caso de accidente.
Una de las condiciones que se imponen para suscribir un contrato de seguro es la exactitud de los datos sobre el riesgo asegurado. En los seguros de coche, conocer quién será el conductor resulta fundamental para determinar las condiciones que regirán el contrato.
Las consecuencias de tener un accidente de tráfico, pueden ir desde ocasionar una pequeña abolladura, hasta causar lesiones muy graves a las personas.
Cuando el conductor no coincide con el declarado en la póliza y se trata de un conductor joven o novel, la aseguradora puede rehusarte las consecuencias del siniestro. En el peor de los casos, si interpretase que ha existido dolo o mala fe al ocultar la información sobre el conductor, podría dejar sin efecto la póliza.
Conclusión.
Si eres joven y novato, pero vas a conducir a diario o con mucha frecuencia, no hay excusa, debes figurar como titular del seguro y conductor habitual del coche. Solo en el caso de que vayas a hacer un uso esporádico del coche, es cuando debes figurar como conductor ocasional. Y aunque las aseguradoras no van a tener en cuenta el tiempo de experiencia como conductor ocasional, sí que vas a poder disfrutar de las coberturas del seguro.
El inconveniente del seguro de coche para conductor novel es el precio que tienes que pagar por él. Pero si lo haces bien desde el principio y eres un buen conductor, según vayas aculando años de antigüedad con el carnet o vayas cumplimiento años de edad, el precio se irá reduciendo. Además evitarás caer en situaciones como estas:
- Carecer de historial de conducción porque no has figurado en ningún seguro.
- Beneficiar o penalizar a un tercero porque es quien figura como titular del seguro.
- Carecer de determinadas coberturas o incluso de seguro en caso de accidente, si la aseguradora considera que ha existido mala fe al suscribir el contrato.
Ah! Se me olvida decirte que, si ninguna aseguradora te quiere, está el Consorcio de Compensación de Seguros donde podrás contratar el seguro de coche para conductor novel.
Queremos oírte. ¿Qué hiciste al contratar el seguro de tu coche siendo un conductor novel, te mereció la pena?
Imagen gentileza de Freepik
1 Comentario