¿Debo compartir una lista de deseos con los lectores del blog?

Hace unos días estaba brujuleando por la web de Amazon buscando un regalo y me topé con un enlace para crear una lista de deseos. Te invito a reflexionar sobre si se debe compartir...
03/01/2019
"

Te invito a participar en un debate. El asunto es si debería compartir con todos vosotros mi lista de deseos. ¿Serviría para algo?

¿Por qué te hablo de esto ahora, pocos días después de haber comenzado un nuevo año?

Hace unos días estaba brujuleando por la web de Amazon buscando un regalo y me topé con un apartado donde podía crear una lista de deseos. Además, se trata de una lista de deseos que puedes hacer pública, accesible a todo el mundo.

Este hecho me hizo pensar en la reconversión profesional que van a tener que hacer los Reyes Magos o Papa Noel, cuando los niños dejen de enviar sus cartas al haberlas sustituido por una lista de deseos digital. Lista que cualquiera puede consultar y de la que se puede comprar cualquier producto sin levantarse del sillón. Me temo que no les va a quedar más remedio que transformarse en un «falso autónomo» del reparto a domicilio. Bueno, ellos y otros tantos vendedores de sueños.

La verdad, me dejo bastante sorprendido y al mismo tiempo otra idea surgió en mi cabeza,

¿Habrá gente de corazón que utilice la lista de deseos por agradecimiento?

¿Debo compartir una lista de deseos con los lectores del blog?

¿Es la primera vez que paras por aquí y no tienes ni idea de cuál es la finalidad del blog?

Te diré que, trato de compartir mis conocimientos sobre los secretos que guarda el mundo del seguro con todo aquel que quiera descubrirlos. Y que esta labor es totalmente desinteresada.

Por contra, si eres un visitante asiduo o suscriptor, es posible que hayas recibido mi ayuda, si has planteado alguna consulta o por medio de los contenidos del blog.

Si ya me conoces, sabrás que soy un poco curioso. Así que el descubrimiento de la lista de deseos me ha llevado a hacerme algunas preguntas:

  • ¿Es posible que alguno de los lectores se haya quedado con ganas de hacer algún obsequio en agradecimiento por la ayuda recibida?
  • ¿Estaría mejor visto, hago un regalo porque me da la gana que, pago por el trabajo realizado o doy un donativo?

Lo cierto es que me hace feliz lo que hago y cómo lo hago, pero he de reconocer que a nadie la amarga un dulce.

También es cierto que he tenido que incluir publicidad – me he resistido lo que he podido – para que el blog siga existiendo y cumpliendo su objetivo.

En el país de origen de Amazon, es frecuente encontrar enlaces en las páginas web para efectuar un donativo a través de Paypal. ¿Darías un donativo si tuvieses la posibilidad de hacerlo?

¿Cómo funciona la lista de deseos de Amazon?

Antes te hablaba de mi curiosidad, así que tenía que explorar cómo funciona la lista de deseos.

Además pensé, faltan pocos días para que vengan un año más los Reyes Magos, ¿Por qué no van a leer mi carta «digital» antes de venir y traerme algo de la lista?

Manos a la obra, en pocos minutos había creado mi lista de deseos, ya solo me faltaba llenarla y compartirla.

En crear la lista tarde muy poco, me llevo más tiempo saber cómo funciona. Ya puestos y para facilitarte las cosas, te hago un resumen.

  • El primer paso es registrarte como usuario, si aún no lo eres.
  • Puedes crear tantas lista de deseos como te apetezca, las puedes hacer públicas e incluso las puedes compartir, solo tienes que enviar una notificación por e-mail, a través de Facebook o Twitter e incluso crear un enlace en tu página web.
  • Quien visita tu lista de deseos puede comprarte algo y enviártelo directamente desde la tienda a tu casa. Te lo puede enviar envuelto en papel de regalo y ponerte una nota de felicitación o agradecimiento. ¡Ya estoy inquieto por leer la primera nota! 🤔
  • De la privacidad del destinatario se ocupa Amazon. Para el que envía el regalo solo será visible el nombre, la ciudad y el país al que se envía el regalo
  • Si al configurar tu lista, dejas marcada la opción de «No estropear la sorpresa», Amazon dice que guardará el secreto de los regalos comprados y únicamente lo desvelará si decides comprarlo. No lo sacará de la lista hasta después de entregado.

Sobre el papel: sencillo, práctico y fácil para ser el primero en mandar un regalo.

No quiero interrumpir el hilo de la lectura, pero si quieres saber algo más sobre mí.

¿Quién no se ha metido alguna vez debajo de la cama?

De pequeño ocupe, durante unos años, el dormitorio que había sido de mis abuelos. Tenía una cama mayor que la mía, más alta y por el estilo de cómoda.

Un buen día, durante las vacaciones de Navidad, se me ocurrió meterme debajo ¿Quién no se ha metido alguna vez debajo de la cama? Y allí estaba la caja de camiones Geyper que había pedido en mi carta a los Reyes Magos. Con ellos pasé largas horas de juego y fantasía durante aquel año.

Un par de años después, mi deseo era tener un tocadiscos para escuchar música. No tenía buen oído y sigo sin él, pero si intuición para saber dónde buscar. Y lo encontré. ¡Guauuu! Solo tenía que esperar unos días para disfrutar a tope de él.

Cuando llego el día, junto a los zapatos solo encontré un paquete plano, un cuadrado de poco más de 30 x 30 cm. Eso no era lo que había visto y que esperaba me dejasen.

¡Era un disco de Manolo Escobar! ¿Te imaginas?

¿Si haces pública tu lista de deseos te expones a que se alejen tus lectores?

Desde luego, es una posibilidad. Para muchos puede resultar un acto de egoísmo. Más de un lector puede pensar: si no encuentro lo que busco, el contenido del artículo es insuficiente y necesito más ayuda, me tengo que suscribirme al blog, facilitar mi e-mail y recibir los artículos en mi buzón y encima, me insinúan que puedo regalar algo. ¿No es un poco jeta?

Pero también pienso que conocer la lista de deseos de alguien puede ayudar a conocerlo mejor. Transmite información sobre su personalidad e inquietudes, Al menos, a mí me da cierta tranquilidad saber con quién estoy tratando.

Visto con perspectiva me da un poco de miedo pensar que la bondad del ser humano puede estar desapareciendo poco a poco.

Quizá no debería publicar este artículo, pero por otra parte pienso que, nadie está obligado a cruzar el puente por muy atractivo que sea el otro lado.

No me enrollo más, te había invitado a un debate, así que empecemos, es tu turno.

¿Harías pública tu lista de deseos? ¿Qué posibilidades de éxito crees que tiene? ¿Consideras que es mejor poner un botón de enlace para recoger donativos? ¿Eres de los que de chaval buscaba donde almacenaban los Reyes Magos los regalos?

¡Empieza por donde quieras y cuéntanos!

Tú también te has dado cuenta, que no he dejado ningún enlace a mi lista de deseos de Amazon.

Archivado: lista de deseos

Escrito por Carlos Destrada

Autor y fundador de este sitio. Bloguero, consultor y autodidacta de vocación, aún me entusiasmo con el mundo de la informática y la web 2.0. Publico contenidos relacionados con el seguro, sector profesional en el que he pasado más de una vida. Por lo demás, ejerzo de ciudadano del mundo.

Artículos relacionados

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This