Cómo poner tus seguros al día para no tener sorpresas

por | Actualizado: Mar 1, 2024 | 0 Comentarios

Ya he hablado en este blog que la mejor forma de ahorrar y estar protegido es tener tus seguros al día. Tan importante como ahorrar en el precio es tener el seguro bien hecho. Disponer de las coberturas que necesitas para salvaguardar tu patrimonio y el de tu familia debe ser tu prioridad.

Como a mí, estoy convencido que te falta tiempo para sentarte y revisar tus contratos de seguro, pero cuando se trata de prevenir y antes de que llegue la fecha de vencimiento trato de sacar un rato para actualizarlos. ¿Sabes qué debes revisar en cada seguro, además del precio?

Con el objetivo de que no pierdas mucho tiempo, en este artículo te cuento qué cosas reviso en cada una de mis pólizas.

El seguro del coche

En la familia tenemos dos coches, muy parecidos en tipo y potencia, pero no en antigüedad. Asi que el más antiguo tiene un seguro a terceros ampliado y el más nuevo a todo riesgo. Ambos incluyen un seguro de accidentes para el conductor y la asistencia en viaje. Las dos pólizas disfrutan del máximo de bonificación por lo que cualquier subida técnica en el precio les afecta. Este año centraré la revisión de las pólizas en estos dos aspectos:

  1. El valor venal del vehículo: Establecer cuál es el valor venal del coche me permitirá establecer si la supresión de la cobertura de robo e incendio en la póliza a terceros supone una reducción significativa del precio en relación con la indemnización por la ocurrencia del riesgo. En el todo riesgo, revisaré si suprimo la cobertura de daños propios, incluyo una franquicia o contrato únicamente la pérdida total. Con esto podría ahorrar hasta un 60% en el precio del seguro.
  2. Cuanto más viejo es el coche, más riesgo de averías: Es un hecho que el número de averías del coche aumenta con el paso del tiempo. Por ello, comprobaré si las limitaciones de la asistencia en viaje han cambiado o si ha entrado en vigor alguna limitación en el número de asistencias al año o la distancia a partir de la cual me van a asistir en carretera. En este sentido es frecuente incluir un radio mínimo de 25 Km para recibir ayuda o limitarla a 3 asistencias por anualidad de seguro.

Seguro del hogar

Este año la póliza de hogar no entra en la campaña «seguros al día» por estar revisada el pasado año. El seguro llevaba 3 años sin actualizarse y producto de la inflación, para no caer en infraseguro, fue necesario aumentar la suma asegurada del continente. La inflación y la demanda son las causantes del incremento en el precio del m² construido. También realice algún ajuste en el capital asegurado de contenido. La diferencia con el inventario anterior arrojaba un infraseguro del 18%, así que tuve que aumentar la suma asegurada en esa proporción.

Obtén más información sobre el infraseguro y sus consecuencias leyendo esta publicación de blog.  

Una vez revisados los capitales de contenido y continente llegó el turno de repasar el límite de cobertura de determinados riesgos y si seguían adecuándose a mis necesidades. Amplié el límite de alguna garantía, sobre todo, donde los costes de reparación o reposición habían quedado desfasados. Entre otras aumente el capital a primer riesgo de: rotura de cristales, atraco fuera del hogar y la localización y reparación de averías de agua. Pase de una asistencia hogar y protección jurídica básicas a otras premium.

¡Ah! un dato importante, cambié de compañía porque la anterior no se ajustaba a mis necesidades. Si quieres saber cómo lo hice, entra aquí y consigue gratis esta guía creada para ayudarte.

La salud no debe ser un lujo

Si no eres de los afortunados que trabaja para una empresa con altos beneficios sociales, el seguro de salud puede ser un artículo de lujo. Para poner los seguros al día debes revisar si las prestaciones del seguro médico son suficientes. Los avances en prevención, diagnosis o tratamiento evolucionan rápidamente, igual que debe hacer tu seguro.

Es frecuente que pase algún tiempo desde la contratación del seguro hasta que su utilización, por lo tanto, al no usarlo no has sentido la necesidad de revisarlo. Revísalo y comprueba si con la actualización del precio han actualizado también las prestaciones. Es un seguro caro, pero ofrece posibilidades para adaptarlo a tu coyuntura económica. Puedes incluir o aumentar el copago o suprimir determinadas prestaciones, así ajustarás el precio del seguro. Si buscas ahorro con tu campaña de seguros al día y has pensado cambiar de aseguradora, antes te recomiendo la lectura de esta publicación del blog.

En mi caso, para serte sincero, se trata de una modalidad de póliza que no incluyo en mi cartera de seguros. Si quieres saber por qué te lo cuento en esta otra publicación.

El seguro de vida, ¿Una garantía eterna?

El objetivo de contratar un seguro de vida es garantizar una estabilidad económica a tus beneficiarios si faltas tú. Pero para mantener la estabilidad económica no es suficiente suscribir el contrato y olvidarte que está ahí. Estas obligado a revisarlo periódicamente para adecuar el capital asegurado a tus expectativas de futuro.

En mi caso, hace más de 30 años que suscribí un seguro de vida. Desde entonces lo he revisado en 3 ocasiones. En las dos primeras duplique el capital asegurado. En la tercera, el riesgo de accidente aumento considerablemente por eso decidí incluir el doble y triple capital por fallecimiento en accidente. Ahora en mi plan de seguros al día, cobra fuerza reducir el capital asegurado o quizá trocearlo entre varias pólizas de seguro. El perfil de riesgo ha cambiado y la edad hace que el precio del seguro suba exponencialmente cada año.

Si quieres saber qué capital debes contratar en un seguro de vida o invalidez te lo explico en esta publicación de blog.

La misma fórmula la debes aplicar a los seguros de ahorro o planes de pensiones. De tus inversiones actuales va a depender que puedas mantener el nivel económico cuando te llegue la jubilación.

El programa de seguros al día va más allá de los seguros familiares

Existen determinadas actividades empresariales o profesionales que obligan a contar con un seguro, si es tu caso te conviene:

  1. Revisar las últimas novedades legislativas sobre tu actividad por si hubiesen cambiado los riesgos y sumas aseguradas.
  2. Actualizar la declaración sobre la facturación de tu negocio o el número de trabajadores que empleas. Son dos conceptos que según la modalidad de seguro tienes que regularizar anualmente.

Hay más seguros que revisar, pero eso lo veremos en otro post. Mientras si quieres saber cómo reducir la factura del seguro puedes hacerlo leyendo esta publicación de blog.

Aprovecha la tecnología para facilitar la gestión.

Actualmente, muchas compañías aseguradoras ofrecen herramientas digitales para gestionar tus pólizas de forma cómoda y sencilla. A través de su área privada online o aplicaciones móviles, podrás consultar las coberturas contratadas, descargar las condiciones generales, declarar un siniestro o confirmar que tus pólizas están al corriente de pago. Aprovecha estas herramientas para gestionar más cómodamente tus pólizas sin moverte del sillón.

Conclusión

Dedicar un tiempo a revisar y actualizar tus seguros es una inversión en tranquilidad y protección. Siguiendo estos consejos, podrás garantizar que tus pólizas se ajustan a tus necesidades y te brindan la cobertura adecuada ante cualquier imprevisto. Recuerda que un seguro a tu medida es tu aliado para afrontar con mayor seguridad los desafíos del día a día.

Espero que esta guía te ayude a poner al día tus seguros, y si no puedes dedicarle mucho tiempo, busca ayuda en tu corredor de seguros.

¡Ahora ya sabes qué reviso de mis contratos de seguro, te toca a ti contarnos como lo haces!

Imagen gentileza de Freepik

Registro Área Privada

¿Eres usuario del Área Privada? ¡Descubre qué tenemos para ti!

Explora las ayuda digitales creadas especialmente.

Sobre el autor

Carlos

Carlos

El genio detrás de todo esto. Con años en el seguro, fusiona su experiencia técnica con su amor por la tecnología. Como bloguero, consultor y consumidor, simplifica el complicado mundo de los seguros. Descubre sus trucos, consejos y la magia que hace que el aseguramiento sea fácil de entender. Con él, ¡los seguros son pan comido!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

¿Qué está pasando en el Blog?

Guía Maestra de Seguros

Registrate para recibir anticipadamente cada uno de los nuevos temas que componen esta guía excepcional.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This