Me dicen que tengo infraseguro ¿Por qué ocurre y cómo puedo solucionarlo?

por | Actualizado: May 23, 2020 | 16 Comentarios

Seguramente no te ha pasado nunca y el seguro siempre te ha pagado lo que te correspondía. Pero a veces ocurre que solo paga una parte de los daños alegando que existe infraseguro. Es decir, la suma asegurada es inferior al valor real de los bienes o la realidad del riesgo no se corresponde con el declarado.

El infraseguro es un  problema que se da con más frecuencia de lo que puedas pensar. Y te puede pasar al indemnizarte por un siniestro en la vivienda o en el coche o al caer de la moto al salir del trabajo.

Los contratos de seguro se basan en la buena fe de las partes.

Las aseguradoras trasladan al asegurado la responsabilidad de declarar, antes de la contratación del seguro, cuales son las características del riesgo y establecer las sumas aseguradas. Después se limitaran a verificarlo cuando ocurra el siniestro y en ese caso, si no se cumple lo declarado o la suma asegurada fuese insuficiente, aplicaran a la indemnización las correcciones oportunas y tú cobrarás menos.

El infraseguro y la regla proporcional

Ya ha salido a relucir el “infraseguro”, palabra que habrás oído pero que no sabes exactamente si te puede afectar. Pues si tienes un seguro para el hogar, el comercio o la oficina, cabe esa posibilidad.

El infraseguro se produce cuando la suma asegurada es inferior al valor real del bien asegurado en el momento anterior a ocurrir el siniestro. La situación contraria sería el sobreseguro el capital contratado es mayor que el valor real.

Pero volvamos al infraseguro que es el que más daño puede hacerte al bolsillo.

Cuando ocurre el siniestro y la suma asegurada es menor que el valor real, es decir existe infraseguro, se aplica la denominada regla proporcional para determinar el importe de la indemnización que con cargo a la compañía le corresponde cobrar al asegurado. Lo vemos con un ejemplo.

Nuestra casita del pueblo tiene un valor real de 100.000 euros. La tenemos asegurada del riesgo de incendio en 60.000 euros (hay infraseguro). En caso de que se produjese un siniestro que destruya la mitad del inmueble, la indemnización que le correspondería pagar a la aseguradora, aplicada la regla proporcional, sería la mitad de los 60.000 euros y no de los 100.000 euros del valor real.

Podemos pactar con la aseguradora, pagando una sobre prima, que no se aplique la regla proporcional en caso de siniestro. Cuando esto ocurre, estamos hablando de un seguro a primer riesgo.

Te recomiendo que leas el artículos sobre “Formas de aseguramiento de los bienes”.

Para llegar a tener infraseguro no basta con haber calculado bien la suma asegurada, hace falta que se cumplan otros factores… Sigue leyendo y sabrás a que me refiero

¿Qué es la Regla de Equidad y cuando se aplica?

El precio del seguro se establece aplicando un porcentaje (tasa) a la suma asegurada. Según las características del riesgo se aplicará una tasa mayor o menor. Por ejemplo:

Vamos a contratar el seguro de incendios para la casita del ejemplo anterior. En esta ocasión el capital que queremos asegurar es de 100.000 euros. A la aseguradora le hemos dicho que los elementos combustibles no superan el 20% de los elementos constructivos. La tasa de prima que nos aplica es del 0,1%, por tanto el coste del seguro será de 100 euros. 

La regla de equidad se aplica cuando las características del riesgo asegurado no se ajustan con las declaradas a la compañía, quien de haberlo conocido hubiese aplicado unas tasas diferentes, generalmente superiores o incluso podría no haber aceptado el riesgo.

En el momento de producirse el siniestro, la indemnización se reduce en la proporción existente entre la prima pagada y la que hubiese correspondido pagar por ese riesgo.

Siguiendo con el ejemplo anterior, resulta que se ha producido un incendio que ha afectado al 50% del edificio. Pero además, la compañía de seguros ha comprobado que los elementos combustibles superan el 50%, debiendo cobrar por el seguro 200 euros, en consecuencia como las primas pagadas son la mitad de las que se debieron de pagar, el capital asegurado correspondiente es también la mitad del que se contrató. Y ¡Sorpresa! hemos incurrido en infraseguro porque la suma asegurada ha pasado a ser de 50.000 euros cuando el valor real era de 100.000 euros.

El ejemplo corresponde a una modalidad se seguro de daños (hogar, comercios, transportes, etc.) si lo extrapolamos a los seguros personales no incurrimos en infraseguro pero sí que se reducirá la indemnización en la proporción que corresponda según la diferencia de primas.

Consejos que pueden evitar que te apliquen alguna de las reglas que hemos visto

No siempre tienes a un buen profesional cuando vas a contratar un seguro. Por eso, te dejo estos 3 consejos que pueden servirte de guía sobre lo que tienes que tener en cuenta para evitar que te apliquen alguna de las fórmulas de este artículo.

1 – Facilita toda la información sobre el riesgo

Servirá para que la aseguradora acepte el contrato de seguro y establezca fielmente el precio que tienes que pagar.

2 – Valora los bienes correctamente

Hazlo por el precio que te costaría reponerlos. Si están obsoletos o en desuso y los tienes por su valor sentimental, valóralos o exclúyelos porque también suman y si los excluyes hazlo constar en la póliza.

Sobre esto, no te pierdas este artículo: ¿Cómo tengo que valorar los bienes para asegurarlos bien?

3 – Actualiza la información de forma periódica

Estás obligado a informar a la aseguradora de todas las modificaciones que se produzcan en el riesgo asegurado. Comunícalo si cambian sus características o los capitales asegurados.

Y si aun así te ves envuelto en algún problema, entra aquí y buscaremos la mejor solución.

¿Has tenido algún problema de infraseguro, y de sobreseguro?

Te esperamos en la zona de comentarios para que nos cuentes y debatir sobre ello.

Imagen gentileza de Pixabay

Registro Área Privada

¿Eres usuario del Área Privada? ¡Descubre qué tenemos para ti!

Explora las ayuda digitales creadas especialmente.

Sobre el autor

Carlos

Carlos

El genio detrás de todo esto. Con años en el seguro, fusiona su experiencia técnica con su amor por la tecnología. Como bloguero, consultor y consumidor, simplifica el complicado mundo de los seguros. Descubre sus trucos, consejos y la magia que hace que el aseguramiento sea fácil de entender. Con él, ¡los seguros son pan comido!

16 Comentarios

  1. Ricardo Rodriguez Comendez

    Buenos días,

    Caser me dice que me aplica infraseguro en un accidente con el temporal de Nieve porque dice que tendría que tener el Continente asegurado en 280.000 € y me resulta raro porque el valor de Tasación de la Vivienda es de 249.000€ y por ese motivo solo me indemnizan con un 38.08%.
    es legal? tengo forma de Reclamar?.

    Gracias

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Ricardo, por los datos que facilitas la suma asegurada en la póliza debe de ser de 106.624 euros. Si es así, el infraseguro es evidente, tomando cualquiera de los dos valores que indicas.
      Saludos cordiales.

  2. Mik

    Buenas!

    Me entraron a en casa y abrí un siniestro en mi seguro del hogar. Hice denuncia y el unico capital que reclamo es la puerta ya que la tuve que cambiar. Han determinado no me cubrían por infraseguro (15k asegurado vs 34k) según ellos. El hecho es que NADIE ha venido a casa a valorar nada y además no tengo nada por ese valor ya que ni vivo.

    Esto es legal?¿

    Responder
    • Carlos Destrada

      Gracias Mik por estar ahí. Como has podido leer en la publicación, la existencia de infraseguro únicamente reduce la indemnización. Salvo que concurran otras circunstancias, la indemnización debería ser del 44% del importe de los daños.
      Saludos cordiales,

  3. Jose

    Hola. Tengo contratado un seguro de hogar con 3000 euros de responsabilidad civil por daños por agua. He ocasionado daños a un vecino tasados en 4800 euros y la compañía contraria me pide que les ingrese 1800 euros de infraseguro. ¿Qué se puede hacer en este caso?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Jose.
      Eso no es infraseguro, se trata de que la cobertura de daños por agua a terceros esta limitada a 3.000 euros.
      Un saludo,

  4. Ruth

    He tenido un siniestro importante con daños por agua en mi vivienda. A la hora de arreglar los desperfectos causados por los reparadores me comunican que hay infraseguro y que ellos no reparan y proceden indemnización.
    El año pasado tuve otro siniestro y repararon sin problema.
    Qué puedo hacer?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Ruth.
      El infraseguro es una circunstancia que se da con el paso del tiempo si no se revisan los capitales asegurados periódicamente.
      Un saludo,

  5. Isaac

    Tengo un seguro de hogar y he tenido un siniestro,. La compañía me ha dicho que hay infraseguro, por lo que no asume la reparación, indemnizándome con la parte proporcional. A renglón seguido ha vuelto a tasar la vivienda con un valor que creo exagerado. Queria saber si se puede reclamar contra esa valoración y como.
    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Isaac, si la valoración de la vivienda la han hecho los peritos de la compañía no le veo ningún sentido rebajarlo para volver a incurrir en infraseguro. De tomas formas, con no aceptar las nuevas condiciones que proponen es suficiente.
      Un saludo,

  6. MIGUEL A. BATISTA CASAÑAS

    EN EL CASO DE RUINA ABSOLUTA PODRIAN APLICAR EL CRITERIO DE INFRASEGURO?

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Miguel:
      El infraseguro esta relacionado con una insuficiencia de capitales asegurados no con la intensidad de los daños.
      Gracias por tu participación.
      Un saludo,
      Carlos

  7. Bernardo

    buenos días he tenido un robo en mi parcela, se han llevado electrodomésticos por valor de mas de 2000 euros con facturas dándoselas al seguro, a demás del robo se han cargado tres puertas y una ventana que por esta última es por donde han entrado, el valor del continente es de 37000 euros y del contenido 7700 euros, me arreglan provisionalmente las puertas y me ponen la venta y me dicen que la semana que viene me ponen las puertas, pasan dos semanas y llamo al seguro a ver que pasa y me dicen lo del infraseguro, con arreglarlo todo vale 1.900 euros y que no lo van arreglar me van a dar dinero por si yo lo puedo arreglar más barato. Y me pagan en total 2.048 euros. Y los electrodomésticos quien lo paga. Yo no lo entiendo en mi caso el infraseguro cuando todo arreglado sale por 4000 euros. Y ha sido bandalísmo por lo que han roto y robo. Muchas gracias por vuestra labor y espero que me comenteis una respuesta que yo me entere porque en mi caso creo que no tengo infraseguro. Un saludo

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Bernardo,

      Agradezco tu participación pero este espacio está reservado para comentar sobre los contenidos del blog.

      Te emplazo que formules tu pregunta a través del enlace ¿Te ayudo? que encontrarás en el menú principal. Te espero al otro lado en mi consultoría para suscriptores.

      Un saludo
      Carlos

  8. josefina

    Catalana occidente me hace un seguro a través de rastreatro o acierto, no recuerdo quien me llamó.
    tuve un siniestro y me dice que tengo infraseguro, cuando las valoracions me la dieron ellos.
    Les envio el precio de cases de la zona que son como la mia, así como el valor catastral y el coeficiente que debe multiplicarse para saber el valor real de la finca y me dicen que eso no tiene nada que ver, que el precio lo fijan ellos, aunque les demuestre que el valor es inferior al que me dicen, la única opción es un perito oficial y una demanda.
    No se si sabeis otra opción.

    Responder
    • Carlos Destrada

      Hola Josefina:

      Agradezco tu participación pero esta sección está dedicada a comentar sobre el contenido del artículo.

      Las preguntas personales las respondo gustosamente a través del canal reservado a suscriptores al que puedes acceder desde el enlace ¿Te Ayudo? que hay en el menú del sitio o desde el banner que hay al final del artículo.

      Entra y pregunta, te espero al otro lado.

      Te puedo anticipar que ninguno de los valores que mencionas tienen relación con la valoración del inmueble a efectos aseguradores.

      Un saludo,

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario das el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar el comentario y tus datos del formulario en el blog) conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

  • Responsable del fichero: Carlos Destrada.
  • Finalidad: Gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatario: Tus datos serán alojados en mi plataforma de hosting Webempresa (UE).
  • Derechos: Derecho al acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos según nuestra política de privacidad.

¿Qué está pasando en el Blog?

Guía Maestra de Seguros

Registrate para recibir anticipadamente cada uno de los nuevos temas que componen esta guía excepcional.

OFERTA ESPECIAL

Ahora tienes la oportunidad de conversar con un experto y acceder gratis a los mejores consejos y trucos sobre seguros de la web.


He leído y acepto la política de privacidad *

 

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA AHORA?

Suscríbete, consigue acceso inmediato al formulario de consulta


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

RELLENA ESTOS DATOS

Accederás gratis a todos los recursos, prácticas guías y manuales creados expresamente para ti 


He leído y acepto la política de privacidad. *

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This