Para circular legalmente con tu coche, tienes que tener contrato al menos «el seguro a terceros».
La ley te obliga a contar con una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil obligatoria. Es decir, los daños que puedas causar a terceras personas con el coche.
Entre las muchas opciones que te ofrece el mercado, la más básica y barata es el seguro a terceros.
¿Pero es suficiente para viajar tranquilo o necesito otras coberturas adicionales?
Contra más protegido viajes mejor, ahorrarás en problemas.
Existen múltiples coberturas que puedes contratar, mientras que elegir las que más te conviene hace que ahorres en el seguro.
No te líes la manta a la cabeza y aprende a contratar con criterio.
Las 4+1 garantías que no deben faltar en tu seguro a terceros
Con el seguro obligatorio y el voluntario tienes cubiertos los daños personales y materiales que causes a terceros. Entre ambos tienes una cobertura que alcanza hasta los 120 millones de euros.
Pero existen otros riesgos que por muy poco dinero pueden solucionarte más de un contratiempo.
¿Quieres saber cuál son?
En mi opinión, estas son las coberturas imprescindibles que debes de contratar en un seguro a terceros.
1. Seguro de accidentes para el conductor
Si tienes un accidente y resultas herido, con esta cobertura, te vas a garantizar una indemnización en caso sufrir una invalidez. Pero si por desgracia fallecieses, serian tus beneficiarios quienes cobrarían la indemnización.
Y lo más notable, dispondrás de cobertura para los gastos de asistencia médica necesarios para tu curación. Echarás de menos no tenerla contratada si eres el responsable del accidente.
Suele ser una de las coberturas que forma parte del paquete básico para turismos.
En los últimos años se ha generalizado también para pilotos de motocicletas y ciclomotores, igual que para conductores de vehículos de tercera categoría.
La oferta es variada entre las aseguradoras, mientras algunas apuestan por capitales de muerte e invalidez bajos (6.000 euros), otras incluso superan los 30.000 euros.
La asistencia sanitaria te aconsejo contratarla ilimitada, aunque su prestación no podrás ampliarla por encima de 365 días.
Te recomiendo la lectura de este post ¿Tengo asistencia sanitaria en caso de sufrir un accidente de tráfico?, en él vas a encontrar los motivos por los que no te debe faltar esta garantía
2. Protección jurídica y reclamación de daños
Se trata de otra cobertura básica que debe incluir tu seguro a terceros, sí o sí.
Porque si te ves implicado en un accidente de coche, necesitarás de una buena cobertura de reclamación de daños, pero sobre todo de defensa jurídica por si la responsabilidad es tuya.
Un procedimiento judicial, tanto de reclamación como de defensa puede ser muy costoso. Te puede provocar un agujero importante en tu economía o impedirte reclamar por falta de medios económicos.
Deberás comprobar que el redactado sea claro y sencillo. Que goce de cobertura suficiente que incluya: la libre elección de abogado, las fianzas, tasas, derechos y costas judiciales, los gastos de notaría y los honorarios de peritos.
3. Asistencia en carretera
Cuando hablamos de esta cobertura en el seguro a terceros, siempre pensamos en los desplazamientos largos. Como si en los trayectos cortos no pudieses tener una avería o un accidente. Y tanto si ocurre en la ciudad como en carretera o en el extranjero, tienes un problema que, además va creciendo exponencialmente según aumenta la distancia a tu domicilio.
Las coberturas que ofrece abarcan desde el propio vehículo, hasta las personas o bienes transportados. El ámbito de cobertura puede ser a nivel mundial en el caso de personas o de Europa para el vehículo. Procura, además, que la asistencia del vehículo sea desde el km. 0, evitarás no recibirla si te dejas las luces encendidas o pinchas en el garaje de casa.
Si quieres saber más detalles de todas las coberturas que puedes encontrar en el seguro de asistencia en carretera lee este post: 7 Claves para elegir el mejor seguro de asistencia en carretera.
4. Rotura de cristales
La rotura de la luna parabrisas mientras circulas se considera un accidente fortuito por lo tanto nadie se va a responsabilizar y te va a pagar su sustitución.
En primer lugar podrías pensar que se trata de siniestros de poca importancia, pero el riesgo reside en que son más frecuentes de lo que parece. No reparar a tiempo puede traerte consecuencias nefastas en el futuro.
La cobertura del seguro de lunas suele estar limitada a un importe máximo por siniestro. Sin embargo este capital suele ser suficiente para cubrir el siniestro más habitual: la rotura del parabrisas.
4+1. Daños por colisión con especies cinegéticas
Se trata de una cobertura imprescindible si te mueves en el ámbito rural o viajas con frecuencia por carreteras secundarias de determinadas zonas de la península cada.
Funciona de forma similar a la garantía de daños propios pero para que se ponga en marcha necesariamente tiene que haber colisión con un animal cinegético.
Conclusión
Finalmente, recordarte que existen otras coberturas en el mercado que podrás añadir a tu seguro a terceros.
Tal vez en tu caso tengas necesidad de contar con otras coberturas pero en mi opinión, estas son las que no deberían faltarle a tu póliza.
Es habitual que las aseguradoras las incluyan en los paquetes básicos por lo tanto te resultará sencillo contratarlas. Pero si por alguna razón no estuviesen incluidas, hacerlo no te supondrá un desembolso adicional importante.
Sin embargo merece la pena dedicarle un poco de tiempo a comparar, analizar y elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Es tu turno, responde a siguiente pregunta en los comentarios
¿Cuál es para ti la garantía que no debe faltar en el seguro a terceros?
Imagen gentileza de Pixabay
0 comentarios